Diseño de una herramienta pedagógica para la enseñanza de la nomenclatura y propiedades de los hidrocarburos que contribuya al desarrollo del pensamiento creativo
dc.contributor.advisor | Castaño Espinal, Diana Carolina | |
dc.contributor.author | Acevedo Rojas, Nathalia | |
dc.date.accessioned | 2023-05-25T14:43:40Z | |
dc.date.available | 2023-05-25T14:43:40Z | |
dc.date.issued | 2023-05-19 | |
dc.description | ilustraciones, diagramas | spa |
dc.description.abstract | La nomenclatura es un grupo de reglas y fórmulas que determinan la forma en que se nombran y representan los compuestos químicos, dependiendo de su composición y la proporción de cada elemento dentro del mismo. La importancia que tiene la nomenclatura en la actualidad radica en la posibilidad de nombrar, organizar y clasificar diferentes compuestos químicos, de tal forma que se pueda identificar qué tipo de elementos lo componen, y además que tipos de reacciones se podrían esperar para estos compuestos. Este trabajo final de tesis se realizó con el fin de diseñar una herramienta pedagógica para la enseñanza de la nomenclatura y propiedades de los hidrocarburos que contribuyan al desarrollo del pensamiento creativo de los estudiantes del grado once de la Colegiatura Colombiana. Se partió de un diagnóstico de conocimientos previos, el cual evidencio una dificultad general en el momento de nombrar los compuestos orgánicos, especialmente los hidrocarburos, se plantea una nueva forma para enseñar la nomenclatura orgánica y sus propiedades, a través de una herramienta pedagógica para la enseñanza de la nomenclatura, la cual tiene en cuenta los principios de aprendizaje significativo, vinculando a fases del proceso creativo, las cuales fueron implementadas reflejando resultados positivos en el fortalecimiento de la enseñanza aprendizaje de la nomenclatura, evidenciando que los estudiantes logran a través de un material práctico formar y nombrar estructuras orgánicas con mayor facilidad, posibilitando la modificación de las estrategias de enseñanza que se han venido desarrollando frente al tema, desvinculando herramientas llevan aprendizaje mecánico y potenciando un material para el aprendizaje significativo crítico. (Texto tomado de la fuente) | spa |
dc.description.abstract | Nomenclature is a group of rules and formulae that determine the way in which chemical compounds are named and represented, depending on its composition and the proportion of each element within it. The importance that nomenclature has nowadays, lays on the possibility of naming, organizing, and classifying different chemical compounds, in such a way that it can be identified what kind of elements composed them, and also what kind of reactions could be expected for these compounds. This research project was made with the aim of designing a pedagogical tool for the teaching of nomenclature and properties of hydrocarbons, that contributes to the development of the eleven grade students’ creative thinking, from the Colombian Colegiatura. From a diagnostic of previous knowledge, a new way for teaching organic nomenclature and its properties, was designed. This proposal has into account the principles of Moreira’s significant learning and the phases of creative process, proposed by Rodríguez,The implementation showed positive results in strengthening learning, identifying the necessity to innovate in the ways of intervention in the classroom, in such a way that students get to articulate academic knowledge with daily life. | eng |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magister en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales | spa |
dc.format.extent | xiv, 88 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.unal.edu.co/ | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/83864 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.publisher.branch | Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias | spa |
dc.publisher.place | Medellín, Colombia | spa |
dc.publisher.program | Medellín - Ciencias - Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales | spa |
dc.relation.indexed | RedCol | spa |
dc.relation.indexed | LaReferencia | spa |
dc.relation.references | Abad, Guillermo. (2022). Guía didáctica para el proceso de enseñanza aprendizaje de “hidrocarburos” en tercero de bachillerato de la Unidad Educativa “Herlinda Toral” recuperado de http://repositorio.unae.edu.ec/bitstream/56000/2474/1/TIC27ECE.pdf, Universidad Nacional de Educación. Ecuador. | spa |
dc.relation.references | Arellano, (2017) Alcanos, Alquenos y Alquinos: Nomenclatura y Propiedades. Universidad Nacional Autónoma de México. http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/bitstream/handle/132.248.52.100/12329/Alcanos%2Calquenos%2Calquinos_nomenclatura%20y%20propiedades.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Becerril , Hernández , Dueñas , Villagran , Martínez , Torres , Jiménez , García. , Jiménez, Arenas, Rodríguez, García , & Castelá, y Ramírez 2006). Creatividad E Innovación En El Aprendizaje Y En La Enseñanza De La Química. Elaboración Y Validación Del Cuaderno De Trabajo Para Química I. Revista Cubana de Química, XVIII (2), 69. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=443543704024 | spa |
dc.relation.references | Chang (2010) Química, Mcgraw-Hill-interamericana editores, S.A Ed 10 México https://www.academia.edu/37584389/Quimica_10ma_Edicion_Raymond_Chang | spa |
dc.relation.references | Ciriano, Román (2007). Nomenclatura de química inorgánica. Recomendaciones de la IUPAC de 2005. Zaragoza, España: Prensas Universitarias de Zaragoza. | spa |
dc.relation.references | Ecopetrol S.A(2004), El petróleo y su mundo, Bogotá Dc septiembre 2004 Recuperado de https://biblioteca.minminas.gov.co/pdf/el%20petroleo%20y%20su%20mundo%20ecopetrol.pdf | spa |
dc.relation.references | IUPAC (2022) International Union Of Pure And Applied Chemistry. Recuperado de https://iupac.org/ | spa |
dc.relation.references | Gardner, (1995). Inteligencias múltiples. La teoría en la práctica. Barcelona, Paidós | spa |
dc.relation.references | Gutiérrez, López, Arellano, Pérez, González, (2009). Química orgánica Aprende haciendo (1.ª ed.). México: Pearson Educación. México: Pearson Educación. | spa |
dc.relation.references | Melero, (2011), El paradigma crítico y los aportes de la investigación acción participativa en la transformación de la realidad social: un análisis desde las ciencias sociales. Universidad de Sevilla. | spa |
dc.relation.references | Gutiérrez, Barajas (2019). Incidencia de los recursos lúdicos en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la Química Orgánica I. Educación química, noviembre de 2019. Recuperado de https://doi.org/10.22201/fq.18708404e.2019.4.6999. | spa |
dc.relation.references | MEN, (1998). serie lineamientos curriculares. En ciencias naturales recuperado de https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-89869 archivo pdf5.pdf | spa |
dc.relation.references | MEN, (2004). Estándares básicos de competencias en ciencias naturales y ciencias sociales | spa |
dc.relation.references | MEN, (2006) Derechos básicos de aprendizaje v1, ciencias naturales recuperado dehttp://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/DBA_C.Naturales.pdf | spa |
dc.relation.references | Pastor, Pérez. (2001). Estudio de la variación del pensamiento divergente en física según la edad de los alumnos. Enseñanza de las ciencias, Recuperado de: www.academia.edu/7490386/pensamiento | spa |
dc.relation.references | MEN, (2004). serie lineamientos curriculares. En ciencias naturales recuperado de https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-89869_archivo_pdf5.pdf | spa |
dc.relation.references | MEN, (2004). Estándares básicos de competencias en ciencias naturales y ciencias | spa |
dc.relation.references | MEN, (2006) Derechos básicos de aprendizaje v1, ciencias naturales recuperado de MEN, (2006) Derechos básicos de aprendizaje v1, ciencias naturales recuperado de http://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/DBA_C.Naturales.pdf | spa |
dc.relation.references | Moreira, (2002). Investigación en educación en ciencias: métodos cualitativos. Actas del PIDEC, 4(14), 25-45. | spa |
dc.relation.references | Moreira, (2000). Aprendizaje significativo: teoría y práctica. Madrid: VISOR. | spa |
dc.relation.references | Moreira (2005) Aprendizaje significativo crítico, Indivisa. Boletín de Estudios e Investigación, núm. 6, 2005, pp. 83-102 La Salle Centro Universitario Madrid, España | spa |
dc.relation.references | Pérez, Nieto (2001), La Investigación Acción en La Educación Formal Y No Formal. Universidad Nacional De Educación A Distancia | spa |
dc.relation.references | Recio (2007) Química inorgánica, Mcgraw-hill / interamericana editores s.a. de C.V. | spa |
dc.relation.references | Rodríguez (2006), Manual de creatividad: los procesos psíquicos y el desarrollo. 3a ed. México: Trillas. | spa |
dc.relation.references | Robledo (2015) Diseño de una unidad didáctica para la enseñanza de las propiedades moleculares y la reactividad química de los hidrocarburos alifáticos saturados en el grado undécimo de la Institución Educativa Villa Turbay del municipio de Medellín Recuperado de https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/56232/35891574.2015.pdf?sequence=1&isAllo web | spa |
dc.relation.references | Rubiano (2017). ¿Para qué enseñar nomenclatura orgánica en la secundaria? Conocimiento y propuesta de enseñanza Universidad Nacional de Colombia Facultad de Ciencias Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales Bogotá D.C. | spa |
dc.relation.references | Zaragoza, Orozco, Macías, Núñez, Gutiérrez, Hernández, Navarro, De Alba, Villalobos, Gómez, Cerda, Gutiérrez, Pérez, Estrategias didácticas en la enseñanzaaprendizaje: lúdica en el estudio de la nomenclatura química orgánica en alumnos de la Escuela Preparatoria Regional de Atotonilco, Educación Química, Volumen 27, Issue 1, 2016, https://doi.org/10.1016/j.eq.2015.09.005 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.license | Reconocimiento 4.0 Internacional | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | spa |
dc.subject.ddc | 370 - Educación::373 - Educación secundaria | spa |
dc.subject.lemb | Química - Enseñanza | spa |
dc.subject.lemb | Chemistry - study and teaching | eng |
dc.subject.proposal | Enseñanza | spa |
dc.subject.proposal | Teaching | eng |
dc.subject.proposal | Nomenclatura orgánica | spa |
dc.subject.proposal | Organic nomenclature | eng |
dc.subject.proposal | Propiedades | spa |
dc.subject.proposal | Properties | eng |
dc.subject.proposal | Aprendizaje significativo | spa |
dc.subject.proposal | Significant learning | eng |
dc.subject.proposal | Pensamiento creativo | spa |
dc.subject.proposal | Creative thinking | eng |
dc.subject.proposal | Química orgánica | spa |
dc.subject.proposal | Organic chemistry | eng |
dc.subject.proposal | Hidrocarburos alifáticos | spa |
dc.subject.proposal | Aliphatic hydrocarbons | eng |
dc.title | Diseño de una herramienta pedagógica para la enseñanza de la nomenclatura y propiedades de los hidrocarburos que contribuya al desarrollo del pensamiento creativo | spa |
dc.title.translated | Design of a pedagogical tool for the teaching nomenclature and properties of hydrocarbons that contributes to the development of the creative thinking | eng |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Estudiantes | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Grupos comunitarios | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Investigadores | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Maestros | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 1128419146. 2023.pdf
- Tamaño:
- 3.68 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Tesis de Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 5.74 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: