Elementos para una teoría integral de la propiedad
Cargando...
Autores
Quesada Tovar, Carlos Erin
Director
Tipo de contenido
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Resumen
Este trabajo parte de la reconstrucción dogmática del concepto de propiedad territorial demostrando que no existe una idea unívoca sobre esta categoría, luego analiza socio-jurídicamente el devenir histórico de la propiedad de la tierra en Colombia para así identificar los que se denominan como los grandes retos de la propiedad en el siglo XXI. Para atender dichos retos se propone una teoría integral de la propiedad que recurre a paradigmas del pensamiento crítico y complejo desde el sur global, desde allí se incorporan otros aportes del pensamiento ambiental que permiten fundamentar y conceptualizar la propiedad como un derecho ambiental en perspectiva de integralidad. Finalmente se propone el reconocimiento de los sistemas tradicionales de tenencia de la tierra de las comunidades campesinas como una oportunidad para avanzar en la concreción de esta idea de propiedad. (Texto tomado de la fuente)
Abstract
This work begins with the dogmatic reconstruction of the concept of land ownership,
demonstrating that there is no univocal idea about this category, and then analyzes the
historical evolution of land ownership in Colombia in order to identify what are called the
great challenges of property in the XXI century. In order to address these challenges, an
integral theory of property is proposed that resorts to paradigms of critical and complex
thinking from the global south, from there, other contributions of environmental thinking are
incorporated that allow to base and conceptualize property as an environmental right in a
perspective of integrality. Finally, the recognition of traditional land tenure systems of
peasant communities is proposed as an opportunity to advance in the realization of this
idea of property
Palabras clave propuestas
Descripción
ilustraciones, diagramas