El espacio y el sentido la experiencia sensible: Comunidad indígena Ticuna palmeras Parque Nacional Natural Amacayacu, Amazonas Colombia

Miniatura

Autores

Becerra Londoño, Yamile Andrea

Director

Ruiz A., Gustavo (Thesis advisor)

Tipo de contenido

Trabajo de grado - Pregrado

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2003

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Hablar de contexto contemporáneo implica inevitablemente apertura y extensión, la dilatación de lo que tradicionalmente considerábamos como propio, del “territorio” al que creíamos pertenecer y que vinculaba nuestros afectos. Ese indicador de origen y pertenencia, de arraigo e identidad se ha modificado por la condición de intercambio e hibridación, por acelerados cambios de los que ahora hacemos parte como hecho cotidiano. Para muchos no es de esperarse que estas “alteraciones” se extiendan a grupos humanos que hemos considerado por décadas como “tradicionales”, inevitablemente la prolongación y el alcance del “fenómeno global” no es exclusivo a los ámbitos de altas tecnologías y medios masivos; los contextos en los que se manifiesta omiten distancias y limitaciones técnicas, conteniendo, unas veces más claramente que otras, grupos tan geográficamente aislados como los indígenas. Aún así, cada situación continúa conservando a su manera, cierto rango de “individualidad” que hace posible asumir y adaptar los nuevos cruces, particularizar su importancia y diferenciar unos procesos de otros. Esas nuevas prácticas, significados y adaptaciones, permiten la lectura no sólo de los cambios y transformaciones que podrían considerarse materia antropológica, sino también en cuanto a asuntos arquitectónicos. Así, tanto desde su esencia simbólica como desde su continente físico, estas nuevas relaciones proporcionan elementos de discusión y de análisis que contribuyen a clarificar y enriquecer permanentemente el proceso y prácticas arquitectónicas.

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación

Colecciones