Enseñanza de los circuitos eléctricos a partir del análisis y construcción de modelos experimentales en los estudiantes de grado sexto

dc.contributor.advisorMejía Aristizábal, Luz Stella
dc.contributor.authorMacias Foronda, Catalina Milena
dc.date.accessioned2024-09-23T14:26:07Z
dc.date.available2024-09-23T14:26:07Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEste trabajo presenta una secuencia didáctica basada en actividades experimentales para la construcción de los conceptos de los circuitos eléctricos en los estudiantes de grado sexto. La propuesta privilegia la experimentación, donde los estudiantes podrán construir los conceptos de circuito eléctrico, voltaje, resistencia, entre otros, a partir de su interacción con material concreto y de los análisis cualitativos que se generan a través de la observación del mismo. Por medio de una investigación – acción se analizó la interacción de los estudiantes con los materiales de experimentación y por supuesto, con el objeto de estudio mientras desarrollaban la unidad didáctica, generando en los estudiantes del grado 6-2 de la institución educativa Benjamín Herrera, espacios para la reflexión y conceptualización de los referentes básicos de los circuitos eléctricos y finalmente, se pudo evidenciar una mejora en la motivación y comprensión de los referentes conceptuales involucrados en los circuitos eléctricos.
dc.description.abstractThis paper presents a didactic sequence based on experimental activities for the construction of the concepts of electrical circuits in sixth grade students. The proposal privileges experimentation, where students can build the concepts of electric circuits, voltage, resistance, among others, from their interaction with concrete material and from the qualitative analysis generated through its observation. By means of an action-research, the interaction of the students with the experimental materials and with the object of study while developing the didactic unit was analyzed, generating in the students of grade 6-2 of the educational institution Benjamín Herrera, spaces for the reflection and conceptualization of the basic referents of the electric circuits and finally, an improvement in the motivation and understanding of the conceptual referents involved in the electric circuits could be evidenced.eng
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturalesspa
dc.format.extent1 recursos en línea (78 páginas)spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unal.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/86854
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.publisher.branchUniversidad Nacional de Colombia - Sede Medellínspa
dc.publisher.facultyFacultad de Cienciasspa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.publisher.programMedellín - Ciencias - Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturalesspa
dc.relation.referencesAlmudí, M., Zuza, K., & Bonet, E. (2005). Explicando los fenómenos de induccion electromagnética: Relevancia de su enseñanza y dificultades de aprendizaje. Enseñanza de las ciencias.spa
dc.relation.referencesCisterna, A. (2005). Categorización y triangulación como procesos de validación del conocimiento en investigación cualitativa. Theoria, 61-71spa
dc.relation.referencesDuarte, J., Gutiérrez, G., & Morales, F. (2007). Desarrollo de un prototipo didáctico como alternativa pedagógica para la enseñanza del concepto de inducción electromagnética. Tecné Episteme y Didaxis: TED (21)spa
dc.relation.referencesEchazarra, A., & Schawabe, M. (2019). Programme for international studente assessmente (pisa) result from pisa 2018. Informe Tecnico OCDEspa
dc.relation.referencesEvans, J. (1978). Teaching electricity with batteries and bulbs. The Physics Teacher, 15-22spa
dc.relation.referencesFerreriros, J., & Ordoñez, J. (2002). Hacia una filosofía de la experimentación. Revista HIspanoamericana de filosofía, 47- 86spa
dc.relation.referencesGarcía, A., & Moreno, Y. (2020). a experimentación en las ciencias naturales y su importancia en la formación de los estudiantes de básica primaria. Bio-grafíaspa
dc.relation.referencesGarcía, E. (2018). La actividad experimental en electrostática. aportes históricos para la didáctica de la física. Cali: Universidad del Vallespa
dc.relation.referencesGuisasola, J., Montero, A., & Fernández, M. (2005). Concepciones de futuros profesores de ciencias sobre un concepto olvidado en la enseñanza de la electricidad. Enseñanza de las ciencias, 47-60spa
dc.relation.referencesJaramillo, L. (2019). Las ciencias naturales como un saber integrador. Sophia, Colección de Filosofía de la Educación, 199-221spa
dc.relation.referencesLederman, J., ABD-EL-KHALICK, F., BELL, R., & SCHWARTZ, R. (2002). Views of nature of scienci quetionnaire: Toward valid and meaninfull assessment of learners´conceptios of nature of science. Journal of Research in Science Teaching, 497-521spa
dc.relation.referencesMinisterio de Educación Nacional, M. (2006). Serie lineamientos curricularesspa
dc.relation.referencesMoreira, A. (2000). Aprendizaje significativo subversivo. Actas III Encuentro Internacional sobre Aprendizaje Sifnificativo, 33-45spa
dc.relation.referencesQuiroz-Tuares, S., & Zambrano-Montes, L. (2021). LA EXPERIMENTACIÓN EN LAS CIENCIAS NATURALES PARA EL DESARROLLO DE APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS. REVISTA CIENTÍFICA MULTIDISCIPLINARIA ARBITRADA YACHASUN , 2-15spa
dc.relation.referencesRomero, A. E., Aguilar, Y., Medina, J., & Tarazona, M. (2011). La experimentación y el desarrollo del pensamiento físico: un análisis histórico y epistemológico con fines didácticos. Medellin: Universidad de Antioquiaspa
dc.relation.referencesSteinle, F. (1994). Experiment, Speculatin and Law: Faraday´s Analysis of Arago´s Wheel. Proceeedings of the Biennial Meeting of the Pilosophy of Science Association, One, 293-303spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseReconocimiento 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc370 - Educación::373 - Educación secundariaspa
dc.subject.ddc530 - Física::537 - Electricidad y electrónicaspa
dc.subject.lembElectricidad - Enseñanza
dc.subject.proposalCorriente eléctricaspa
dc.subject.proposalCircuito eléctricospa
dc.subject.proposalResistenciaspa
dc.subject.proposalElectric currenteng
dc.subject.proposalVoltagespa
dc.subject.proposalElectricityeng
dc.titleEnseñanza de los circuitos eléctricos a partir del análisis y construcción de modelos experimentales en los estudiantes de grado sexto
dc.title.translatedTeaching electrical circuits from the analysis and construction of experimental models to sixth grade students
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentEstudiantesspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentMaestrosspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPúblico generalspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
43984967.2024.pdf
Tamaño:
2.1 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
5.74 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: