Tuberculosis bovina

dc.contributor.authorRodríguez de Cardona, Heliaspa
dc.date.accessioned2019-06-29T13:24:53Zspa
dc.date.available2019-06-29T13:24:53Zspa
dc.date.issued1986-09-15spa
dc.description.abstractDesde 1977 año en que se comprobó oficialmente la Tuberculosis Bovina en Colombia, esta enfermedad se constituyó en problema de Salud Pública y Sanidad Animal. La enfermedad causa un problema económico en los hatos lecheros por la baja producción de leche, la cual disminuye en un 15 a 25%; otras pérdidas son ocasionadas por el sacrificio de bovinos que resulten positivos a la prueba tuberculínica. Como problema de Salud Pública ya que los bovinos son fuente de infección para otras especies incluyendo al hombre quien a la vez es portador y fuente de la diseminación de la enfermedad. El único método de control actualmente es la aplicación de la prueba Tuberculínica en forma correcta. Justa interpretación y sacrificio posterior de reactores positivos. El éxito de la Campaña de Erradicación depende de la colaboración decidida de los ganaderos como también de la política oficial de indemnización de los animales sacrificados.spa
dc.format.mimetypeimage/jpegspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/46296/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/52045
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Editorial UNspa
dc.relation.ispartofEditorial UNspa
dc.relation.referencesRodríguez de Cardona, Helia (1986) Tuberculosis bovina. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technologyspa
dc.subject.ddc63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculturespa
dc.subject.proposalTuberculosisspa
dc.subject.proposalBovinaspa
dc.subject.proposalEtiologíaspa
dc.subject.proposalEpidemiologiaspa
dc.subject.proposalPatogénesisspa
dc.subject.proposalDiagnósticospa
dc.subject.proposalPrevenciónspa
dc.subject.proposalControlspa
dc.subject.proposalErradicaciónspa
dc.subject.proposalMycobacterium bovisspa
dc.titleTuberculosis bovinaspa
dc.typeLibrospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bookspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/LIBspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tuberculosisbovina.PDF
Tamaño:
15.44 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tuberculosisbovina.jpg
Tamaño:
201.34 KB
Formato:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)