Diseño de una propuesta metodológica, para la enseñanza de los números racional-porcentuales a través de la lúdica: “Jugando a Aprender”
dc.contributor.advisor | Victoria Estévez, Julia | |
dc.contributor.author | Yepes Herrera, Hernán Darío | spa |
dc.date.accessioned | 2019-07-02T12:16:21Z | spa |
dc.date.available | 2019-07-02T12:16:21Z | spa |
dc.date.issued | 2016-06-22 | spa |
dc.description.abstract | En este trabajo se podrá encontrar una propuesta metodológica un poco diferente a la forma como se viene trabajando en la escuela tradicional, para la enseñanza de los Números Racionales en el entorno escolar, propuesta que está fundamentada en la participación del juego en el proceso de enseñanza – aprendizaje, además pretende ser parte de la solución de un problema que hasta hoy no se ha podido resolver de manera asertiva, debido entre otras razones, a la falta de estrategias diferentes y amigables para con los educandos, estrategias que logren capturar la atención y el entusiasmo de estos por la adquisición de nuevos conocimientos y específicamente los conceptos propios de los Números Racionales. Además que logre motivarlos y seducirlos con la intención de despertar el interés por el nuevo conocimiento matemático que les permita desarrollar diferentes habilidades y competencias en la resolución de problemas. Es así pues, que en este trabajo se utilizará como puente (Medio-Mediación-Mediador) los juegos de mesa, adecuándolos de tal forma que aparezcan las diferentes representaciones de los Números Racionales-Porcentuales, y que a su vez sirvan como herramienta de enseñanza. Los estudiantes logran así vencer un poco el miedo que o la aversión que han desarrollado para con los Números Racionales, ya eso es una gran ventaja, además, se logra que adquieran la habilidad de asociación de las diferentes formas de representación de los Racionales-Porcentuales, es así, como se puede observar que los estudiantes logran desarrollar las habilidades propias y necesarias de los Números Racionales-Porcentuales, que más adelante servirán como base o cimientos, para adquirir las competencias necesarias para la resolución de situaciones problema que en los que se encuentren relacionados. | spa |
dc.description.abstract | Abstract: In this paper you will find a methodological proposal a little different than the way it has been working in the traditional school, for teaching rational numbers in the school environment, the proposal is based on the participation of the game in the teaching process- learning, it also aims to be part of the solution to a problem that so far has not been able to resolve assertively, because among other reasons, lack of different and friendly with students strategies, strategies that will capture the attention and the enthusiasm of these for the acquisition of new knowledge and specifically the concepts of rational numbers. Besides that achieves, motivate and seduce them with the intent to arouse interest in the new mathematical knowledge that allows them to develop different skills and competencies in problem solving. It is therefore that this work will be used as a bridge (Middle Mediation Mediator) board games, adapting them so that different representations of the Rational-Percentage Numbers appear, and which in turn serve as a teaching tool . Students achieve and overcome some fear or aversion they have developed for rational numbers, and that's a big advantage also achieved the ability of association of the different forms of representation of the rational-percentage , so, as you can see that students are able to develop their own and needed skills-Percentage rational Numbers that later serve as the basis or foundation to acquire the skills needed to solve problem in situations which find related. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales | spa |
dc.format.extent | xiii, 128 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.eprints | http://bdigital.unal.edu.co/52995/ | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/56957 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.publisher.branch | Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín | spa |
dc.publisher.department | Escuela de Enseñanza de las Ciencias | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias | spa |
dc.publisher.place | Medellín, Colombia | spa |
dc.publisher.program | . Medellín – Ciencias - Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales | spa |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias | spa |
dc.relation.ispartof | Facultad de Ciencias | spa |
dc.relation.references | Yepes Herrera, Hernán Darío (2016) Diseño de una propuesta metodológica, para la enseñanza de los números racional-porcentuales a través de la lúdica: “Jugando a Aprender”. Documento de trabajo. Sin Definir. (Enviado) | spa |
dc.relation.references | Godino, J. D. (2010) P29, en la Perspectiva de la didáctica de las Matemáticas como disciplina tecnocientífica. Granada. | |
dc.relation.references | de Guzmán, M. & Gil Pérez, D. (1993). Enseñanza de las ciencias y la matemática: Tendencias e Innovaciones. Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la ciencia y la cultura. Editorial Popular | |
dc.relation.references | Moreira, M. (1997). Aprendizaje significativo: un concepto subyacente. Porto Alegre. Instituto de Física. | |
dc.relation.references | Velasco, E. (2012). Uso de material estructurado como herramienta didáctica para el aprendizaje de las matemáticas. Valladolid. | |
dc.relation.references | Brinnitzer, E. (200). El juego en la enseñanza de la matemática, Un estudio sobre las concepciones de estudiantes y docentes acerca del juego en el aprendizaje y la enseñanza de la matemática. Bariloche. | |
dc.relation.references | Gairín Sallán, J. (2001). Sistemas de representación de números racionales positivos. un estudio con maestros en formación. Zaragoza | |
dc.relation.references | Rojas, N., Flórez P. & Carrillo J. (2012). Caracterización del conocimiento matemático para la enseñanza de los números racionales. Universidades de Granada y Huelva | |
dc.relation.references | Echeverri Arce, L. (2014). Influencia de los esquemas educativos convencionales en el proceso enseñanza – aprendizaje de los números racionales en el nivel de la básica secundaria. Medellín. | |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.ddc | 37 Educación / Education | spa |
dc.subject.ddc | 51 Matemáticas / Mathematics | spa |
dc.subject.proposal | Lúdica | spa |
dc.subject.proposal | Enseñanza | spa |
dc.subject.proposal | Aprendizaje | spa |
dc.subject.proposal | Juegos | spa |
dc.subject.proposal | Racionales | spa |
dc.subject.proposal | Porcentajes | spa |
dc.subject.proposal | Matemáticas | spa |
dc.subject.proposal | Dominó | spa |
dc.title | Diseño de una propuesta metodológica, para la enseñanza de los números racional-porcentuales a través de la lúdica: “Jugando a Aprender” | spa |
dc.type | Trabajo de grado – Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/workingPaper | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/submittedVersion | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 71211882.2016.pdf
- Tamaño:
- 4.8 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Tesis Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales