Otra prueba de la TGR: el agujero negro en M87

dc.contributor.authorDuque Escobar, Gonzalospa
dc.date.accessioned2020-03-30T06:17:14Zspa
dc.date.available2020-03-30T06:17:14Zspa
dc.date.issued2019-04-22spa
dc.description.abstractEn el centro de la galaxia elíptica M87 del cúmulo de galaxias de Virgo, a unos 60 millones de años luz de la Tierra, 200 científicos de 20 países han registrado un agujero negro supermasivo que pesa 6.500 millones de veces la masa del Sol. Los datos recogidos por ocho radiotelescopios de todo el mundo a lo largo de cuatro días, permitieron crear una imagen que, gracias a los bordes en los que la luz se curva sobre sí misma, se muestra el entorno del "horizonte de eventos", lugar donde la luz y la materia que se precipitan no retornan por el efecto de un campo gravitacional intenso, confirmando así la Teoría General de la Relatividad TGR de Albert Einstein. El proyecto costó entre 50 millones y 60 millones de dólares, de los cuales 26 millones provinieron de la Fundación Nacional de Cienciasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/72381/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/76255
dc.language.isospaspa
dc.publisherLa Patriaspa
dc.relationhttp://oam.manizales.unal.edu.cospa
dc.relationhttp://godues.webs.comspa
dc.relationhttp://godues.wordpress.comspa
dc.relationhttp://samoga.manizales.unal.edu.cospa
dc.relation.haspart5 Ciencias naturales y matemáticas / Sciencespa
dc.relation.haspart52 Astronomía y ciencias afines / Astronomyspa
dc.relation.haspart53 Física / Physicsspa
dc.relation.haspart6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technologyspa
dc.relation.haspart62 Ingeniería y operaciones afines / Engineeringspa
dc.relation.haspart9 Geografía e Historia / History and geographyspa
dc.relation.haspart99 Historia general de otras áreas / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worldsspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Manizales Observatorio Astronómico de Manizales (OAM)spa
dc.relation.ispartofObservatorio Astronómico de Manizales (OAM)spa
dc.relation.referencesDuque Escobar, Gonzalo (2019) Otra prueba de la TGR: el agujero negro en M87. [Objeto de aprendizaje - Teaching Resource]spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposalTGR de Albert Einsteinspa
dc.subject.proposalTeoría General de la Relatividadspa
dc.subject.proposalGalaxia elíptica M87spa
dc.subject.proposalCúmulo de galaxias de Virgospa
dc.subject.proposalFundación Nacional de Cienciasspa
dc.subject.proposalInterferometría de línea de base muy larga (VLBI)spa
dc.subject.proposalAgujero negro de M87spa
dc.subject.proposalTelescopio Virtual Horizonte de Eventosspa
dc.subject.proposalOAM U.N. de Colombia Sede Manizalesspa
dc.titleOtra prueba de la TGR: el agujero negro en M87spa
dc.typeObjeto de aprendizajespa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_816bspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/preprintspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
otrapruebadelatgrelagujeronegroenm87.pdf
Tamaño:
1.3 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format