Mapifcación y analisis de la distribución espacial de organismos indicadores de la calidad del agua en la quebrada la ayurá (envigado, antioquia)

Miniatura

Autores

Guerra Rojas, Adriana
Aguirre Ramírez., Néstor Jaime
Caicedo Quintero, Orlando

Director

Tipo de contenido

Artículo de revista

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2011

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Esta investigación evalúa y analiza la distribución espacial de las comunidades de perifi ton y macroinvertebrados acuáticos utilizados en la determinación de la calidad del agua, considerando los trabajos realizados previamente por el grupo GAIA de la Universidad de Antioquia sobre la Quebrada Ayurá. Se emplearon las funciones de modelos hidrológicos, preestablecidos en la herramienta SIG, con las cuales se realizó el trazado de la red de corriente. A través de la superposición de capas temáticas, se obtuvo una herramienta cartográfi ca que permitió determinar la relación entre los usos del suelo dados a las zonas aledañas donde se ubicaron las estaciones de muestreo y la población de organismos colectados e identifi cados en cada punto. Los resultados obtenidos permiten decir que tanto las comunidades de protistas y macroinvertebrados acuáticos, como los índices establecidos, BMWP Colombia, Dinius e INSF, señalan una buena calidad del recurso hídrico para la estación 1, en donde se presentan bosques de coníferas, rastrojos altos y bajos; en la estación 2 se tiene una calidad aceptable, y allí se observan algunas construcciones, pastos y monocultivos; fi nalmente en la estación 3, ubicada en la zona urbana, la calidad es inferior a las anteriores estaciones.

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación