Comportamiento de insectos
| dc.contributor.author | Morales Soto, Gilberto A. | |
| dc.date.accessioned | 2024-05-14T16:53:20Z | |
| dc.date.available | 2024-05-14T16:53:20Z | |
| dc.date.issued | 2003 | |
| dc.description.abstract | El documento ofrece una visión general y detallada de los factores que influyen en el comportamiento de los insectos, incluyendo su organización social, hábitos alimenticios y mecanismos de comunicación. Se examinan tanto comportamientos innatos como aprendidos, proporcionando ejemplos específicos que incluyen la búsqueda de alimentos, apareamiento, defensa y migración. Se resalta la influencia de factores genéticos, ambientales y de experiencia en la formación de estos comportamientos. Se exploran las complejas estructuras sociales presentes en insectos como abejas, hormigas y termitas, destacando el papel de las jerarquías y roles dentro de las colonias. Además, el documento describe los rituales de apareamiento, las estrategias reproductivas y la competencia sexual que ocurren entre los insectos. Las estrategias de defensa, incluyendo el camuflaje, el mimetismo y las secreciones químicas, ilustran cómo estos organismos se han adaptado para sobrevivir. Un aspecto crucial es la comunicación, que se da a través de feromonas, vibraciones, señales visuales y magnéticas. Este tipo de comunicación permite la organización y coordinación dentro de las colonias, especialmente en cuanto a la búsqueda de alimentos, la defensa del grupo y la reproducción. Además, se examinan los patrones migratorios de algunas especies, como la mariposa monarca, y su capacidad para navegar usando señales químicas, visuales y magnéticas. El documento resalta las aplicaciones prácticas del estudio del comportamiento de los insectos en la agricultura, mediante el control biológico de plagas, y en la medicina, para el desarrollo de nuevas terapias. En conjunto, el documento proporciona una visión integral sobre cómo el comportamiento de los insectos refleja su adaptación y evolución en un entorno cambiante, ofreciendo importantes lecciones para la ciencia y la práctica. (Texto realizado por el analista) | spa |
| dc.format.extent | 215 páginas | spa |
| dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
| dc.identifier.instname | Universidad Nacional de Colombia | spa |
| dc.identifier.reponame | Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia | spa |
| dc.identifier.repourl | https://repositorio.una.edu.co | spa |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/86075 | |
| dc.language.iso | spa | spa |
| dc.publisher | Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín. Facultad de Ciencias | spa |
| dc.relation.references | No Aplica | spa |
| dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
| dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | spa |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
| dc.subject.ddc | 590 - Animales::595 - Artrópodos | spa |
| dc.subject.lemb | Conducta social en los animales. | |
| dc.subject.lemb | Conducta sexual en los animales | |
| dc.subject.lemb | Conducta animal | |
| dc.subject.proposal | Comportamiento Innato | spa |
| dc.subject.proposal | Organización Social | spa |
| dc.subject.proposal | Comunicación por Feromonas | spa |
| dc.subject.proposal | Estrategias de Defensa | spa |
| dc.subject.proposal | Migración y Navegación | spa |
| dc.title | Comportamiento de insectos | spa |
| dc.type | Documento de trabajo | spa |
| dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 | spa |
| dc.type.content | Text | spa |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/draft | spa |
| dcterms.audience.professionaldevelopment | Público general | spa |
| oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |

