Interventoría de obra apoyada en la implementación de BIM : una propuesta metodológica

dc.contributor.authorGonzález Morales, Andrés Mauriciospa
dc.contributor.editorLópez Pérez, Franciscospa
dc.coverage.countryColombiaspa
dc.date.accessioned2025-03-31T20:10:22Zspa
dc.date.available2025-03-31T20:10:22Zspa
dc.date.issued2025spa
dc.descriptionilustraciones en blanco y negro, diagramasspa
dc.description.abstractLa industria de la construcción ha experimentado una evolución radical, impulsada por avances tecnológicos y la necesidad de innovar en respuesta a desafíos históricos. Sin embargo, a pesar de los progresos en digitalización, el sector aún enfrenta dificultades para integrar plenamente estas nuevas tecnologías en todos los aspectos de sus proyectos, especialmente en la etapa constructiva. Este libro ofrece una solución a esa brecha, presentando una metodología de interventoría que incorpora el uso de BIM (Building Information Modeling) para mejorar los procesos de supervisión y control de proyectos. Esta obra se enfoca en cómo la adopción de BIM en la etapa constructiva puede transformar la supervisión de obras, elevando los estándares de calidad, eficiencia y precisión. Dirigido a profesionales del sector de la construcción, Interventoría de obra apoyada en la implementación de BIM no solo explora los beneficios y desafíos de integrar BIM en la interventoría, sino que también propone estrategias para superar la resistencia al cambio y llevar la actividad de supervisión hacia una nueva era digital. Con un enfoque práctico y orientado a la acción, este libro se convierte en una herramienta indispensable para quienes buscan modernizar sus prácticas y optimizar la gestión de proyectos en el siglo XXI (Texto tomado de la fuente)spa
dc.description.editionPrimera edición, 2025spa
dc.description.tableofcontentsUno. Introducción -- Dos. Antecedentes ; La interventoría de obra en Colombia ; El proceso edificatorio en Colombia ; Optimización de la interventoría de obra -- Tres. Bases conceptuales ; ¿Qué es la interventoría? ; Antecedentes históricos ; Marco regulatorio en Colombia ; Práctica y rol de la interventoría ; Modalidades y enfoques ; Dimensiones y funciones de la interventoría en el sector AIC ; Rol del interventor y estructura del equipo de trabajo -- Cuatro. Perspectivas de la interventoría en Colombia ; Enfoques académicos sobre la interventoría ; Prácticas y tendencias profesionales ; Marco regulatorio y normativo -- Cinco. Parámetros de control ; Elementos de control ; Aspectos y subaspectos de control ; Criterios y actividades de control ; Secuencia constructiva ; Criterios de verificación -- Seis. Tecnologías de control ; Herramientas para el manejo de información ; Herramientas de recolección de datos ; Soluciones para el almacenamiento de Información ; Métodos para la presentación y análisis de datos ; Plataformas de comunicación y coordinación ; Reflexiones en torno a las herramientas y medios digitales en la interventoría -- Siete. Guía metodológica para la Interventoría de obra ; Guía metodológica para la interventoría de obra ; Alcance ; Planteamiento de la metodología ; Fase 1. Preliminares – Análisis del proyecto ; Fase 2. Definición de parámetros de control – Gestión y documentación ; Fase 3. Recolección y almacenamiento – Control, seguimiento y acompañamiento en obra ; Fase 4. Entrega de información – Resultados ; Fase transversal Comunicación -- Ocho. Caso de estudio: validación metodológica ; Empresa de interventoría: caso de estudio ; Proyecto de estudio ; Preliminares – Análisis del proyecto ; Definición de parámetros de control – Gestión y documentación ; Recolección y almacenamiento – Control, seguimiento y acompañamiento en obra ; Entrega de información – Resultados ; Comunicación -- Nueve. Reflexiones finales ; Conclusiones ; Análisis y discusión -- Referencias -- Índice de figuras -- Índice de tablas.spa
dc.format.extent168 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eisbn9789585058781spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/87796spa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia. Facultad de Artes. Maestría en Construcciónspa
dc.publisherCentro de Divulgación y Mediosspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.relation.ispartofseriesColección Punto Aparte;spa
dc.relation.referencesAnónimo. (01 de julio de 2018). Código de Hammurabi. Obtenido de http://www.ataun.net/BIBLIOTECAGRATUITA/Cl%C3%A1sicos%20en%20Espa%C3%B1ol/An%C3%B3nimo/C%C3%B3digo%20de%20Hammurabi.pdfspa
dc.relation.referencesAutodesk. (30 de 08 de 2018). Productos Revit. Recuperado el 12 de 11 de 2018, de Autodesk knowledge network: https://knowledge.autodesk.com/es/support/revit-products/learn-explore/caas/CloudHelp/cloudhelp/2019/ESP/Revit-Model/files/GUID-E7D12B71-C50D-46D8-886B-8E0C2B285988-htm.htmlspa
dc.relation.referencesBalcázar Niño, G. (2009). Interventoría: retos de los nuevos tiempos. En Memorias Seminario internacional de interventoría y seguimiento de proyectos públicos (págs. 147-151). Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.spa
dc.relation.referencesBecerik-Gerber, B., & Kensek, K. (2010). Building Information Modeling in Architecture, Engineering, and Construction: Emerging Research Directions and Trends. Journal of Professional Issues in Engineering Education and Practice. doi:DOI: 10.1061/ASCEEI.1943-5541.0000023spa
dc.relation.referencesBotero, L. F., Isaza Pulido, J. A., & Vásquez Hernández, A. (2015). Estado de la práctica del BIM - Colombia 2015. Sibragec Elagec 2015, (págs. 494 - 502). Sao Carlos. Recuperado el 01 de octubre de 2018, de http://www.infohab.org.br/sibraelagec2015/artigos/SIBRAGEC-ELAGEC_2015_submission_56.pdfspa
dc.relation.referencesBuildingSmart. (2018). About. Recuperado el 08 de octubre de 2018, de Building Smart. International home of openBIM: https://www.buildingsmart.org/about/spa
dc.relation.referencesCámara Colombiana de la Construcción . (Agosto de 2008). CAMACOL. Obtenido de http://camacol.co/sites/default/files/secciones_internas/EE_Inv20081119101141_0.pdfspa
dc.relation.referencesChen, B., Wu, W., & He, X. (2010). A Research on Construction Project Based on BIM. 2010 International Conference on E-Product E-Service and E-Entertainment. Henan, China: IEEE. doi:10.1109/ICEEE.2010.5660854spa
dc.relation.referencesDecreto 2090. (13 de Septiembre de 1989). “Por el cual se aprueba el reglamento de honorarios para los trabajos de arquitectura”. Bogotá, Colombia.spa
dc.relation.referencesESBIM. (2017). Encuesta de situación actual. Recuperado el 01 de octubre de 2018, de http://salineropampliega.com/admcms/wp-content/uploads/2017/08/encuesta-esbim.pdfspa
dc.relation.referencesJiménez Moriones, M. F. (2007). Interventorìa De Proyectos Pùblicos. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.spa
dc.relation.referencesJiménez Moriones, M., & Pérez Hualde, A. (Edits.). (2010). Interventoría y seguimiento de de proyectos públicos: memorias. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.spa
dc.relation.referencesLey 1229. (16 de Julio de 2008). “Por la cual se modifica y adiciona la Ley 400 de 1997”. Bogotá, Colombia.spa
dc.relation.referencesLey 400. (19 de Agosto de 1997). “Por la cual se adoptan normas sobre Construcciones Sismo Resistentes”. Bogotá, Colombia.spa
dc.relation.referencesLey 80. (28 de Octubre de 1993). Estatuto General de Contratación. Bogotá, Colombia.spa
dc.relation.referencesLópez, F. (2007). El diseño a través del computador, un estímulo a la creación en el proyecto de arquitectura y un nuevo modelo de enseñanza aprendizaje. E-mail edicativo, 1(1). Recuperado el 02 de diciembre de 2018, de https://revistas.unal.edu.co/index.php/email/article/view/1306spa
dc.relation.referencesLópez, F., Cubillos, S., López, D., & Cortés, E. (2011). Methodological proposal for technical coordination in architectonic projects, a through to modelling 3d of building processes: study of case in popular housing. 4th International Conference of Education, Research and Innovation, 6236-6245. Recuperado el 02 de diciembre de 2018, de http://library.iated.org/view/LOPEZPEREZ2011METspa
dc.relation.referencesLoyola, M., & López, F. (2018). An evaluation of the macro-scale adoption of Building Information. Revista de la Construcción, 158 - 171. Recuperado el 01 de octubre de 2018, de http://revistadelaconstruccion.uc.cl/index.php/rdlc/article/view/1125/255spa
dc.relation.referencesMaldonado, J. A. (2000). Manual Guía de Interventoría de Obra. Bucaramanga: Editorial Ltda.spa
dc.relation.referencesMeneses, E., & Montoya, B. (2014). La utopía de la implementación del B.I.M en la industria de la construcción en Colombia. Proceedings of the XVIII Conference of the Iberoamerican Society of Digital Graphics: Design in Freedom, (págs. 398-402). São Paulo. doi:DOI 10.5151/despro-sigradi2014-0080spa
dc.relation.referencesMuñoz Muñoz, H. A. (2015). Construcción, interventoría y supervisión técnica de las edificaciones de concreto estructural según el reglamento Colombiano NSR-10. Bogotá: Asocreto.spa
dc.relation.referencesOcampo Hurtado, J. G. (2015). La gerencia BIM como sistema de gestión para proyectos de construcción. Revista Gerencia, Tecnología, Informática, 14(38), 17 - 29 . Recuperado el 01 de octubre de 2018, de https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistagti/article/view/4868spa
dc.relation.referencesPalomino Sepúlveda, J. M. (2014). Guía para supervisión técnica de estructuras de concreto reforzado. Cartagena.spa
dc.relation.referencesPuyana García, G. (1996). Control integral de la edificación. Tomo II: Construcción (interventoría de obras). Bogotá: Bhandar Editores Ltda.spa
dc.relation.referencesRincón Salcedo, J. (2011). La eficiencia y eficacia en el contrato de interventoría. Bogotá: Pontifica Universida Javeriana, Facultad de Ciencias Jurídicas: Grupo Editorial Ibañez.spa
dc.relation.referencesRojas López, M. D. (2014). Interventoría, manual práctico. Bogotá: Ediciones de la U.spa
dc.relation.referencesSánchez Henao, J. (2007). Gestion Organizativa en el Proceso Edificatorio: Regularización de la Interventoría de Proyectos en Colombia, Tesis Doctoral. Madrid, España: Universidad Politécnica de Madrid.spa
dc.relation.referencesSánchez Henao, J. (2010). Interventoría de Proyectos y Obras. Medellín: Universidad Nacional de Colombia. Recuperado el 10 de Febrero de 2015spa
dc.relation.referencesVargas Cantor, É. F. (2008). Interventoría e Obras Públicas. Conceptualización y Procedimentalización. Bogotá, Colombia: Grupo Editorial Ibañez.spa
dc.relation.referencesVela Oñate, L. A. (2016). Metodología para la coordinación de diseños técnicos en proyectos de construcción para vivienda de mediana complejidad en Bogotá apoyado en medios digitales. Bogotá. Recuperado el 14 de octubre de 2018, de http://bdigital.unal.edu.co/52083/1/luisalejandrovelao%C3%B1ate.2016.pdfspa
dc.relation.referencesVidal Vanegas, H. (2002). Interventoría de edificaciones: para arquitectos, ingenieros,. Medellín.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.bneBIM (Modelado de información de la construcción) -- Metodologíaspa
dc.subject.bneProyectos de construcción -- Control de calidadspa
dc.subject.bneModelado de información de la construcciónspa
dc.subject.ddc720.113spa
dc.subject.ddc720 - Arquitecturaspa
dc.subject.lccConstruction projectseng
dc.subject.lccBuilding information modelingeng
dc.subject.lccMethodologyeng
dc.subject.lccQuality controleng
dc.subject.lccConstruction industry -- Information technology -- Electronic data processingeng
dc.subject.lccConstruction industry -- Information resources managementeng
dc.subject.lccConstruction Industry -- Standardseng
dc.subject.lccInformation modelingeng
dc.subject.lembTecnología de la informaciónspa
dc.subject.lembInnovaciones tecnológicasspa
dc.subject.lembTechnological innovationseng
dc.subject.otherProyectos de construcción -- Interventoría -- Modelos tridimensionalesspa
dc.subject.otherInterventoría -- Innovaciones tecnológicas -- Modelos tridimensionalesspa
dc.subject.otherConstrucción -- Tecnología de la información -- Proceso de datosspa
dc.subject.otherIndustria de la construcción -- Administración de recursos de informaciónspa
dc.subject.otherIndustria de la construcción -- Normasspa
dc.subject.otherModelos tridimensionalesspa
dc.subject.proposalBuilding Information Modelling (BIM)eng
dc.subject.proposalConstrucciónspa
dc.subject.proposalControl de calidadspa
dc.subject.proposalInterventoría de obraspa
dc.subject.proposalMedios digitalesspa
dc.subject.proposalMetodologíaspa
dc.subject.proposalNuevas tecnologíasspa
dc.subject.proposalSupervisión de obraspa
dc.subject.unamModelo de información de edificios -- Investigación -- Colombiaspa
dc.subject.unamIndustria de la construcción -- Administración de recursos de informaciónspa
dc.subject.unamModelado de la informaciónspa
dc.titleInterventoría de obra apoyada en la implementación de BIM : una propuesta metodológicaspa
dc.typeLibrospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bookspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/LIBspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentBibliotecariosspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentEstudiantesspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentInvestigadoresspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPúblico generalspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Taco Final_Interventoria de obra apoyada en la implemenatción de BIM_2025_03_28.pdf
Tamaño:
15.97 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Libro completo_Interventoría de obra apoyada en la implementación de BIM : una propuesta metodológica

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
5.74 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
U.FT.09.006.004 Licencia para publicación de obras en el Repositorio Institucional UNAL v4_BIM.pdf
Tamaño:
240.76 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia para publicación de obras en el Repositorio Institucional UNAL_Interventoría de obra apoyada en la implementación de BIM