El Corazón No Miente. ¿Qué es lo femenino y/o feminista en la obra de Luz Ángela Lizarazo?

dc.contributor.advisorAlvarez López, Miladys Milagrosspa
dc.contributor.authorSánchez Beltrán, Zulma Patriciaspa
dc.date.accessioned2019-06-24T17:32:29Zspa
dc.date.available2019-06-24T17:32:29Zspa
dc.date.issued2011spa
dc.descriptionilustraciones, fotografíasspa
dc.description.abstractEl título “El corazón no miente” esconde más de un corazón, el de Luz Ángela Lizarazo y el corazón de cada una de las mujeres, sus realidades y vidas, sobre las que la artista ha dedicado el estudio, investigación y creación de algunas de sus obras. Este texto busca hacer un análisis, más que una descripción, de algunas de las obras de Luz Ángela Lizarazo, en tanto sus elementos conceptuales, técnicos y por supuesto artísticos. Estudia la inclusión, no solo de la mujer y sus realidades e intimidades como problemáticas centrales, sino también los discursos visuales en torno a lo femenino desde una lectura femenina y feminista. De hecho esta investigación no trata de establecer la obra de la artista como feminista. Aunque muchos de sus trabajos apuntan más que a un reconocimiento del mundo femenino, a una práctica artística feminista, dadas las temáticas que estudia y aborda en sus obras: comenzando desde la mujer, pasando por su propia intimidad, hasta el cuerpo, como instrumento que se expresa y comunica desde el interior hacia el exterior. A su vez se reconocen las lecturas que Lizarazo realiza sobre el ser y hacer de otras mujeres. (Texto tomado de la fuente).spa
dc.description.curricularareaTeoría, Historia y Patrimoniospa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Historia y Teoría del Arte, la Arquitectura y la Ciudadspa
dc.format.extent132 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/5215/spa
dc.identifier.instnameUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unal.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/8547
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.publisher.branchUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotáspa
dc.publisher.departmentInstituto de Investigaciones Estéticasspa
dc.publisher.facultyFacultad de Artesspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.publisher.programBogotá - Artes - Maestría en Historia y Teoría del Arte, la Arquitectura y la Ciudadspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc7 Las artes; Bellas artes y artes decorativas / Arts and recreationspa
dc.subject.ddc700 - Las artes, bellas artes y artes decorativas::709 - Tratamiento histórico, geográfico, biografíaspa
dc.subject.proposalFeminismospa
dc.subject.proposalMemoria Colectivaspa
dc.subject.proposalMujeresspa
dc.subject.proposalCuerpospa
dc.subject.unescoMujer artistaspa
dc.subject.unescoWomen artistseng
dc.subject.unescoMovimiento de liberación femeninaspa
dc.subject.unescoWomens liberation movementeng
dc.subject.unescoObra de artespa
dc.subject.unescoWorks of arteng
dc.titleEl Corazón No Miente. ¿Qué es lo femenino y/o feminista en la obra de Luz Ángela Lizarazo?spa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentInvestigadoresspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentEstudiantesspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPúblico generalspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
391218.2011.pdf
Tamaño:
1018.6 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Historia y Teoría del Arte, la Arquitectura y la Ciudad