• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de InformacióAcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
English 
  • español
  • English
  • português (Brasil)
repositorio.unal.edu.co
Servicios
HomeBiblioteca DigitalInformación y directricesEntrega de TesisContáctenos
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias
  • Maestría en Ciencias - Geología
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias
  • Maestría en Ciencias - Geología
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Metodología para la identificación y determinación de geoformas y sus principales variaciones temporales mediante el uso de sensores remotos: Caso Servitá

Thumbnail
194680.2011.pdf (17.64Mb)
Author
Leyva Pinto, Tobías
Type
Trabajo de grado - Pregrado
Publication Date
2011
@misc{unal_9713, author = {Leyva Pinto Tobías}, title = {Metodología para la identificación y determinación de geoformas y sus principales variaciones temporales mediante el uso de sensores remotos: Caso Servitá}, year = {2011}, abstract = {El texto presenta una herramienta metodológica para el modelamiento de geoformas, el cual haciendo uso de los sensores remotos, para el caso fotografías aéreas, permite determinar los cambios sobre la superficie terrestre en un área de interés. Esto se logra gracias a las capacidades estereoscópicas de las aerofotografías, las cuales permiten generar un modelo digital de elevación del terreno de alta calidad (DEM), y con el cual es posible calcular la altura de los objetos presentes en este y compararlos con otros modelos y verificar los cambios entre ellos / Abstract. The text presents a methodological tool for the modeling of landforms, which use remote sensing, aerial photography, to determine the changes on the surface in an area of interest. This is achieved thanks to the capabilities of stereoscopic aerial photographs, which permit to generate a digital elevation model terrain of high quality (DEM), and with which it is possible to calculate the height of the objects in this and compare with other models and verify changes between them.}, url = {https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/9713} }TY - GEN T1 - Metodología para la identificación y determinación de geoformas y sus principales variaciones temporales mediante el uso de sensores remotos: Caso Servitá AU - Leyva Pinto, Tobías Y1 - 2011 UR - https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/9713 AB - El texto presenta una herramienta metodológica para el modelamiento de geoformas, el cual haciendo uso de los sensores remotos, para el caso fotografías aéreas, permite determinar los cambios sobre la superficie terrestre en un área de interés. Esto se logra gracias a las capacidades estereoscópicas de las aerofotografías, las cuales permiten generar un modelo digital de elevación del terreno de alta calidad (DEM), y con el cual es posible calcular la altura de los objetos presentes en este y compararlos con otros modelos y verificar los cambios entre ellos / Abstract. The text presents a methodological tool for the modeling of landforms, which use remote sensing, aerial photography, to determine the changes on the surface in an area of interest. This is achieved thanks to the capabilities of stereoscopic aerial photographs, which permit to generate a digital elevation model terrain of high quality (DEM), and with which it is possible to calculate the height of the objects in this and compare with other models and verify changes between them. ER -
Gestores bibliográficos
BibTeX
RIS
Metadata
Show full item record
Cita

Cómo citar

Cómo citar


Summary
El texto presenta una herramienta metodológica para el modelamiento de geoformas, el cual haciendo uso de los sensores remotos, para el caso fotografías aéreas, permite determinar los cambios sobre la superficie terrestre en un área de interés. Esto se logra gracias a las capacidades estereoscópicas de las aerofotografías, las cuales permiten generar un modelo digital de elevación del terreno de alta calidad (DEM), y con el cual es posible calcular la altura de los objetos presentes en este y compararlos con otros modelos y verificar los cambios entre ellos / Abstract. The text presents a methodological tool for the modeling of landforms, which use remote sensing, aerial photography, to determine the changes on the surface in an area of interest. This is achieved thanks to the capabilities of stereoscopic aerial photographs, which permit to generate a digital elevation model terrain of high quality (DEM), and with which it is possible to calculate the height of the objects in this and compare with other models and verify changes between them.
Keywords
Geoformas ; Sensores remotos ; morfodinámica ; modelos digitales de elevación del terreno ; DEM / Landforms ; remote sensing ; morphodynamics ; digital elevation models of terrain ; DEM ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/9713
Collections
  • Maestría en Ciencias - Geología [95]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasResource TypeCampusThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasResource TypeCampus

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
GTM StatisticsGTM Statistics
Régimen LegalTalento humanoContrataciónOfertas de empleoRendición de cuentasConcurso docentePago VirtualControl internoCalidadBuzón de notificaciones
Correo institucionalMapa del sitioRedes SocialesFAQQuejas y reclamosAtención en líneaEncuestaContáctenosEstadísticasGlosario

Contacto página web:
Avenida El Dorado No. 44A-40, Ed. 571, piso 4o.
Hemeroteca Nacional Universitaria
Bogotá D.C., Colombia
(+57 1) 316 5000 Ext. 20 004

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
digital@unal.edu.co
Acerca de este sitio web
Actualización: 01/06/21

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría general de la republica