Caracterización epidemiológica de traslados aeromédicos en una empresa privada de aviación civil en Colombia 2015-2017

Miniatura

Autores

Suarez Garcia, Sebastian Camilo

Director

Fajardo Rodriguez, Hugo alberto (Thesis advisor)

Tipo de contenido

Trabajo de grado - Pregrado

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2019-01-22

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Aunque existen diversas maneras formales e informales de trasladar pacientes por aire, tanto en ala fija con aviones presurizados y no presurizados y ala rotatoria con helicópteros con o sin presurización, diseñados para la operación ambulancia, otros adaptados para serlo, e inclusive traslados de pacientes en cabina de pasajeros dentro de la aviación civil en compañía o no de personal calificado, y evacuaciones por fuerzas militares; no todas estas formas de traslado cumplen estándares de calidad, y no siempre hay un registro de historia clínica ni documentación del paciente trasladado. En nuestro país hasta el momento solo se ha publicado un estudio que describa los traslados aéreos de pacientes en aviación civil. Se plantea la necesidad de generar una información estadística confiable en la población colombiana que permita analizar las diferentes variables demográficas y el impacto del traslado aéreo en las condiciones fisiológicas de los pacientes antes, durante y después del traslado aéreo. Además de buscar conocer el impacto que tiene el traslado aéreo de pacientes en zonas de difícil acceso geográfico y con limitación para el acceso a medicina especializada. Con base en estos resultados se busca plantear estrategias para mejorar los estándares de transporte de los pacientes.

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación