El proceso penal en los delitos contra la libertad, integridad y formación sexual cuando la víctima es menor de 14 años

dc.contributor.advisorGómez Jaramillo, Alejandrospa
dc.contributor.authorDaza Rojas, Julie Marcelaspa
dc.date.accessioned2020-08-27T21:18:55Zspa
dc.date.available2020-08-27T21:18:55Zspa
dc.date.issued2020-02-26spa
dc.description.abstractA través de un estudio de sociología procesal penal, se analiza el proceso penal que se desarrolla para los delitos de acto sexual y acceso carnal cometidos en contra de las personas menores de 14 años en Colombia. Por medio de la observación del procedimiento, se mostrarán las deficiencias del escenario judicial y su estructura normativa e institucional en el restablecimiento de los derechos de la niñez que ha sido víctima de estos delitos. Así mismo, se devela cómo el procedimiento es un fenómeno complejo, pues en la práctica se reúnen diferentes intereses y se exponen estrategias revictimizantes, así como también ese procedimiento lesiona el derecho y su desarrollo puede llegar a generar impunidad. Esta observación permitirá concluir que el proceso penal puede llegar a ser un proceso de restablecimiento de derechos y así mismo considerar una justicia procesal penal adaptada a la infancia, que garantice el acceso a la justicia de los niños, niñas y adolescentes en Colombia y, por consiguiente, su derecho a ser informados, oídos y que sus decisiones sean tenidas en cuenta. (Texto tomado de la fuente)spa
dc.description.abstractThrough a study of Criminal Procedure Sociology, the criminal process that is developed for the crimes of sexual intercourse and carnal access committed against people under 14 in Colombia is analyzed. By observing the procedure, the deficiencies of the judicial scenario and its normative and institutional structure in the restoration of the rights of children who have been victims of these crimes will be shown. Likewise, it reveals how the procedure is a complex phenomenon, because in practice different interests are met and revictimizing strategies are exposed, as well as the right is violated and on the other hand the development of the same can generate impunity. This observation will make it possible to conclude that the criminal process can become a process of restoration of rights and likewise consider a criminal procedural justice adapted to children, that guarantees access to justice for children and adolescents in Colombia and therefore their right to be informed, heard and their decisions taken into account.eng
dc.description.additionalLínea de Investigación: Dogmática en Derecho Privado Sub línea Familia, Infancia y Adolescenciaspa
dc.description.degreelevelDoctoradospa
dc.description.researchareaDogmática en Derecho Privado Sub línea Familia, Infancia y Adolescenciaspa
dc.format.extent262spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/78293
dc.language.isospaspa
dc.publisher.branchUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotáspa
dc.publisher.departmentDepartamento de Derechospa
dc.publisher.programBogotá - Derecho, Ciencias Humanas y Sociales - Doctorado en Derechospa
dc.relation.referencesAMBOS, Kai. Impunidad y Derecho Penal Internacional. Un estudio empírico dogmático sobre Colombia – Bolivia – Perú – Chile – Argentina. Primera Edición Colombia: Biblioteca Jurídica Dike. 1997.spa
dc.relation.referencesAMBOS, Kai. “Impunidad, Derechos Humanos y Derecho Penal Internacional”. En: Revista Nueva Sociedad 161. (1999) P. 100. En la Web: http://nuso.org/articulo/impunidad-derechos-humanos-y-derecho-penal-internacional/. Fecha de consulta: 18 de enero de 2017.spa
dc.relation.referencesARMENTA, Teresa. Lecciones de derecho procesal penal. Octava Edición Madrid: Marcial Pons Ediciones Jurídicas y Sociales S.A. 2015.spa
dc.relation.referencesASCENCIO, Mellado José M. Derecho Procesal Penal. Séptima Edición. Valencia: Tirant Lo Blanch. 2015.spa
dc.relation.referencesBAITA Sandra & MORERO Paula. Abuso Sexual Infantil. Cuestiones relevantes para su tratamiento en la justicia. Uruguay: Unicef, Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia. 2015.spa
dc.relation.referencesBARRERA, Domínguez Humberto. Delitos sexuales. Bogotá: Editorial Temis. 1963.spa
dc.relation.referencesBERLINERBLAU, Virginia, Abuso Sexual contra niños, niñas y adolescentes: Una guía para tomar acciones y proteger sus derechos. Argentina, Unicef, 2016. Disponible en: https://www.unicef.org/ecuador/proteccion-AbusoSexual_contra_NNyA-2016_(1).pdf Fecha de consulta: 5 de noviembre de 2018.spa
dc.relation.referencesBAUMANN, Jürgen, Derecho Procesal Penal, conceptos fundamentales y principios procesales, introducción sobre la base de casos. Buenos Aires: Ediciones Depalma, 1986.spa
dc.relation.referencesBONILLA, Castro Elssy, RODRíGUEZ, Sehk Penélope. Más allá del dilema de los Métodos, la Investigación en Ciencias Sociales. Bogotá: Grupo Editorial Norma. 2005.spa
dc.relation.referencesBUSTOS RAMÍREZ, Juan & otros. Pena y Estado, función simbólica de la pena. Chile: Editorial Jurídica Cono Sur Ltda. 1995.spa
dc.relation.referencesBRAITHWAITE, Jhon, Restorative Justice & Responsive Regulation, New York: Oxford University Press. 2002.spa
dc.relation.referencesBRITTO RUIZ, Diana. Justicia Restaurativa. Reflexiones sobre la experiencia de Colombia. Ecuador: Universidad Técnica Particular de la Loja. 2010.spa
dc.relation.referencesCÁCERES TOVAR, Víctor Manuel. Fundamentación Teórica de una Política Criminal Constitucional para los Delitos Sexuales con Menores de 14 Años en Colombia. Doctorado Thesis, Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá (2018).spa
dc.relation.referencesCALVO, García Manuel & PICONTÓ, Novales Teresa, Introducción y Perspectivas Actuales de la sociología jurídica. Barcelona: Editorial OUC. 2017.spa
dc.relation.referencesCAMPOS, Salvagno C. Los delitos sexuales. Montevideo: Editorial Peña y Sia. Imp. 1934.spa
dc.relation.referencesCONDE, María de Jesús. “El acceso a la justicia de niños, niñas y jóvenes”. 2017. Artículo Online de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, disponible en: http://www.corteidh.or.cr/tablas/r25534.pdf, Fecha de consulta: 23 de octubre de 2018.spa
dc.relation.referencesDE LA OLIVA, Santos Andrés et al. Derecho Procesal Penal. Séptima edición. Madrid: Editorial Universitaria Ramón Areces. 2004.spa
dc.relation.referencesDELEUZE, Gilles & GUATTARI, Félix. Mil Mesetas, Capitalismo y esquizofrenia. España: Pre textos, Ediciones Fontamara, 2002.spa
dc.relation.referencesDOMINGO de la Fuente, Virginia. “Justicia Restaurativa como ciencia penal o social, encaminada a mejorar la justicia.” 2017. Educación Social. Revista Intervención socioeducativa 73-90. Disponible en la Web: https://www.raco.cat/index.php/EducacioSocial/article/download/328494/425616 Fecha de consulta: 6 de noviembre de 2018.spa
dc.relation.referencesDURAN, Ernesto. “Los derechos de los niños y las niñas: marco general y puntos de debate”. En: Kemelmajer de Carluchi, Aída & Durán Ernesto, Editores. El Nuevo Derecho de Familia. Universidad Nacional de Colombia: Centro de Estudios Sociales CES, Observatorio sobre Infancia, Facultad de Ciencias Humanas. 2010.spa
dc.relation.referencesESCOBAR LÓPEZ, Edgar. Los delitos sexuales. Bogotá: Editorial Leyer. 2013.spa
dc.relation.referencesFERRARI, Vicenzo. Funciones del Derecho. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. 2014.spa
dc.relation.referencesFERRÉ Olivé, Juan Carlos & otros. Derecho penal colombiano. Parte general. Principios fundamentales y sistema. Bogotá: Ibáñez. 2010.spa
dc.relation.referencesFIERRO – MENDEZ, Heliodoro. Manual de derecho procesal penal. Sistema acusatorio y juicio oral. Quinta edición Bogotá: Leyer. 2012.spa
dc.relation.referencesGALLEGO, Juan Pablo. “Desprotección integral y revictimización de niños, niñas y adolescentes en la investigación del abuso sexual infantil”. En: Volnovich, Jorge R (comp.) et al. Abuso Sexual en la Infancia 3: La revictimización. Buenos Aires: Grupo Editorial Lumen. 2008.spa
dc.relation.referencesGARRIDO, Vicente et al. Principios de Criminología. Tercera Edición. Valencia: Tirant Lo Blanch. 2006.spa
dc.relation.referencesGARCÍA, Méndez, Emilio. Infancia, Ley y Democracia en América Latina. Temis, Bogotá. 1998.spa
dc.relation.referencesGIDDENS, Anthony, Sociología. Cuarta Edición, Madrid: Alianza Editorial S.A. 2004.spa
dc.relation.referencesGIMENO, Sendra Vicente. Derecho Procesal Penal. 2da Edición. Pamplona: Editorial Aranzadi, S.A. 2015.spa
dc.relation.referencesGIMENO, Sendra Vicente et al. Lecciones de Derecho Procesal. Penal. 2da Edición Madrid: Editorial Colex. 2003.spa
dc.relation.referencesGÓMEZ JARAMILLO, Alejandro. Un Mundo sin Cárceles es Posible. Ediciones Coyoacán, S.A. de C.V. Primera Edición: 2008.spa
dc.relation.referencesGÓMEZ LÓPEZ, Jesús Orlando. Tratado de derecho penal. Parte general. Tomo I. Bogotá: Ediciones Doctrina y Ley. 2001.spa
dc.relation.referencesGONZALES De LA VEGA, Francisco. De los delitos sexuales en general. México: Editorial Porrúa S.A. 1994.spa
dc.relation.referencesGONZÁLES, Manuel Ricargo, RIFÁ Soler, José María, & RIAÑO Brun, Iñaki, Derecho Procesal Penal. Navarra: Fondo de Publicaciones del Gobierno de Navarra. 2006. https://www.navarra.es/NR/rdonlyres/913EC53B-45CB-471D-9142-9B186D079240/305602/PL13.pdf. Fecha de consulta: 5 de noviembre de 2018.spa
dc.relation.referencesGUBER, Rosana. La Etnografía, método, campo y reflexividad. Argentina, Siglo Veintiuno Editores, 2011.spa
dc.relation.referencesGÜNTER, Jakobs & CANCIO, Melia Manuel. Derecho penal del enemigo. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, Colección de Estudios No. 35. 2005.spa
dc.relation.referencesHASSEMER, Winfried. Fundamentos del Derecho Penal. Barcelona: Casa Editorial Bosch. 1984.spa
dc.relation.referencesHASSEMER, Winfried. “Derecho penal simbólico y protección de bienes jurídicos”. En: Revista Nuevo Foro Penal No. 51. (1991) Medellín: EAFIT.spa
dc.relation.referencesHASSEMER, Winfried. Crítica al derecho penal de hoy. Norma, Interpretación, procedimiento. Límites de la prisión preventiva. Argentina: Ad Hoc. 2003spa
dc.relation.referencesHERRERO ALONSO, Carmen & GARRIDO MARTÍN, Eugenio “Victimología: El impacto del delito. La víctima y el sistema legal. Una aproximación psicosocial”. En: La criminología aplicada II, Cuadernos de Derecho Judicial. (1999). Madrid: Consejo General del Poder Judicial.spa
dc.relation.referencesHERRERA MORENO, Myriam. “Sobre las víctimas y victimidad. Aspectos de controversia científica en torno a la condición de víctima”. En: García-Pablos de Molina Antonio. Víctima, prevención del delito y tratamiento del delincuente, Granada: Editorial Comares. 2009.spa
dc.relation.referencesHUERTAS DÍAZ, Omar. Política Criminal Sistémica: Origen rizomático y contribuciones para su reflexión. Bogotá D.C. Colombia. Grupo Editorial Ibañez, 2019.spa
dc.relation.referencesInstituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, Forensis 2017, Datos para la vida. Bogotá, Imprenta Nacional de Colombia. 2018. Disponible en: http://www.medicinalegal.gov.co/documents/20143/262076/Forensis+2017+Interactivo.pdf/0a09fedb-f5e8-11f8-71ed-2d3b475e9b82. Fecha de consulta: 30 de Junio de 2018.spa
dc.relation.referencesKEMELMAJER DE CARLUCHI, Aída & DURAN ERNESTO (Editores). El Nuevo Derecho de Familia. Universidad Nacional de Colombia: Facultad de Ciencias Humanas, Centro de Estudios Sociales CES, Observatorio sobre Infancia. 2010.spa
dc.relation.referencesKLEIMAN, Mark A.R. Cuando la fuerza bruta fracasa. Cómo lograr que haya menos crimen y menos castigo. Bogotá: Ediciones Uniandes. 2015.spa
dc.relation.referencesLAUCCI, Cryril. “Manual sobre la justicia en asuntos concernientes a los niños víctimas y testigos de delitos para uso de profesionales y encargados de la formulación de políticas”. New York: Naciones Unidas, Oficina de las Naciones Unidas contra la droga y el Delito. 2010. p. 8. Disponible en: https://www.unodc.org/documents/justice-and-prison-eform/crimeprevention/Handbook_for_Proffesionals_and_Policymakers_Spanish.pdf. Fecha de consulta: 12 de octubre de 2018.spa
dc.relation.referencesLANSDOWN, Gerison. La evolución de las facultades del niño. Italia: Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, 2005. Unicef. Save the Children, Van Leer Fundation. Disponible en: https://www.unicef-irc.org/publications/pdf/EVOLVING-E.pdf. Fecha de consulta: 12 de octubre de 2018.spa
dc.relation.referencesLÓPEZ, Sánchez, Feliz, Adolescencia. Necesidades y Problemas, Implicaciones para la intervención. Revista de Formación Continuidad de la Sociedad Española de Medicina de la Adolescencia. Volumen, II. 2015. Disponible en la web: https://www.adolescenciasema.org/wp-content/uploads/2015/06/adolescere-2015-vol3-n2_9-17_Adolescencia.pdf. Fecha de consulta: 30 de Marzo de 2019.spa
dc.relation.referencesMARTINEZ CASTRO, Juan Manuel. La sociología procesal penal como ciencia. México: Universidad Nacional Autónoma de México. 1997.spa
dc.relation.referencesMARTÍNEZ JIMÉNEZ, José. Derecho Procesal Penal. Madrid: Editorial Tecnos. 2015.spa
dc.relation.referencesMAZA MARTÍN, José Manuel. Algunas consideraciones criminológicas de interés judicial, sobre la víctima del delito. Madrid: Consejo General del Poder Judicial. Criminología, Solana e Hijos, A.G., S.A. 2014.spa
dc.relation.referencesMONTIEL, Juan Pablo, (Editor). La crisis del principio de legalidad en el nuevo derecho penal: ¿Decadencia o evolución? Madrid: Marcial Pons. 2012spa
dc.relation.referencesMOSSO, Carlos José. “La praxis judicial en el abuso sexual infantil”. En: Volnovich, Jorge R (comp.) et al. Abuso Sexual en la Infancia 3: La revictimización. Buenos Aires: Grupo Editorial Lumen. 2008.spa
dc.relation.referencesNaciones Unidas, Oficina contra la droga y el delito. Manual sobre programas de Justicia Restaurativa. Viena: Serie Manuales sobre justicia penal. 2006. Documento disponible en: https://www.unodc.org/documents/justice-and-prison-reform/Manual_sobre_programas_de_justicia_restaurativa.pdf Fecha de consulta: 10 octubre de 2018.spa
dc.relation.referencesNaciones Unidas (2013). Resolución 67/187, Principios y directrices de las Naciones Unidas sobre el acceso a la asistencia jurídica en los sistemas de justicia penal. New York Naciones Unidas. Documento disponible en: http://www.unodc.org/documents/justice-and-prison-reform/UN_principles_and_guidlines_on_access_to_legal_aid.pdf. Fecha de consulta: 10 octubre de 2018.spa
dc.relation.referencesNaciones Unidas (2005). Resolución 2005/20, Directrices sobre la justicia en asuntos concernientes a los niños víctimas y testigos de delitos, Consejo Económico y Social. Disponible en: http://www.un.org/es/events/childrenday/pdf/E2005_20.pdf Fecha de consulta: 11 de octubre de 2018.spa
dc.relation.referencesNaciones Unidas. Resolución 55/25. New York: Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. 2014. Disponible en: https://www.unodc.org/documents/treaties/UNTOC/Publications/TOC%20Convention/TOCebook-s.pdf, Fecha de consulta: 12 de octubre de 2018.spa
dc.relation.referencesNUÑEZ PAZ, Miguel Ángel & ALONSO Pérez, Francisco. Nociones de Criminología. Madrid: Editorial Colex. 2002.spa
dc.relation.referencesORDEÑANA, GEZURAGA, Ixusko. El estatuto jurídico de la víctima en el derecho jurisdiccional penal español. Madrid: Oñati. 2014.spa
dc.relation.referencesOUDSHOOORN, Judah, JACKET, Michelle, and STUTZMAN, Amstutz, Lorraine, The little book of restorative justice for sexual abuse, Hope through trauma, New York: Good Books. 2015.spa
dc.relation.referencesPABÓN PARRA, Pedro Alfonso. Delitos Sexuales. La sexualidad humana y su protección penal. Bogotá: Ediciones Doctrina y Ley LTDA. 2005.spa
dc.relation.referencesQUINCHE, Manuel Fernando. Derecho constitucional colombiano: De La carta de 1991 y sus reformas. Quinta Edición. Bogotá: Editorial Temis. 2012.spa
dc.relation.referencesQUIROZ, Monsalvo Aroldo. Manual de derecho de infancia y adolescencia (aspectos sustanciales y procesales). Segunda edición. Colombia, Librería Ediciones del Profesional. 2013.spa
dc.relation.referencesRODRÍGUEZ – TOUBES MUÑIZ, Joaquín. La razón de los derechos. España: Editorial Tecnos, S.A. 1995.spa
dc.relation.referencesRODRÍGUEZ TRAMOLANO, Sergio. Superando el adultocentrismo. Chile: Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, Unicef. 2013. Disponible en: http://unicef.cl/web/wp-content/uploads/2012/12/UNICEF-04-SuperandoelAdultocentrismo.pdf. Fecha de consulta: 12 de octubre de 2018.spa
dc.relation.referencesROZANSKI, Carlos. “Denunciar o Silenciar el abuso sexual infantil”. Conferencia. Madrid: Jornada de clausura de cursos y máster en Violencia de Género de la UNED 2010. En la web. http://www.academia.edu/7578900/_DENUNCIAR_O_SILENCIAR_EL_ABUSO_SEXUAL_INFANTIL. Fecha de consulta: 23 de febrero de 2018.spa
dc.relation.referencesROZANSKI, Carlos Alberto. “La niña abusada ante la justicia”. En: Volnovich, Jorge R (comp.) et al. Abuso Sexual en la Infancia 1: El quehacer y la ética. Buenos Aires: Grupo Editorial Lumen. 2002.spa
dc.relation.referencesROXIN, Claus. La evolución de la política criminal, el derecho penal y el proceso penal. España: Tirant Lo Blanch. 2000.spa
dc.relation.referencesROXIN, Claus (1999). “Pena y Reparación” Conferencia dictada en la Universidad Juárez Autónoma de México. Publicada en el Anuario de Derecho Penal y Ciencias Penales, Número LII. Disponible en la Web en: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/298206.pdf. Consultado el: 5 de noviembre de 2018.spa
dc.relation.referencesSILVA, Sánchez, Jesús – María, La expansión del derecho penal, aspectos de la política criminal en las sociedades postindustriales, segunda edición. Madrid, Civitas Ediciones. 2001.spa
dc.relation.referencesSANGUINE, Odone. Prisión Provisional y Derechos Fundamentales. Valencia: Tirant Lo Blanch. 2003.spa
dc.relation.referencesSARRABAYROUSE, Eugenio C. “La crisis de la legalidad, la teoría de la legislación y el principio in dubio pro reo”. En: Montiel, Juan Pablo, Editor. La crisis del Principio de legalidad en el nuevo derecho penal: ¿Decadencia o evolución? Madrid: Marcial Pons. 2012.spa
dc.relation.referencesSMITH, E. Edward & KOSSLYM M. Stephen. Procesos Cognitivos: modelos y bases neurales. Madrid: Pearson Educación S.A. 2008.spa
dc.relation.referencesVALENCIA MARTÍNEZ, Jorge Enrique. Delitos contra la libertad, integridad y formaciones sexuales. Segunda edición. Bogotá: Editorial Legis. 2002.spa
dc.relation.referencesVOLNOVICH, Jorge R. (comp.) et al. Abuso sexual en la infancia 1: El quehacer y la ética. Buenos Aires: Grupo Editorial Lumen. 2002.spa
dc.relation.referencesVOLNOVICH, Jorge R. (comp.) et al. Abuso sexual en la infancia 2: Campo de análisis e intervención. Buenos Aires: Grupo Editorial Lumen. 2006.spa
