• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Enfermería
  • Departamento de Salud de Colectivos
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Enfermería
  • Departamento de Salud de Colectivos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Factores psicosociales intralaborales de cirujanos y su asociación con la ocurrencia de eventos adversos en tres instituciones hospitalarias II nivel adscritas a la Secretaría Distrital de salud de Bogotá D.C., 2009

Thumbnail
539319.2011.pdf (3.295Mb)
Date published
2011
Author
Fuentes Pachón, Juan Camilo
Metadata
Show full item record

Summary
Los eventos adversos [EA] en la atención en salud ocasionan elevados costos a la Sociedad, y la implementación de estrategias efectivas para su control implica un mejor entendimiento de sus factores determinantes. Metodología. El objetivo fue explorar la posible asociación entre factores psicosociales intralaborales en cirujanos generales, y la frecuencia de EA. Se llevó a cabo un estudio descriptivo, exploratorio, de corte transversal, en cirujanos de tres hospitales públicos de Bogotá D.C., en el cual se evaluaron los factores psicosociales intralaborales a través de entrevistas estructuradas, y se estimó la prevalencia de EA mediante revisión de historias clínicas de pacientes intervenidos durante 2009. Resultados. Los factores psicosociales intralaborales que mostraron mayor nivel de peligro fueron el feedback, los cambios tecnológicos, la estabilidad en el empleo y la satisfacción social. La prevalencia de eventos adversos fue 7.54%. Se encontraron asociaciones significativas entre la frecuencia de EA y la satisfacción social, la percepción del riesgo, la duración del turno, el estado civil, el número de hijos, la formación adicional y el número de lugares de trabajo. Conclusiones: Las asociaciones encontradas no pueden ser asumidas como causales, no obstante, resaltan la importancia del estudio de las condiciones de trabajo en el personal sanitario como predictores del EA, y constituyen evidencia que puede orientar y dar soporte a investigaciones futuras, orientadas a establecer asociaciones causales en la relación condiciones de trabajo-evento adverso. / Abstract. Adverse Events [AE] in the health care, cause high costs to the community, and implementation of effective strategies to control them implies a better understanding of its determinants. Methodology. The objective was to explore the possible association between intralabor psychosocial factors in general surgeons, and the frequency of AE. A descriptive study was conducted, exploratory, cross-sectional in surgeons from three public hospitals in Bogotá, in which intralabor psychosocial factors were assessed through structured interviews, and prevalence of AE was estimated by review of medical record of patients operated during 2009. Results. Intralabor psychosocial factors that showed a higher level of danger was the feedback, technological changes, job stability and social satisfaction. The prevalence estimated was 7.54%. Significative association was obtained between the frecuency of AE and social satisfaction, risk perception, shift length, marital status, number of children, training, and additional jobs. Conclusions. The association found can not be assumed to be causal associations, however, emphasize of studying the working conditions study of health care providers as predictors of AE and provide evidence that can guide and sustain future research, aimed to established causal associations in the relationship between working conditions-AE.
Subject
Condiciones de trabajo ; factores psicosociales ; evento adverso ; error médico ; prevalencia / Working conditions, psychosocial factors ; adverse event ; medical error ; prevalence ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/9538
Collections
  • Departamento de Salud de Colectivos [81]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República