Estrategia de aprendizaje para la comprensión del lenguaje matemático dirigida a docentes de primaria
Cargando...
Autores
Director
Tipo de contenido
Document language:
Español
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
Este trabajo recoge una experiencia muy valiosa de formación con docentes de grado quinto del Instituto Técnico de Oriente, en Ubaque, Cundinamarca. El objetivo principal fue fortalecer el lenguaje matemático en el aula, a partir de lo que pasa en la vida real de los estudiantes, especialmente en contextos rurales y multigrado. A través de talleres, actividades prácticas y espacios de diálogo, los docentes diseñaron y ajustaron problemas matemáticos usando situaciones de su entorno, como la finca, la tienda, el mercado o la comunidad. Durante el proceso, los maestros compartieron sus dudas, conocimientos y muchas ganas de seguir mejorando. Los talleres fueron bien recibidos, y se valoró especialmente la forma cercana y práctica en que se abordaron los temas. Los docentes manifestaron que gracias a esta experiencia pudieron ver las matemáticas de otra manera, perderles el miedo y enseñar desde lo cotidiano, conectando mejor con sus estudiantes. Además, este trabajo también permitió recoger las voces de los docentes sobre su trayectoria profesional: historias llenas de dedicación, amor por enseñar y compromiso con sus estudiantes, a pesar de las dificultades que a veces se presentan. En resumen, esta propuesta demostró que sí es posible enseñar matemáticas de forma más humana, útil y significativa, si se parte del contexto y se trabaja en equipo. (Texto tomado de la fuente).
Abstract
This project shares a meaningful training experience with fifth-grade teachers from the Instituto Técnico de Oriente in Ubaque, Cundinamarca. The main goal was to strengthen mathematical language in the classroom, starting from the students' daily lives, especially in rural and multigrade settings. Through workshops, hands-on activities, and shared reflections, teachers created and improved math problems based on familiar situations like the farm, the local store, or community events. Throughout the process, teachers openly shared their ideas, concerns, and their desire to improve. The workshops were well received and appreciated for their practical and close-to-reality approach. Many participants said they now feel more confident teaching math and have found new ways to connect lessons with real life. This research also gave space to the teachers' voices, allowing them to reflect on their careers—stories full of dedication, love for teaching, and commitment to their students, even in challenging conditions. In short, this proposal shows that teaching math in a more human, useful, and meaningful way is not only possible—it’s necessary
Descripción
ilustraciones, diagramas, fotografías