De la estabilidad laboral reforzada de trabajadores en discapacidad: Un estudio sobre el desarrollo de la justiciabilidad de los abusos originados en la relación laboral

dc.contributor.advisorAyala Caceres, Carlos Luis
dc.contributor.advisorTorres Corredo, Hernando
dc.contributor.authorSanabria Rios, Luis Alfredo
dc.date.accessioned2023-01-19T15:05:34Z
dc.date.available2023-01-19T15:05:34Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionilustraciones, graficasspa
dc.description.abstractEste trabajo, que ha sido construido con la recopilación de amplia jurisprudencia, doctrina, derecho comparado y trabajo de campo (encuestas), muestra cómo se presentan constantes abusos en la relación laboral por parte del trabajador en situación de discapacidad, donde la aplicación de la Ley 361 de 1997, no es garantista para el empleador y cómo la jurisprudencia de las altas cortes se contrarresta entre sí, generando una inseguridad jurídica para el manejo de las situaciones que apremian, en diferentes sectores de producción (Texto tomado de la fuente)spa
dc.description.abstractThis work, which has been built with the collection of extensive jurisprudence, doctrine, comparative law and fieldwork (surveys), shows how there are constant abuses in the employment relationship by the worker in a situation of disability, where the application of Law 361 of 1997, is not absolutely guarantor for the employer and as the jurisprudence of the high courts counteract each other, generating a legal uncertainty for the management of the situations that are pressing, in different sectors of production.eng
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Derechospa
dc.format.extentv, 92 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unal.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/83028
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.publisher.branchUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotáspa
dc.publisher.facultyFacultad de Derecho, Ciencias Políticas y Socialesspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.publisher.programBogotá - Derecho, Ciencias Humanas y Sociales - Maestría en Derechospa
dc.relation.referencesAdministración de los Seguros Sociales por Enfermedad. Ley No. 14407. República de Uruguay. Disponible en https://www.bps.gub.uy/bps/file/3568/2/ley14407_asse_subsidio_por_enfermedad.pdfspa
dc.relation.referencesAguilón, N. (2015). Análisis de la jurisprudencia constitucional entorno a la estabilidad laboral reforzada de los trabajadores en situación de discapacidad. Tesis de Especialización. Universidad ICESI. Cali-Colombia. (Pág. 38-49)spa
dc.relation.referencesAlonso, H. (1999) Manual comparado de legislación laboral andina. Escuela de Administración de Negocios. (Pág. 95 – 108).spa
dc.relation.referencesAprobación de Normas Sobre la Promoción del Trabajo para Personas con Discapacidad. Ley No. 19691. (2018). República de Uruguay Disponible en https://www.impo.com.uy/bases/leyes/19691-2018spa
dc.relation.referencesAraujo, J. (2015). La estabilidad laboral reforzada en Colombia. Revista Fasecolda, Ed. (160), (Pág. 14-17). Disponible en https://revista.fasecolda.com/index.php/revfasecolda/article/view/163spa
dc.relation.referencesArrieta, Enán, Vélez, Manuela, Arango, Daniel y Sepúlveda, Catalina. (2017). Salud y estabilidad en el empleo: retos jurídicos y económicos para la sostenibilidad de las empresas. Medellín. (Pg. 33)spa
dc.relation.referencesCamacho A. Romero M. 2018. De la estabilidad laboral relativa, ¿A la estabilidad laboral absoluta?. Universidad del Rosario Editorial. (Pág. 32.).spa
dc.relation.referencesCandado Trindade (2002, Octubre). El derecho de acceso a la justicia internacional y las condiciones para su realización en el sistema interamericano de protección de los derechos humanos. Revista IIDH. (Pág. 54). Disponible en http://www.corteidh.or.cr/tablas/r08066-2.pdfspa
dc.relation.referencesCarrasco, H. (2018). El contenido y límites de la libertad de empresa y su articulación con el derecho de libertad sindical. VI Congreso Nacional de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. (Pg. 922)spa
dc.relation.referencesCerquera U. (2018). El principio de estabilidad laboral en Colombia: La tensión entre los derechos sociales laborales vs las políticas neoliberales de flexibilización. Pág. 27. Recuperado de http://bdigital.unal.edu.co/61930/1/530018202018.pdfspa
dc.relation.referencesCircular interna No. 049 del 01 de agosto de 2019. Ministerio del Trabajo.spa
dc.relation.referencesCódigo Sustantivo del Trabajo. Disponible en https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=30019323spa
dc.relation.referencesComisión Interamericana De Derechos Humanos. (2015) El acceso a la justicia como garantía de los derechos económicos, sociales y culturales. Estudio de los estándares fijados por el Sistema. Disponible en http://www.cidh.org/countryrep/AccesoDESC07sp/Accesodesci-ii.sp.htm.spa
dc.relation.referencesConstitución Política de Colombia. Disponible en https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Constitucion/1687988spa
dc.relation.referencesComoroto, A. (2016) De la estabilidad laboral reforzada. En Comoroto A., Estabilidad laboral reforzada – mujeres en estado de embarazo y trabajadores con limitaciones físicas. (pp. 18-25). Bogotá: Leyerspa
dc.relation.referencesConvención Interamericana de Derechos de las Personas con Discapacidad. (2006) Disponible en http://www.convenciondiscapacidad.es/spa
dc.relation.referencesDecreto 1333 de 2018. Disponible en https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=87679spa
dc.relation.referencesDecreto 2943 De 2013. Disponible en https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/1503375spa
dc.relation.referencesDirección de Trabajo. (2022). Código de Trabajo. Chile. Pág. 104. Recuperado en https://www.dt.gob.cl/legislacion/1624/articles-95516_recurso_1.pdf González, D. y Mercado, E. (2019): “El modelo social como perspectiva de intervención desde el trabajo social en personas con la capacidad modificada”. Revista Española de Discapacidad, 7 (I): 241-249.spa
dc.relation.referencesKarina Trejos (2011, Diciembre). Estabilidad en el empleo y despido individual en la legislación laboral mexicana. El Cotidiano 2011. (170)spa
dc.relation.referencesLey de Seguridad y Salud en el Trabajo. LEY Nº 29783. República del Perú. Recuperado en https://www.munlima.gob.pe/images/descargas/Seguridad-Salud-en-el-Trabajo/Ley%2029783%20_%20Ley%20de%20Seguridad%20y%20Salud%20en%20el%20Trabajo.pdfspa
dc.relation.referencesLey General de la Persona con Discapacidad. Ley No. 29973. Congreso de la República del Perú. Recuperado en https://www.leyes.congreso.gob.pe/Documentos/Leyes/29973.pdfspa
dc.relation.referencesLey Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras. Gaceta Oficial N° 6.076 Extraordinario del 7 de mayo de 2012. República Bolivariana de Venezuela. Recuperado en https://oig.cepal.org/sites/default/files/2012_leyorgtrabajo_ven.pdfspa
dc.relation.referencesLey Para Personas Con Discapacidad. nov. 15/06, GO 38598, ene. 5/06 República Bolivariana de Venezuela. Recuperado en https://oig.cepal.org/sites/default/files/2006_leydiscapacidad_ven.pdfspa
dc.relation.referencesLey 361 de 1997 disponible en https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1658774#:~:text=El%20Estado%20garantizar%C3%A1%20y%20velar%C3%A1,%2C%20s%C3%ADquicas%2C%20sensoriales%20y%20sociales.spa
dc.relation.referencesLey 1562 de 2012 parágrafo 3 del artículo 5. Disponible en https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/1503364spa
dc.relation.referencesMejía A. (2020). El Trabajador Incapacitado: El Principio de Estabilidad Laboral Reforzada y Casos de Abuso. Disponible en https://revistaempresarial.com/legislacion/legislacion-laboral/el-trabajador-incapacitado-el-principio-de-estabilidad-laboral-reforzada-y-casos-de-abuso/spa
dc.relation.referencesMinisterio de Trabajo. Manual del Inspector de trabajo. Segunda Parte. Competencia en Particular. Modulo B. Funciones de Atención y Trámite. Numeral 7. Colombia.spa
dc.relation.referencesNicholson, W. (2008). Teoría Microeconómica. Principios Básicos y Ampliaciones. Cengage Learning. (Pg. 565)spa
dc.relation.referencesOsorio C. (2018). El despido laboral discriminatorio basado en la condición de discapacidad del trabajador en el Perú. (pp. 24-26). Tesis Pontificia Universidad Católica del Perú Facultad de Derechospa
dc.relation.referencesPalacios A. (2008). El modelo social de discapacidad: orígenes, caracterización y plasmación en la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. (pp. 67-70). Madrid, Cincaspa
dc.relation.referencesParra Báez, A. M., Vargas Espitia, L. A., & Woolcott Oyague, O. (2019). La responsabilidad social del empleador (RSE) en Colombia frente a la discapacidad. Opinión Jurídica, 18(37), (Pág. 149). Disponible en https://doi.org/10.22395/ojum.v18n37a5spa
dc.relation.referencesPeña Hernández PA, Calvo Soto AP, Gómez Ramírez E. Modelos teóricos en discapacidad. En: Calvo Soto AP, Gómez Ramírez E, Daza Arana J, editores científicos. Modelos teóricos para fisioterapia. Cali, Colombia. Editorial Universidad Santiago de Cali; 2020. (p. 149-177)spa
dc.relation.referencesPerez M. Chhabra G. (2019). Modelos teóricos de discapacidad. Un seguimiento del desarrollo histórico del concepto de discapacidad en las últimas cinco décadas. Revista Española de Discapacidad (REDIS), (España), (pp. 16 a 22).spa
dc.relation.referencesPortafolio. (2019). Protección a trabajadores vulnerables afecta creación de empleo formal. Disponible en https://www.portafolio.co/economia/empleo/proteccion-a-trabajadores-en-situacion-vulnerable-afecta-el-empleo-formal-528909spa
dc.relation.referencesPositiva Compañía de Seguros. Autocuidado: Valor Fundamental para el trabajo Seguro. 2013. Disponible en https://isbn.cloud/co/editorial/positiva-compania-de-seguros/spa
dc.relation.referencesRegulación de los Seguros Sobre Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales. (1989) Ley No. 16074. República de Uruguay. Disponible en https://legislativo.parlamento.gub.uy/temporales/leytemp5357871.htmspa
dc.relation.referencesRespuesta derecho de petición. Radicado 08SE2021331100000068953. Ministerio de Trabajo. Grupo Interno de Trabajo de Relaciones Lab.spa
dc.relation.referencesRivas A. Rossi R. (2020). Tutela especial ante el despido de personas con discapacidad en Uruguay: realización del principio de progresividad. Revista de la Facultad de Derecho. Montevideo disponible en http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?pid=S2301-06652020000203114&script=sci_arttext#B10spa
dc.relation.referencesRoux C. y Ramirez j. (2004, Noviembre). Derechos Económicos, Sociales y culturales. Política pública y Justiciabilidad. (Pág. 17) Revista ONU Estudios y Perspectivas. Disponible en https://books.google.es/books?hl=es&lr=lang_es&id=ewEA0CrNXbwC&oi=fnd&pg=PA7&dq=que+es+justiciabilidad&ots=6ql0igDmNH&sig=wx5jLPNxfIjT2Y0Og9UBE0FzTcY#v=onepage&q=que%20es%20justiciabilidad&f=falsespa
dc.relation.referencesSanabria L. (2014) De la estabilidad laboral reforzada. Un estudio jurisprudencial y sobre los abusos a esta protección constitucional. Universidad Católica de Colombia. (pp. 34) disponible en https://repository.ucatolica.edu.co/handle/10983/1626spa
dc.relation.referencesSandoval C.(2017) limitaciones de la facultad de despido del empleador a la luz de la aplicación jurisprudencial de la libertad de trabajo como garantía del trabajador. Universidad de Chile. Santiago de Chile. (pp. 204)spa
dc.relation.referencesSarmiento A. (2019): Modelo social de discapacidad, bajo las perspectivas de la Corte Interamericana. Desarrollo jurisprudencial de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (2006-2016) hacia la práctica del modelo social de discapacidad. Revista de la Facultad de Derecho de México. (pp. 378)spa
dc.relation.referencesSilva, Marcel (2020). Teoría General del Proceso. Una Concepción Social y Democrática del Derecho. Legis. Bogotá. (Pág. 266).spa
dc.relation.referencesRojas Cabeza. A y Giraldo Velasco. A. (2019). Impacto empresarial derivado del fuero de estabilidad laboral reforzada en salud. (Pág. 15). Disponible en http://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstream/10819/7526/1/Impacto_Empresarial_Fuero_Rojas_2019.pdfspa
dc.relation.referencesToboso M. Arnau S. (2008). Revista Iberoamericana de Filosofía, Política y Humanidades. La discapacidad dentro del enfoque de capacidades y funcionamientos de Amartya Sen. (pp. 2) Disponible en https://www.fuhem.es/wp-content/uploads/2019/08/Discapacidad_enfoque_Amartya_Sen.pdfspa
dc.relation.referencesValbuena, J. (2010) Justiciabilidad del Derecho a la salud. Tesis de maestría en derecho. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá – Colombia. (Pág. 25)spa
dc.relation.referencesValentina V. (2012). Revista Empresa Y Humanismo / VOL XV / Nº 1. Los modelos de la discapacidad: un recorrido histórico. (pp. 117). Disponible en https://dadun.unav.edu/bitstream/10171/29153/1/REYH%2015-1-12Velarde%20Lizama.pdfspa
dc.relation.referencesVelasco. G. (2019). Inestabilidad reforzada. Disponible en https://www.larepublica.co/analisis/gabriel-velasco-400964/inestabilidad-reforzada-2848270spa
dc.relation.referencesVictoria j. (2013): El modelo social de la discapacidad: una cuestión de derechos humanos. Mexico. (pp. 5) disponible en http://scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0041-86332013000300008spa
dc.relation.referencesConsejo de Estado en Sentencia del 25 de abril de 2018, radicado 73001233300020140021901, Consejera ponente Stella Jeannette Carvajal.spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional Sentencia T-427 de 1992. M.P. Eduardo Cifuentes Muñozspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional Sentencia SU-256 de 1996 M.P Vladimiro Naranjo Mesaspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional. Sentencia C-531 de 2000. M. P. Alvaro Tafur Galvisspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional. Sentencia T-1258 de 2008. M.P Mauricio González Cuervo.spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional. Sentencia C-636 de 2016. M.P. Alejandro Linares Cantillospa
dc.relation.referencesCorte Constitucional. Sentencia C-593 de 2014. M.P. Jorge Ignacio Pretelt Chaljubspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional. Sentencia SU-049 de 2017. M.P. María Victoria Calle Correaspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional. Sentencia T- 041 de 2019. M.P. Jose Fernando Cuartas.spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional. Sentencia T-020 de 2020. M.P. Antonio José Lizarazo Ocampospa
dc.relation.referencesCorte Suprema de Justicia. Sala Laboral. Sentencia SL 11411 de 2017. M.P. Rigoberto Echeverri Buenospa
dc.relation.referencesCorte Suprema de Justicia. Sala Laboral. Sentencia SL1360 de 2018. M.P. Clara Cecilia Dueñasspa
dc.relation.referencesCorte Suprema de Justicia. Sentencia SL572 de 2021. M. P. Luis Benedicto Herrera Diaz.spa
dc.relation.referencesCorte Suprema de Justicia. Sentencia SL058 de 2021.M. P. Ivan Mauricio Lenis Gomez.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.ddc340 - Derecho::344 - Derecho laboral, social , educativo, culturalspa
dc.subject.lembESTABILIDAD LABORAL-DERECHO Y LEGISLACIONspa
dc.subject.lembEmployment stabilization - laws and legislationeng
dc.subject.lembDISCRIMINACION LABORALspa
dc.subject.lembDiscrimination in employmenteng
dc.subject.lembTRABAJO DE PERSONAS CON DISCAPACIDADESspa
dc.subject.lembHandicapped -- Employmenteng
dc.subject.proposalEstabilidad Laboral Reforzadaspa
dc.subject.proposalModelos de Discapacidadspa
dc.subject.proposalJusticiabilidadspa
dc.subject.proposalEnhanced Job Stabilityeng
dc.subject.proposalDisability Modelseng
dc.subject.proposalJusticiabilityeng
dc.titleDe la estabilidad laboral reforzada de trabajadores en discapacidad: Un estudio sobre el desarrollo de la justiciabilidad de los abusos originados en la relación laboralspa
dc.title.translatedImproved job security for workers with disabilities. Development of the justiciability of the abuses generated by the reinforced worker in the employment relationshipeng
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentEstudiantesspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPúblico generalspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
80211391.2022.pdf
Tamaño:
838.47 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestria en Derecho

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
5.74 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: