Gestión de activos de la norma ISO 55001 en estaciones de carga para vehiculos eléctricos en Colombia
Cargando...
Autores
Rodriguez Palacios, Rene Alfonso
Tipo de contenido
Document language:
Español
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
Teniendo en cuenta la relevancia en el uso de la norma ISO55001 - Gestión de Activos, este estudio se enfoca en los equipos Industriales y las energías renovables, así como su repercusión en el ámbito ambiental del sector industrial; permitiendo establecer el impacto económico en el tiempo, las utilidades esperadas y algunas opciones de mejora tecnológicas en 2 escenarios establecidos para una estación de recarga de automóviles híbridos o eléctricos en la ciudad de Bogotá, mediante el uso de energía solar empleando paneles monocristalinos, baterías de Ión – litio y demás componentes necesarios para su funcionamiento.
Para lograr los resultados económicos, se realizó el análisis en periodos semestrales y considerando una tasa de inversión semestral del 11.24 % correspondiente a la tasa media de los CDT en Colombia en 2022. Esto con el fin de realizar un análisis comparativo de la intención de inversión de este capital.
En el estudio se realizó la simulación en PHYTON de la degradación en el tiempo, de los principales componentes del sistema energía solar; logrando identificar que la variable “temperatura de operación” es un factor representativo en la vida útil de estos. Del mismo modo, en el análisis también determina una alternativa de solución tecnológica, que permite monitorear, controlar y evitar la variación de la temperatura en algunos de los componentes del sistema, lo que lograría prolongar su vida útil (Texto tomado de la fuente).
Abstract
Considering the relevance in the use of the ISO55001 - Asset Management standard, this
study focuses on industrial equipment and renewable energies, as well as its repercussion
in the environmental area of the industrial sector; allowing to establish the economic impact
in time, the expected profits and some technological improvement options in 2 scenarios
established for a hybrid or electric car charging station in the city of Bogotá, through the use
of solar energy using monocrystalline panels, lithium-ion batteries and other components
necessary for its operation.
In order to achieve the economic results, the analysis was carried out in semiannual periods
and considering a semiannual investment rate of 11.24 % corresponding to the average rate
of the CDT in Colombia in 2022. This in order to perform a comparative analysis of the
investment intention of this capital.
In the study, a PHYTON simulation of the degradation over time of the main components of
the solar energy system was carried out, identifying that the variable "operating temperature"
is a representative factor in the useful life of these components. In the same way, the
analysis also determines an alternative technological solution that allows monitoring,
controlling and avoiding the temperature variation in some of the system components, which
would extend their useful life.
Descripción
ilustraciones, diagramas, tablas

