• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ingeniería
  • Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ingeniería
  • Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Modelamiento ecohidrológico de la humedad del suelo en el valle del Río Cauca

Thumbnail
295360.2010.pdf (16.72Mb)
Date published
2010
Author
Hernández Torres, Guillermo
Metadata
Show full item record

Summary
El presente trabajo de investigación implementa un modelo ecohidrológico a la zona del valle geográfico del Río Cauca en el cual se evalúa un modelo estocástico de balance hídrico puntual en función del contenido de humedad del suelo. Al modelo de balance se acopla un modelo matemático que evalúa el grado de estrés hídrico aplicado al cultivo de la caña de azúcar. El marco conceptual corresponde al estudio del impacto del ciclo hidrológico en la dinámica del contenido de agua en el suelo y como ésta afecta el desarrollo del cultivo en función de la aparición o no de estrés hídrico. Así, el modelo estudia las complejas interacciones dadas en el sistema clima–suelo–vegetación desde un punto de vista ecohidrológico. La modelación para el caso estacionario se desarrolla a resoluciones temporales que van desde la escala decadal, interanual y anual. El análisis anual corresponde a temporadas secas y húmedas definidas por la tasa de ocurrencia de eventos y la lámina media de precipitación, así como por el comportamiento de la evapotranspiración del cultivo de referencia a una escala temporal diaria. Estas temporadas se diferenciaron a partir de un análisis de varianza de las series de precipitación y clima registradas en la Red Meteorológica Automatizada (RMA) del Centro de Investigación de la Caña de Azúcar de Colombia, Cenicaña, (Cali–Florida, Valle del Cauca, Colombia). Los parámetros del suelo y del cultivo de caña de azúcar que caracterizan al sistema y sirven de entrada al modelo, se establecieron con base a estudios previos en la zona. Los resultados de modelación de la humedad del suelo y el estado de estrés hídrico se representan mediante funciones de densidad de probabilidad que resultan consistentes con las condiciones climáticas para cada resolución temporal y permiten observar la influencia de fenómenos interanuales como el ENSO así como el comportamiento bimodal del clima a escala anual. El análisis de variabilidad espacial permitió un acercamiento global del estado de estrés hídrico que experimenta el cultivo de caña de azúcar debido a las condiciones climáticas adversas del valle y resulta ser una herramienta útil en la gestión y toma de decisiones en cuanto a la distribución y aplicación eficiente de agua mediante sistemas de riego.
Subject
modelo estocástico de balance hídrico puntual ; dinámica del contenido de agua en el suelo ; Río Cauca (Colombia) ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/9714
Collections
  • Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola [384]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República