Notas de mineralogía: parte II
dc.contributor.author | Henao Vásquez, Martha | spa |
dc.date.accessioned | 2019-06-29T07:22:24Z | spa |
dc.date.available | 2019-06-29T07:22:24Z | spa |
dc.date.issued | 2001 | spa |
dc.description.abstract | El presente trabajo se ha realizado con el propósito de contribuir a la formación mineralógica de los estudiantes que cursan la asignatura N.5140 Mineralogía, de los programas curriculares de ingeniería de minas y metalurgia. Se sintetizan en él los rasgos característicos y descripciones particulares de las especies minerales de mayor importancia y significado, tanto económico como petrográfico, que ayudan sustancialmente en su caracterización e identificación. El modelo descriptivo que se sigue consta de los siguientes aspectos: Cristalografía y modo de ocurrencia: Se señalan las formas cristalográficas más frecuentes que presenta el mineral, su respectivo sistema y clase de cristalización, y/o sus agregados cristalinos típicos. Sus propiedades físicas: Se incluyen todas aquellas propiedades útiles para su caracterización como son, las mecánicas (dureza, peso especifico, tenacidad, etc ), las de tipo eléctrico y magnético (piezo- piroelectricidad, magnetismo), etc. Minerales parecidos: Se presentan los nombres de las especies minerales que muestran más parecido y posibilidad de confusión con el mineral en cuestión. Cómo reconocerlo: Se enfatiza en las diferencias de sus propiedades físicas y morfológicas. Se indican además algunas pruebas químicas sencillas y rápidas que pueden realizarse para la identificación segura. Qué es químicamente: Se indica la composición química general y sus posibles variaciones, haciendo referencia a los ejemplos de sustituciones e impurezas más frecuentes y conocidas. Origen y ocurrencia: Se describen los ambientes geológicos y tipos de rocas posibles en donde se puede generar encontrar dicho material, especificando claramente si el origen y yacimiento es primario o secundario. Se da especial importancia a su paragénesis y posibles alteraciones. Se hace mención sobre las localidades colombianas de mayor interés conocidas. Usos: Se enlistan las principales aplicaciones prácticas del mineral, bien sea en la industria (minerales de interés económico), y/o en la geología (minerales de interés petrográfico). En la obra el lector podrá observar frecuentemente una cita numérica en forma de super-índice. Cuando se encuentre, deberá ubicar en el listado anexo al final del trabajo, la referencia en mención y según el plano de localización de las colecciones del Museo de Mineralogía, de la Facultad de Minas, podrá ubicar la citada muestra, sirviéndole de ejemplo a los que se refiere el texto. De esta forma, el trabajo cuenta con 263 referencias minerales de ejemplos concretos. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.eprints | http://bdigital.unal.edu.co/40183/ | spa |
dc.identifier.isbn | ISBN: 958-9352-39-1 | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/47251 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Centro de Publicaciones. Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín | spa |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Instituto de Minerales | spa |
dc.relation.ispartof | Instituto de Minerales | spa |
dc.relation.references | Henao Vásquez, Martha (2001) Notas de mineralogía: parte II. Centro de Publicaciones. Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín, Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín. ISBN 958-9352-39-1 | spa |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.ddc | 54 Química y ciencias afines / Chemistry | spa |
dc.subject.proposal | Recursos Minerales | spa |
dc.subject.proposal | Química mineralógica | spa |
dc.subject.proposal | Cristalografía | spa |
dc.subject.proposal | Mineralogía | spa |
dc.title | Notas de mineralogía: parte II | spa |
dc.type | Libro | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/book | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/LIB | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |