Centro de estudios en Ciencias del mar-CECIMAR
Recent Submissions
-
Variación horizontal y vertical de la comunidad oceánica de copépodos en el Caribe colombiano
Con el fin de determinar los esquemas de distribución horizontal y vertical en la estructura de la comunidad de copépodos epipelágicos y mesopelágicos de la Ecorregión Caribe Oceánico (CAO) y las variables oceanográficas ...2020-10-23 -
Variación morfométrica en octocorales del género Pacifigorgia (OCTOCORALLIA: GORGONIIDAE)
La identificación taxonómica de los octocorales está basada en caracteres morfológicos que son ampliamente reconocidos por su alta plasticidad con el ambiente. Esto dificulta la delimitación e identificación de las especies, ...2020-10-30 -
Integración morfométrica y molecular para la resolución del estatus taxonómico de las poblaciones de San Andrés y Providencia (Mar Caribe) pertenecientes a los géneros Poecilia y Gambusia (Teleostei: Poeciliidae)
En las islas de San Andrés y Providencia (Caribe occidental colombiano) se encuentran registradas dos especies de poecílidos: Gambusia aestiputeus y Poecilia vetiprovidentiae. Sin embargo, estas especies han sido consideradas ...2016-10-31 -
IMPOSEX PARA EL DIAGNÓSTICO DE LA CONTAMINACIÓN POR COMPUESTOS ORGÁNICOS DE ESTAÑO EN LA COSTA DEL CARIBE COLOMBIANO
El fenómeno de imposex es una condición resultante de la exposición a compuestos orgánicos de estaño (COE) como el tributilo de estaño (TBT en inglés), que ocurre en organismos neogastrópodos y su detección es usada como ...2020-07-07 -
Relación entre las poblaciones de las especies de peces loro (géneros Scarus y Sparisoma) con la presión pesquera en la Reserva de Biosfera Seaflower
La reducción de abundancia y biomasa de especies de peces loro (Labridae: Scarinae) en el Caribe colombiano ha ido en aumento y la generación de información sobre el estado de sus poblaciones es necesaria para poder abordar ...2020-09-07 -
Biomasa y producción radicular en manglares de cuenca neotropicales a lo largo de una trayectoria de restauración y su contribución a las reservas de carbono en el ecosistema
Además de los múltiples servicios provistos por los manglares, en la última década ha cobrado importancia su facultad de capturar carbono (C), ya que se ha demostrado que su capacidad de almacenamiento puede ser hasta cinco ...2020-04-14 -
EVALUACIÓN DE LOS MECANISMOS DE COMUNICACIÓN CELULAR EN BACTERIAS DE SEDIMENTOS MARINOS
Los procesos quorum sensing (QS) y quorum quenching (QQ) permiten a las comunidades bacterianas coordinar acciones para adaptarse a los cambios ambientales e incluso formar biopelículas. En esta investigación se evaluaron ...Universidad Nacional de Colombia Sede Caribe Centro de Estudios de Ciencias del Mar. 2019-11 -
Meio-epifauna of Costa Rican Cold Seeps
Los ambientes reductores marinos incluyen respiraderos hidrotermales, filtraciones frías, carcasas de ballenas, zonas de oxígeno mínimo, madera hundida, cúmulos sueltos de pastos marinos y otros restos orgánicos. Las ...Universidad Nacional de Colombia Sede Caribe Centro de Estudios de Ciencias del Mar. 2018-12 -
Papel de la herbivoría y la estacionalidad climática en la comunidad macroalgal del litoral rocoso en el Parque Nacional Natural Tayrona (PNNT)
La comunidad algal en los litorales rocosos es limitada por los gradientes físicos, nutrientes y al mismo tiempo controlada por los herbívoros. En este trabajo, llevado a cabo en el área de Santa Marta, Caribe colombiano, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Caribe Centro de Estudios de Ciencias del Mar. 2019 -
Thunnus atlanticus: Desarrollo de marcadores microsatélites y organización del genoma mitocondrial
El atún de aleta negra Thunnus atlanticus (Scombriformes: Scombridae), es un pez de pequeño tamaño ampliamente distribuido en el Atlántico occidental y el Caribe. Este estudio desarrolló y caracterizó 60 loci microsatélites ...Universidad Nacional de Colombia Sede Caribe. 2016 -
Procesos ecológicos y oceanográficos en lagunas costeras: el caso de La Escollera en Santa Marta. RECONOCIMIENTO GENERAL Y AVANCES 2014-17. Informe de actividades desarrolladas por Profesores y Estudiantes, 2015-17
Universidad Nacional de Colombia Sede Caribe Centro de Estudios de Ciencias del Mar. 2017-04 -
Determinación del rol del tiburón cazón antillano, Rhizoprionodon porosus (Carcharhinidae) en el flujo de metilmercurio dentro de las redes tróficas del Caribe colombiano.
El metilmercurio (MeHg) es la forma orgánica más tóxica en la que se puede encontrar el mercurio. Es una potente neurotoxina cuyo consumo genera graves consecuencias en la salud de los seres humanos. En Colombia ...2017-04-26 -
Trayectorias de rehabilitación del bosque de manglar de la Ciénaga Grande de Santa Marta, luego de su reconexión con el río Magdalena.
A comienzos de los años 90, la muerte de los manglares de la Ciénaga Grande de Santa Marta (CGSM) debido a los altos niveles de salinidad en suelo, incentivó la re apertura de cinco canales naturales, para reducir la ...2016-02-01 -
Evaluación del estatus taxonómico de la mojarra rayada (Pisces: Gerreidae: Eugerres) en el Caribe de Colombia
El estatus taxonómico de especies amenazadas debe ser establecido con precisión para su adecuado manejo y conservación. En el Caribe colombiano la mojarra rayada ha sido considerada como un recurso pesquero de importancia ...2017-04-26 -
VARIACIÓN DE LA DIVERSIDAD GENÉTICA LUEGO DE UN EVENTO FUNDADOR EN UN PEZ INVASOR (Pterois volitans) (SCORPAENIDAE)
El pez león Pterois volitans ha invadido el Atlántico occidental causando una seria disminución en el reclutamiento de peces arrecifales, afectando poblaciones de competidores y no competidores de todas las tallas, lo cual ...2016-08-25 -
Efectos de perturbaciones naturales en ecosistemas marinos: eventos oceánicos extremos en formaciones coralinas del Caribe colombiano
Según la ecología de las perturbaciones, el impacto de los eventos extremos depende de la magnitud del agente perturbador y de la susceptibilidad del sistema. Debido a que la información varía para distintas regiones y ...2016 -
Variación espacio-temporal del ensamblaje de dinoflagelados potencialmente tóxicos epifitos de Thalassia testudinum (Banks ex König, 1805) en Santa Marta, Caribe colombiano
Considerando que algunos dinoflagelados producen toxinas que pueden afectar a otros organismos incluidos los seres humanos, el presente estudio se realizó con el objetivo de evaluar la variación espacio-temporal de los ...2017 -
Estudio de la capacidad de acumulación de metales pesados en isognomon alatus (gmelin, 1791) (mollusca: bivalvia)
Los efectos ecológicos y fisiológicos, daños en los organismos hasta cambio en la funcionalidad de los ecosistemas, por la contaminación de metales pesados, natural o antropogénica, pueden ser monitoreados a través de la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias. 2012 -
Interacciones coral-cesped de algas y sus efectos en la comunidad coralina en el area de Santa Marta, Caribe colombiano
Resumen. Como resultado de la mortalidad coralina en decadas recientes, los cespedes algales que colonizan los esqueletos muertos han pasado a competir por espacio con el tejido coralino vivo remanente. Es importante ...Universidad Nacional de Colombia Sede Caribe Centro de Estudios de Ciencias del Mar. 2018-10-26 -
Descripción macroscópica e histológica de las gónadas de pez león (Pterois volitans)
Universidad Nacional de Colombia Sede Caribe Centro de Estudios de Ciencias del Mar. 2018-11-26