dc.relation.referencesVOLNOVICH, Jorge R (comp.) et al. Abuso sexual en la infancia 3: La revictimización. Buenos Aires: Grupo Editorial Lumen. 2008.spa
dc.relation.referencesZAFFARONI, Eugenio Raúl. Sociología Procesal Penal. México: Ediciones Botas. 1968.spa
dc.relation.referencesZAFFARONI, Eugenio Raúl. El enemigo en el derecho penal. México: Ediciones Coyoacán. 2011.spa
dc.relation.referencesZEHR, Howard. El pequeño libro de la justicia restaurativa. Estados Unidos: Good Books. 2006.spa
dc.relation.referencesZEHR, Howard, (S/F). Justicia Restaurativa: la promesa, el reto. Entrevista. Por Katia Celia Ornela Núñez. Disponible en la Web en: https://www.pjenl.gob.mx/MecanismosAlternativos/download/Entrevista-Dr.Howard-Zehr.pdf. Fecha de consulta: 15 de noviembre de 2018.spa
dc.relation.referencesZEHR, Howard. El pequeño libro de la justicia restaurativa. Estados Unidos: Good Books. 2006.spa
dc.relation.referencesConsejo de Estado, Sala de lo Contencioso administrativo, sección tercera, subvención B, Consejero ponente; Ramiro Pazos Guerrero, expediente 42376, bajo radicado No. 06-12-2016200012331000200800263-01.spa
dc.relation.referencesCORTE CONSTITUCIONAL, Sentencia C-876 de 2001, Magistrado Ponente: Mauricio Gonzáles Cuervo.spa
dc.relation.referencesCORTE CONSTITUCIONAL, Sentencia C – 426 de 2002, Magistrado Ponente: Rodrigo Escobar Gil.spa
dc.relation.referencesCORTE CONSTITUCIONAL, Sentencia C – 578 de 2002, del 30 de julio de 2002, Magistrado Ponente: Manuel José Cepeda Espinosa.spa
dc.relation.referencesCORTE CONSTITUCIONAL, Sentencia C – 507 de 25 de mayo de 2004, Magistrado Ponente: Manuel José Cepeda Espinosa.spa
dc.relation.referencesCORTE CONSTITUCIONAL, Sentencia C – 1194 de 2005, Magistrado Ponente 22 de noviembre de 2005.spa
dc.relation.referencesCORTE CONSTITUCIONAL, Sentencia C-820 de 2006, Magistrado Ponente: Marco Gerardo Monroy Cabra.spa
dc.relation.referencesCORTE CONSTITUCIONAL, Sentencia C – 240 de 2009, Magistrado Ponente Mauricio Gonzáles Cuervo.spa
dc.relation.referencesCORTE CONSTITUCIONAL, Sentencia T – 167 de 2011, Magistrado Ponente, Juan Carlos Henao Pérez.spa
dc.relation.referencesCORTE CONSTITUCIONAL, Sentencia T – 283 de 2013, Magistrado Ponente: Jorge Ignacio Pretelt Chaljub.spa
dc.relation.referencesCORTE CONSTITUCIONAL, Sentencia T – 736 de 2013, Magistrado Ponente: Alberto Rojas Ríos.spa
dc.relation.referencesCORTE CONSTITUCIONAL, Sentencia T-796 de 2013, Magistrado Ponente: Gabriel Eduardo Mendoza Martelo.spa
dc.relation.referencesCORTE CONSTITUCIONAL, Sentencia T-718 de 2015, Magistrado Ponente: Jorge Iván Palacio Palacio.spa
dc.relation.referencesCORTE CONSTITUCIONAL, Sentencia C – 451 de 2015, Magistrado Ponente: Jorge Iván Palacio Palacio.spa
dc.relation.referencesCORTE CONSTITUCIONAL, Sentencia T-362 de 2016, Magistrado Ponente: Jorge Ignacio Pretelt Chaljub.spa
dc.relation.referencesCORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Sala de Casación Penal, Casación No. 18455, Magistrado Ponente: Jorge Luis Quintero Milanés.spa
dc.relation.referencesCORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Sala de Casación Penal, Rad. 24096 de 2006, Magistrado Ponente: Édgar Lombana Trujillo.spa
dc.relation.referencesCORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Sala de Casación Penal, Casación No. 24468, Magistrado Ponente: Edgar Lombana Trujillo.spa
dc.relation.referencesCORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Sala de Casación Penal, Casación No. 18455, Magistrado Ponente: Jorge Luis Quintero Milanés.spa
dc.relation.referencesCORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Sala de Casación Penal, Casación No. 23706, Magistrado Ponente: Marina Pulido de Barón.spa
dc.relation.referencesCORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Sala de Casación Penal, Casación No. 13466, Magistrado Ponente: Fernando E. Arboleda Ripoll.spa
dc.relation.referencesCORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Sala de Casación Penal, Casación No. 29053, Magistrado Ponente: José Leonidas Bustos Martínez.spa
dc.relation.referencesCORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Sala de Casación Penal, Casación No. 34661, Magistrado Ponente: Luis Guillermo Salazar Oterospa
dc.relation.referencesCORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Sala de Casación Penal, Casación No.38.857, Magistrado Ponente: Sigifredo Espinosa Pérez.spa
dc.relation.referencesCORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Sala de Casación Penal, Casación No. 32103, Magistrado Ponente: Alfredo Gómez Quintero.spa
dc.relation.referencesCORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Sala de Casación Penal, Casación No. 33844, Magistrado Ponente: Augusto J. Ibáñez Guzmán.spa
dc.relation.referencesCORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Sala de Casación Penal, Casación No. 34131, Magistrado Ponente: José Leonidas Bustos Martínez.spa
dc.relation.referencesCORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Sala de Casación Penal, Casación No. 34322, Magistrado Ponente: José Luis Barcelo Camacho.spa
dc.relation.referencesCORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Sala de Casación Penal, Casación No. 34.981, Magistrado Ponente: Javier Zapata Ortiz.spa
dc.relation.referencesCORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Sala de Casación Penal, Casación No. 35205, Magistrado Ponente: Javier Zapata Ortiz.spa
dc.relation.referencesCORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Sala de Casación Penal, Casación No. 36510, Magistrado Ponente: José Luis Barceló Camacho.spa
dc.relation.referencesCORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Sala de Casación Penal, Casación No. 40455, Magistrado Ponente: José Luis Barceló Camacho.spa
dc.relation.referencesCORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Sala de Casación Penal, Casación No. 41417, Magistrado Ponente: Fernando Alberto Castro Caballero.spa
dc.relation.referencesCORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Sala de Casación Penal, Casación No. 48233, Magistrado Ponente: Luis Antonio Hernández Barbosa.spa
dc.relation.referencesCORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Sala de Casación Penal, Casación No. 30305, Magistrado Ponente: Augusto J. Ibáñez Guzmán.spa
dc.relation.referencesCORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Sala de Casación Penal, Casación No. 30355, Magistrado Ponente: Jorge Luis Quintero Milanésspa
dc.relation.referencesCORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Sala de Casación Penal, Casación No. 30556, Magistrado Ponente: José Leonidas Bustos Martínez.spa
dc.relation.referencesCORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Sala de Casación Penal, Casación No. 30612, Magistrado Ponente: Jorge Luis Quintero Milanés.spa
dc.relation.referencesCORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Sala de Casación Penal, Casación No. 31948, Magistrado Ponente: Yesid Ramírez Bastidas.spa
dc.relation.referencesCORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Sala de Casación Penal, Casación No. 31950, Magistrado Ponente: Sigifredo Espinosa Pérez.spa
dc.relation.referencesCORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Sala de Casación Penal, Casación No. 32595, Magistrado Ponente: Alfredo Gómez Quintero.spa
dc.relation.referencesCORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Sala de Casación Penal, Casación No. 23706, Magistrado Ponente: Marina Pulido de Barón.spa
dc.relation.referencesCORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Sala de Casación Penal, Casación No.32685, Magistrado Ponente: Fernando Alberto Castro Caballerospa
dc.relation.referencesCORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Sala de Casación Penal, Casación No.32868, Magistrado Ponente: Sigifredo Espinosa Pérez.spa
dc.relation.referencesCORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Sala de Casación Penal, Casación No. 33651, Magistrado Ponente: Javier Zapata Ortiz.spa
dc.relation.referencesCORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Sala de Casación Penal, Casación No. 28257, Magistrado Ponente: Augusto J Ibáñez Guzmán.spa
dc.relation.referencesCORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Sala de Casación Penal, Casación No. 30355, Magistrado Ponente: Jorge Luis Quintero Milanés.spa
dc.relation.referencesCORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Sala de Casación Penal, Casación No. 32972, Magistrado Ponente: Javier Zapata Ortiz.spa
dc.relation.referencesCORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Sala de Casación Penal, Casación No. 32782, Magistrado Ponente: Javier Zapata Ortiz.spa
dc.relation.referencesCORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Sala de Casación Penal, Casación No. 33013, Magistrado Ponente: Javier Zapata Ortiz.spa
dc.relation.referencesCORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Sala de Casación Penal, Casación No. 33844, Magistrado Ponente: Augusto J. Ibáñez Guzmán.spa
dc.relation.referencesCORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Sala de Casación Penal, Casación No. 34434, Magistrado Ponente: Sigifredo Espinosa Pérez.spa
dc.relation.referencesCORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Sala de Casación Penal, Casación No. 35393, Magistrado Ponente: Sigifredo Espinosa Pérez.spa
dc.relation.referencesCORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Sala de Casación Penal, Casación No. 35668, Magistrado Ponente: José Luis Barceló Camacho.spa
dc.relation.referencesCORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Sala de Casación Penal, Casación No. 37108, Magistrado Ponente: María del Rosario Gonzáles Muñoz.spa
dc.relation.referencesCORTE SUPREMA DE JUSTICIA, Sala de Casación Penal, Casación No. 33006, Magistrado Ponente: Fernando Alberto Castro Caballero.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.spaAcceso abiertospa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc340 - Derechospa
dc.subject.ddc340 - Derecho::345 - Derecho penalspa
dc.subject.proposalDerecho de infancia y adolescenciaspa
dc.subject.proposalChildren's rightseng
dc.subject.proposalDelitos contra la libertadspa
dc.subject.proposalSexual crimeseng
dc.subject.proposalSociologyeng
dc.subject.proposalIntegridad y formación sexualspa
dc.subject.proposalSociologíaspa
dc.subject.proposalCriminal procedure sociologyeng
dc.subject.proposalSociología procesal penalspa
dc.subject.proposalCognitive processeseng
dc.subject.proposalCriminal justice processeng
dc.subject.proposalReflexibilidadspa
dc.subject.proposalReflexivityeng
dc.subject.proposalProcesos cognitivosspa
dc.subject.proposalAdapted to childreneng
dc.subject.proposalJusticia procesal penal adaptada a la niñezspa
dc.subject.proposalNiñezspa
dc.subject.proposalAbuso sexualspa
dc.titleEl proceso penal en los delitos contra la libertad, integridad y formación sexual cuando la víctima es menor de 14 añosspa
dc.typeTrabajo de grado - Doctoradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TDspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
40328899.2020.pdf
Tamaño:
3.96 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Doctorado en Derecho

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.8 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: