Fluctuaciones económicas en Colombia: un enfoque de cambio estructural

dc.contributorGarcía, José Guillermospa
dc.contributor.authorSánchez Ruiz, Hernandospa
dc.date.accessioned2019-07-02T20:49:23Zspa
dc.date.available2019-07-02T20:49:23Zspa
dc.date.issued2011-05spa
dc.description.abstractEl objeto de esta investigación es comprobar una hipótesis, asociada a la escuela estructuralista y a la visión schumpeteriana, respecto a la forma como se explican las oscilaciones o fluctuaciones económicas en el caso de un país como Colombia. Así mismo, se introduce un método que se considera pertinente para la prueba propuesta, que se denominará el "Espacio Referencial". La motivación es un esfuerzo para fundamentar criterios de política económica: los resultados deben ser útiles para discerni r formas de proceder o de abstenerse en lo concerniente al fenómeno de las oscilaciones. El concepto clave de innovación fundamenta tanto el trabajo de Joseph A. Schumpeter como el de José Antonio Ocampo y también el de los seguidores el Modelo del Ciclo R eal [ MCR ] . En Schumpeter la innovación se convierte en la fuente de la dinámica capitalista y en su explicación funge como un fenómeno netamente endógeno. Tan es así que el crecimiento y el ciclo económico se funden en un sólo concepto. El progreso técnico tendrá también un papel estratégico en la explicación del MCR, con la enorme diferencia que para estos últimos autores las innovaciones son un fenómeno exógeno tal como asume un modelo Solow de crecimiento y uno neoclásico de equilibrio competitivo. En Oc ampo, desde una perspectiva estructuralista se en cuentra una explicación de las innovaciones; se considera su aporte como una extensión de la concepción de Schumpeter y tal contribución es la forma que toman las innovaciones en los países emergentes.spa
dc.description.degreelevelDoctoradospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/60863/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/62023
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Economía Economíaspa
dc.relation.ispartofEconomíaspa
dc.relation.referencesSánchez Ruiz, Hernando (2011) Fluctuaciones económicas en Colombia: un enfoque de cambio estructural. Doctorado thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc33 Economía / Economicsspa
dc.subject.proposalCiclos económicosspa
dc.subject.proposalCambio estructuralspa
dc.subject.proposalAnálisis sectorialspa
dc.subject.proposalInnovaciónspa
dc.subject.proposalEconomic cyclesspa
dc.subject.proposalStructural changespa
dc.subject.proposalSectoral analysisspa
dc.subject.proposalInnovationspa
dc.titleFluctuaciones económicas en Colombia: un enfoque de cambio estructuralspa
dc.typeTrabajo de grado - Doctoradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TDspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
CARATULAS2017.pdf
Tamaño:
61.23 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FER2017nov.pdf
Tamaño:
4.54 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format