Plan de mercadeo para la maestría en ingeniería agroindustrial de la Universidad Nacional de Colombia sede Palmira
Archivos
Autores
Becerra Betancourt, Andres Felipe
Director
Cajigas Romero, Margot
Tipo de contenido
Documento de trabajo
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
2020-06-30
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
The purpose of this document is to design a Marketing Plan for the promotion of the master's program in agribusiness of the National University of Colombia, Palmira headquarters, to develop this structure some aspects related to the research topic are raised, then the problem is described and formulated; setting a general objective and specific objectives. By means of a bibliographic analysis the referential framework will be proposed, establishing a scope and defining the limits of the work by means of a quantitative methodology, the internal and external analysis and diagnosis will be carried out; Subsequently, select strategies and an action plan to finally reach some recommendations and conclusions regarding the project.
El propósito de este documento fue diseñar un Plan de Mercadeo para la promoción del programa de maestría en Ingeniería Agroindustrial de la Universidad Nacional de Colombia – Sede Palmira. Para desarrollar esta estructura se plantean unos antecedentes respecto al tema de investigación, posteriormente se describe y formula el problema; estableciendo un objetivo general y los objetivos específicos. Por medio de un análisis bibliográfico se plantea el marco referencial, planteando un alcance y definiendo los límites del trabajo por medio de una metodología cuantitativa, se realiza el análisis y diagnóstico interno y externo; posteriormente se desarrollan estrategias y un plan de acciones para, finalmente, llegar a unas recomendaciones y conclusiones respecto al proyecto.
El propósito de este documento fue diseñar un Plan de Mercadeo para la promoción del programa de maestría en Ingeniería Agroindustrial de la Universidad Nacional de Colombia – Sede Palmira. Para desarrollar esta estructura se plantean unos antecedentes respecto al tema de investigación, posteriormente se describe y formula el problema; estableciendo un objetivo general y los objetivos específicos. Por medio de un análisis bibliográfico se plantea el marco referencial, planteando un alcance y definiendo los límites del trabajo por medio de una metodología cuantitativa, se realiza el análisis y diagnóstico interno y externo; posteriormente se desarrollan estrategias y un plan de acciones para, finalmente, llegar a unas recomendaciones y conclusiones respecto al proyecto.
Abstract
Palabras clave
Descripción Física/Lógica/Digital
Palabras clave
Citación
Máster, Becerra A. F. (2020). PLAN DE MERCADEO PARA LA MAESTRÍA EN INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE PALMIRA