• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 5 - Trabajos de Grado
  • Sede Bogotá
  • Medicina
  • Nutrición y Dietética
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 5 - Trabajos de Grado
  • Sede Bogotá
  • Medicina
  • Nutrición y Dietética
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Proyecto de habilidades para la vida en niños y adolescentes de la asociación cristiana de jóvenes zona San Cristobal sur: prepárate para la vida, alimenta tu cuerpo y tu mente

Thumbnail
yamileandreavianaosorio.2011.pdf (1.143Mb)
Date published
2011
Author
Viana Osorio , Yamile Andrea
Lima Anaya, Liliam
Metadata
Show full item record

Summary
Debido a la dinámica y complejidad social de nuestro entorno se hace necesario desarrollar procesos educativos más integrales en los niños, niñas y adolescentes con lo cual tendrían mejores herramientas para afrontar los retos y exigencias del medio. Al integrar los conceptos de Habilidades para la vida en los programas educativos se busca proporcionar a niños, niñas y jóvenes habilidades psicosociales que les permitan optar por estilos de vida y comportamientos más saludables. A través de este proyecto se logra incorporar en el currículo escolar establecido en los centros de atención Hogar Encuentro de la Asociación Cristiana de Jóvenes de la localidad de san Cristóbal en la ciudad de Bogotá, actividades fundamentadas en tres habilidades para la vida y desarrolladas desde la perspectiva de la promoción en la salud. Las habilidades a desarrollar son: Conocimiento de sí mismo, toma de decisiones y manejo de problemas y conflictos, teniendo en cuenta que es una población caracterizada por presentar problemas de comportamientos y que se encuentra en riesgo de abuso sexual, iniciación en calle, maltrato físico, desnutrición y hacinamiento. La pertinencia del proyecto en esta comunidad está dada por las características psicosociales derivadas del contexto en que se encuentra. El modelo referencial del proyecto se ha diseñado teniendo Como eje principal los conceptos involucrados en las Habilidades para la vida y desarrollado en tres escenarios: alimentación saludable, empoderamiento y entorno saludable. En cada escenario se han incorporado diferentes estrategias educativas y participativas que potenciaran las habilidades: Conocimiento de sí mismo, toma de decisiones y solución de problemas y conflictos, elegidas acorde a las características de la población. El modelo de referencia establece una capacitación del tema Habilidades para la Vida, dirigido al personal docente con el fin de fortalecer sus competencias y facilitar los procesos educativos en Habilidades para la Vida en niños, niñas y adolescentes beneficiarios. El aporte del proyecto desde la perspectiva de la promoción de la salud está determinado por las herramientas que se aportan y permiten a la población beneficiaria desarrollar aptitudes y destrezas para afrontar positivamente las relaciones propias de su entorno diario, tomar decisiones y tener un mayor control frente a su salud. / Abstract. Considering the dynamic and social complexity of our environment, is necessary developing more integral educational processes in children and adolescents, help them to have better tools for the challenges and demands of the society. To include the concept of life skills, the education program seeks to provide children and young people of psychosocial skills, so they can choose lifestyles and healthier behaviors. Also this project pretend to incorporate activities based on three life skills, developed from the perspective on health promotion, for the school curriculum of home care centers of YMCA in the San Cristobal neighborhood in Bogotá (Colombia). The skills for develop are: Self-knowledge, decision making and management of problems and conflicts. Since this population is characterized by the presence of behavior problems, and have risk of sexual and physical abuse, initiation of Life Street, poor nutrition and crowding. The relevance of this project for the community is given by psychosocial characteristics derived from your context. The reference model of project, has been designed with concepts involved in life skills and developed in three stages: Healthy Eating, empowerment and healthy environment. In each of them, different strategies have been incorporated different educational and participatory skills: Self-knowledge, decision making and problem and conflict solving, chosen according to the characteristics of the population. The reference model provides too a training Life Skills topic, for teaching staff searching strengthen their abilities and facilitate educational processes in life skills for children and adolescent beneficiaries. The contribution of the project from the perspective of health promotion is determined by the tools that are provided and allow developing skills for this social group, to face in positive way their relationships of environment, make decisions and have better control respect their health.
Subject
Habilidades para la vida ; conocimiento de sí mismo ; toma de decisiones ; solución de problemas y conflictos ; promoción de la salud ; modelo referencial / Life skills ; self-awareness ; decision making ; problem solving and conflict ; health promotion ; reference model ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/9574
Collections
  • Nutrición y Dietética [2]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República