Diagnóstico a los Beneficios Económicos Periódicos (BEPS) y una propuesta de pensión universal

dc.contributor.advisorHuertas Campos, Jaime Abel
dc.contributor.authorPrado Restrepo, Duberney
dc.date.accessioned2021-07-21T16:45:20Z
dc.date.available2021-07-21T16:45:20Z
dc.date.issued2020
dc.descriptionilustraciones, diagramasspa
dc.description.abstractActualmente el Sistema General de Pensiones en Colombia (SGP) cuenta con falencias en los principios básicos de cobertura, sostenibilidad y equidad; por lo tanto, el Estado ha promovido algunas reformas posteriores a la Ley 100 que, a su consideración, puedan superar las falencias antes descritas. Una de estas ha sido la creación de los Beneficios Económicos Periódicos (BEPS), cuyo objetivo principal es de favorecer a la población que se encuentra en la informalidad o que generan ingresos menores a un salario mínimo. Sin embargo, los BEPS, desde su implementación no han podido lograr el impacto esperado, debido principalmente a que la población objetivo no cuenta con la suficiente capacidad de ahorro. Este trabajo tiene como fin hacer un diagnóstico al SGP y a los BEPS, y proponer un sistema de beneficios pensionales para fortalecer y fomentar un Pilar Solidario. (Texto tomado de la fuente)spa
dc.description.abstractCurrently the General Pension System in Colombia (SGP) has flaws in the basic principles of coverage, sustainability and equity; therefore, the State has promoted some subsequent reforms to Law 100 that, in its consideration, can overcome the shortcomings described above. One of these has been the creation of the Beneficios Económicos Periódicos (BEPS), whose main objective is to favor the population that is in the informal sector or that generate income below a minimum wage. However, the BEPS, since its implementation, has not been able to achieve the expected impact, mainly due to the fact that the target population does not have sufficient savings capacity. The purpose of this work is to make a diagnosis of the SGP and the BEPS, and propose a system of pension benefits to strengthen and promote a Solidarity Pillar. (Text taken from source)eng
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Actuaría y Finanzasspa
dc.format.extent50 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unal.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/79822
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.publisher.branchUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotáspa
dc.publisher.departmentDepartamento de Matemáticasspa
dc.publisher.facultyFacultad de Cienciasspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.publisher.programBogotá - Ciencias - Maestría en Actuaría y Finanzasspa
dc.relation.references1] Acto Legislativo 01 de 2005.Por el cual se adiciona el artículo 48 de la Constitución Política..25 de julio de 2005. D.O. No. 45980spa
dc.relation.references[2] BOW E R S, N. , GE R BE R, H., JO N E S, D., NE S BI T T, C. (1997).Actuarial Mathematics.(2nd ed.).Schaumburg: Society of Actuaries.spa
dc.relation.references[3] Cirvular Básica Juridica. (C.E. 029/14). ANEXO 9: NOTA TÉCNICA DEL RAMO DE SEGUROS DEL SERVICIO SOCIAL COMPLEMENTARIO DE BENEFICIOS ECONBÓMICOS PERIBÓDICOS - BEPS. Parte 2, Tit IV Anexo 9.spa
dc.relation.references[4] DANE. (2020). Empleo informal y seguridad social. Recuperado de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/mercado-laboral/empleoinformal-y-seguridad-socialspa
dc.relation.references[5] Decreto 0604 de 2013. MINISTERIO DEL TRABAJO. Por el cual se reglamenta el acceso y operación del Servicio Social Complementario de Beneficios Económicos Periódicos -BEPS. 1 de abril de 2013spa
dc.relation.references[6] Decreto 295 de 2017. MINISTERIO DEL TRABAJO. Por el cual se adiciona un Capítulo al Título 13 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1833 de 2016, a efectos de reglamentar la contribución de terceros para personas vinculadas al Servicio Social Complementario de Beneficios Económicos Periódic0S (BEPS) y se dictan otras disposiciones. 22 de febrero de 2017.spa
dc.relation.references[7] HUERTAS, J. A. (2001). Cálculo Actuarial: contingencias de vida individual. Bogotá D.C.: Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias, Departamento de Matemáticas y Estadística.spa
dc.relation.references[8] LLANES, M., ALONSO, J.(2010). Confianza en el futuro: Propuestas para un mejor sistema de pensiones en Colombia. En Las reformas de los sistemas de pensiones en Latinoamérica (1.er ed., pp. 199-241). España: Eduardo Fuentes, Alicia Garcia, José Escrivá. Pensiones & Seguros BBVA Research.spa
dc.relation.references[9] Ley 100 de 1993. Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones. 23 de diciembre de 1993. D.O. No. 41148.spa
dc.relation.references[10] Ley 797 de 2003. Por la cual se reforman algunas disposiciones del sistema general de pensiones previsto en la Ley 100 de 1993 y se adoptan disposiciones sobre los Regímenes Pensionales exceptuados y especiales. 23 de diciembre de 1993. D.O. No. 45079.spa
dc.relation.references[11] MELGUIZO, A., ANGEL, M., DAVID, T., JUAQUÍN, V.(2010). El reto de desarrollar el Pilar Solidario. En Las reformas de los sistemas de pensiones en Latinoamérica (1.er ed., pp. 319- 333). España: Eduardo Fuentes, Alicia Garcia, José Escrivá. Pensiones & Seguros BBVA Research.spa
dc.relation.references[12] PIRAQUIVE, G. ,SALAMANCA, M. (2013). Evolución y alternativas del Sistema Pensional en Colombia. Departamento Nacional de Planeación, Documento 398.spa
dc.relation.references[13] WEISHAUS, A. (2016). ASM Study Manual for SOA MLC-ASM.(15th ed.). Second Printing.spa
dc.rightsDerechos reservados del autorspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.ddc330 - Economía::332 - Economía financieraspa
dc.subject.proposalReforma pensionalspa
dc.subject.proposalBEPSspa
dc.subject.proposalRenta vitaliciaspa
dc.subject.proposalBeneficio Pensional Básicospa
dc.subject.proposalPensión Universalspa
dc.subject.proposalPensión mínimaspa
dc.subject.proposalSistema General de Pensionesspa
dc.subject.proposalPilar Solidariospa
dc.subject.proposalPension reformeng
dc.subject.proposalLife annuityeng
dc.subject.proposalBasic pension benefiteng
dc.subject.proposalMinimum pensioneng
dc.subject.proposalUniversal pensioneng
dc.subject.proposalGeneral Pension Systemeng
dc.subject.proposalSolidarity Pillareng
dc.subject.unescoPensión
dc.subject.unescoSeguridad social
dc.titleDiagnóstico a los Beneficios Económicos Periódicos (BEPS) y una propuesta de pensión universalspa
dc.title.translatedDiagnosis to Benefits Periodic Economics (BEPS) and a universal pension proposaleng
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1026274930.2021.pdf
Tamaño:
794.09 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Actuaría y Finanzas

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.87 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: