Constituyentes volátiles del mango de azúcar
dc.contributor.author | Bautista., Edgar | spa |
dc.contributor.author | Duque, Carmenza | spa |
dc.contributor.author | Torres, Rafael | spa |
dc.date.accessioned | 2019-06-26T14:11:56Z | spa |
dc.date.available | 2019-06-26T14:11:56Z | spa |
dc.date.issued | 1998 | spa |
dc.description.abstract | Empleando Extracción de Volátiles por Espacio de Cabeza Dinámico y Extracción Líquido-Líquido, se estudió el aroma del mango de azúcar (Mangifera indica L), variedad nativa Colombiana apreciada por su exquisito aroma y sabor. Estos dos métodos complementarios permifieron la identificación, por Cromatografía de Gases de Alta resolución y Cromatografía de Gases de Alta Resolución - Espectrometría de Masas, de 52 coinponentes, entre los cuales sobresalieron como mayoritarios el 3-careno, el butanoato de etilo, el ácido butanóico y el a-pineno. Aunque la composición porcentual en peso de volátiles varió según el método de extracción, el grupo predominante en ambos sistemas de extracción es el de los terpenos, seguido de los esteres. El aroma de los extractos obtenidos fue evaluado por Cromatografía de Gases de Alta Resolución-Olfatometría. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.eprints | http://bdigital.unal.edu.co/20799/ | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/30723 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.relation | http://revistas.unal.edu.co/index.php/rcolquim/article/view/17000 | spa |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Química | spa |
dc.relation.ispartof | Revista Colombiana de Química | spa |
dc.relation.ispartofseries | Revista Colombiana de Química; Vol. 27, núm. 2 (1998); 29-36 0120-2804 | |
dc.relation.references | Bautista., Edgar and Duque, Carmenza and Torres, Rafael (1998) Constituyentes volátiles del mango de azúcar. Revista Colombiana de Química; Vol. 27, núm. 2 (1998); 29-36 0120-2804 . | spa |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.title | Constituyentes volátiles del mango de azúcar | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/ART | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 17000-54277-1-PB.pdf
- Tamaño:
- 572.1 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format