• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Ciencias Agrarias
  • Departamento de Ingeniería Agrícola y Alimentos
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Ciencias Agrarias
  • Departamento de Ingeniería Agrícola y Alimentos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Conservación de mora de castilla (rubus glaucus benth) mediante la aplicación de un recubrimiento comestible de gel de mucílago de penca de sábila (aloe barbadensis miller)

Thumbnail
71378544._2012.pdf (791.7Kb)
Date published
2012
Author
Ramírez Quirama, Jhon David
Metadata
Show full item record

Summary
La mora de Castilla (Rubus glaucus Benth) es una fruta comercialmente importante, en la venta al detalle y en la industrial, pese a que es un producto altamente perecedero. Los recubrimientos comestibles (RC) han tenido mucho auge como método de conservación sobre las frutas a nivel mundial debido a su fácil implementación y costo relativamente bajo. El aloe vera es una alternativa bastante importante en los RC, debido a sus características mucílaginosas y a su poder antimicrobiano, a demás que tiene una imagen muy bien ganada por sus propiedades terapéuticas. La presente investigación tuvo como objeto evaluar la aplicación de un RC a base de un gel mucílaginoso de penca sábila (Aloe Barbadensis Miller) sobre la mora de Castilla para aumentar la vida útil en almacenamiento a temperatura de refrigeración, analizando su comportamiento fisicoquímico, fisiológico, microbiológico y sensorial durante el período de almacenamiento. El gel mucílaginoso fue extraído de las hojas de penca sábila, diluido del 95%. Los frutos con RC mostraron una menor pérdida de peso (33 % menos) y tasa de respiración (47 % menos), y una disminución de los sólidos totales solubles, el pH y la acidez titulable, conservando mejor estas propiedades a partir del día 3 hasta el día 10, en comparación de los frutos analizados como tratamiento control. También se obtuvo en los frutos con RC un retrasó en la pérdida de firmeza, en el cambio de color, y en el crecimiento microbiano, manteniendo favorables los atributos sensoriales en comparación a los frutos sin recubrimiento. El uso del recubrimiento permitió aumentar la vida útil de mora de Castilla 5 días más en comparación con la mora sin recubrimiento. al 50 % en agua destilada, se le adicionó cera carnauba como fase oleosa y se homogenizó. El RC fue aplicado a los frutos por inmersión y secado a temperatura ambiente, los frutos fueron empacados en cajas termoformadas y almacenados en refrigeración durante 10 días, los frutos control se sumergieron en agua destilada y se les realizó el mismo tratamiento posterior. Las variables estudiadas en ambos tratamientos se analizaron estadísticamente mediante análisis de varianza y prueba de comparación múltiple con un nivel de confianza./ Abstract. The Castilla blackberry (Rubus glaucus Benth) is a commercially important product in the retail sale and the industrial, but the blackberry is a highly perishable product. Edible coatings (EC) have been a boom as a preservation method on fruits worldwide due to its easy implementation and low cost. Aloe vera is a very important alternative in the EC, due to its mucilaginous properties and antimicrobial power, besides it has a well-earned image for its therapeutic properties. The present research was to evaluate the implementation of a EC-based of gel sabila penca mucilaginous (Aloe Barbadensis Miller) on the Castilla blackberry to increase the shelf life at refrigeration temperature by analyzing its behavior physicochemical and physiological during storage. The mucilaginous gel was extracted from the leaves of aloe vera, diluted in distilled water to 50%, it was added carnauba wax as the oil phase and homogenized. The EC was applied by dipping fruit of Castilla blackberry and dried at ambient temperature which were packed in thermoformed boxes and stored in refrigeration for 10 days. Control fruits were immersed in distilled water and underwent the same treatment later. The variables studied in both treatments were statistically analyzed by ANOVA and multiple comparison test with a 95% confidence level. Fruits with EC showed a less weight loss (33 % less) and respiration rate (47% less), and a diminution of total soluble solids, pH and acidity, conserving better these properties from of day 3 until day 10, in comparison of the fruits analyzed like treatment control. Also a delayed in the loss of firmness, color change, and microbial growth, it was obtained in the fruits with EC, maintaining the sensorial attributes in comparison to the fruits without EC. The use of aloe vera coating allowed to increase the shelf life of Castilla blackberry 5 days more in comparison with the Castilla blackberry without edible coating.
Subject
Mora de Castilla ; Aloe vera ; Mucílago de penca sábila ; Recubrimiento comestible ; Vida útil ; Castilla blackberry ; Aloe vera ; Penca sabila mucilage ; Edible coating ; Shelf life ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/9871
Collections
  • Departamento de Ingeniería Agrícola y Alimentos [108]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República