• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias Humanas
  • Departamento de Literatura
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias Humanas
  • Departamento de Literatura
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Prácticas discursivas y modos de representación de lo otro en Macunaíma, Maíra y el Mulo / Discursive practices and ways of representing the other in Macunaíma, Maíra and el Mulo

Thumbnail
848020.2011.pdf (621.5Kb)
Date published
2011
Author
Zárate Mendivelso, Gincy
Metadata
Show full item record

Summary
Las novelas Macunaíma, Maíra y El Mulo evidencian algunas prácticas discursivas desde las cuales se construye lo Otro. Estas obras exponen las condiciones materiales y simbólicas que hacen posible la producción de conceptos segregacionistas –con sus respectivas categorías-, tales como, “raza”, clase, cuerpo y territorio. Al mismo tiempo, desarticulan conceptos identitarios persistentes en los modelos mentales que conservan miradas específicas sobre nosotros mismos o sobre lo(s) Otro(s). Lo que permite llegar a esta apreciación de las novelas es el análisis de los modos, lugares y funciones de la enunciación; así como la interpretación de algunos dispositivos retóricos en los mitos que hablan sobre «el origen de las tres “razas” », “la democrácia racial” y “el ideal de blanqueamiento”. Otro factor que posibilita esta mirada sobre las obras, consiste en la definición de los usos literarios del pasado, lo que ayuda a desnaturalizar los discursos construidos alrededor de las clases sociales; de igual manera, vale la pena resaltar el proceso discursivo del diseño escriturado del cuerpo ciudadano. Mientras que, por otro lado, se formula una exploración a la estructura narrativa de la desorientación, que hace del territorio una metáfora de desencuentros y un modo simbólico de apropiación del espacio, lo que permite legitimar algunas prácticas sociales que posibilitan la producción de Otros relatos localizados en los pliegues de la historia. Ciertamente, las novelas exploran e interpelan los discursos, los imaginarios y los modos de representación de lo Otro, como una forma de cancelar y resistir las categorías identitarias asignadas a los seres humanos. / Abstract. The novels Macunaíma, Maíra and El Mulo show some discursive practices in which the other is imagined and created. These works put forward the material and symbolic conditions that make possible to produce segregationist concepts – including its respective categories- as “race”, social class, body and territory. What is more, they dismantle some concepts about identity, which have persisted in the mental models that still keep specific views about us or the other(s). This appraisal about the novels is founded in the analysis of the mood, places and function of the utterance; as well as the interpretation of some rhetorical mechanisms found in the myths that talk about «the origin of the three “races” », “the racial democracy” and “the whitening ideal”. Another factor that allows interpreting the books in that way entails the definition of the literary uses of the past, which contributes to transfigure the discourses built around the social classes; likewise, it is worth highlighting the discursive process of the deeded design of the citizen’s body. Whereas, on the other hand, it is shown an exploration to the narrative structure of the disorientation, that makes the territory a metaphor of mislaying and a symbolic way to appropriate the space. This allows legitimizing some social practices that make possible to produce other stories placed at the fold of the history. Certainly, the novels explore and question on the discourses, the imaginaries and the ways of representing the other, as a manner of revoke and withstand the categories of identity assigned to the mankind.
Subject
Otro ; representaciones ; prácticas discursivas ; imaginarios ; Macunaíma ; Maíra ; El mulo / Other ; representations ; discursive practices ; imaginaries ; Macunaíma ; Maíra ; El mulo ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/9475
Collections
  • Departamento de Literatura [113]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República