Inmorales, injuriosos y subversivos: La prensa liberal y socialista durante la Hegemonía Conservadora (1886-1930)

Miniatura

Autores

Pérez Robles, Shirley Tatiana

Director

Tipo de contenido

Trabajo de grado - Doctorado

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2017

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Este trabajo estudia la censura a la que fue sometida el periodismo colombiano durante la Hegemonía conservadora, para lograr el objetivo se estudiaron alrededor de 80 periódicos tanto liberales como conservadores, que arrojaron información sobre las razones por las cuales los conservadores censuraron y por las que los liberales fueron silenciados y perseguidos. El texto se presenta como un cuerpo compuesto por dos partes, la primera está compuesta por tres capítulos, en los que se abordan los estilos de pensamiento liberal y conservador en Europa, América y Colombia a lo largo del siglo XIX. La segunda parte, compuesta por cuatro capítulos, se sumerge de lleno en el problema de la censura tanto gubernamental como eclesiástica. Cada una de las partes busca responder a la pregunta ¿Cuáles fueron las tensiones que se dieron en el enfrentamiento discursivo de liberales y conservadores y cómo estas se materializaron en el ejercicio periodístico y en la vida política?
This paper studies the censorship that was subjected to the Colombian journalism during the conservative Hegemony, to achieve the objective was studied around 80 newspapers both liberal and conservative, which provided information on the reasons why the conservatives censored and for which the Liberals were silenced and persecuted. The text is presented as a body composed of two parts, the first is composed of three chapters, which address the styles of liberal and conservative thinking in Europe, America and Colombia throughout the nineteenth century. The second part, composed of four chapters, is immersed in the problem of censorship both governmental and ecclesiastical. Each of the parties seeks to answer the question: What were the tensions that occurred in the discursive confrontation of liberals and conservatives and how did these materialize in the journalistic exercise and in the political life?

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación