De las goletas al cable submarino: las tics como herramientas de apoyo al sector educativo en San Andrés Caribe Colombiano

dc.contributor.authorMartelo Martelo, Sussispa
dc.date.accessioned2019-07-02T12:31:03Zspa
dc.date.available2019-07-02T12:31:03Zspa
dc.date.issued2011spa
dc.description.abstractEl mundo globalizado impone cada día nuevos retos, condiciones y velocidades a los procesos que se llevan a cabo en diferentes sectores sociales, como lo es el de la educación, que actualmente plantea alternativas para su acceso, y propone además, la implementación, uso y promoción de las tecnologías de información y comunicaciones TICs, que posibilitan y apoyan el desarrollo de localidades, que dada su geografía, se ven limitadas, como lo es el caso de los territorios insulares, pertenecientes al Caribe, debido a las dificultades de conectividad y a la poca presencia de instituciones educativas de nivel superior. En esa medida, las nuevas herramientas tecnológicas como herramientas de apoyo al sector educativo de nivel superior, redefinen los ambientes académicos de aprendizaje, en el que tanto alumnos como docentes se valen de nuevos aplicativos que dinamizan, facilitan y transforman el proceso de adquisición de conocimientos, además de que se convierten en herramientas de desarrollo económico para la región. En el caso de San Andrés, el proyecto de instalación del Cable Submarino de fibra óptica, ofrece la posibilidad de una mejora en el sistema de telecomunicaciones de la isla, además de un empoderamiento por parte de la comunidad isleña en lo relacionado con el tema de las TICs, como fuente de acceso a la educación, fuente de empleo y de desarrollo económico del Departamento Archipiélago.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/53319/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57163
dc.language.isospaspa
dc.publisher.branchUniversidad Nacional de Colombia - Sede Caribespa
dc.publisher.departmentSIN PROGRAMAspa
dc.publisher.facultyFacultad Caribespa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Caribespa
dc.relation.ispartofSede Caribespa
dc.relation.referencesMartelo Martelo, Sussi (2011) De las goletas al cable submarino: las tics como herramientas de apoyo al sector educativo en San Andrés Caribe Colombiano. Maestría thesis, Universidad nacional de Colombia - Sede Caribe.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalspa
dc.rights.spaAcceso abiertospa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.ddc6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technologyspa
dc.subject.proposalGlobalizaciónspa
dc.subject.proposalTICSspa
dc.subject.proposalConectividadspa
dc.subject.proposalTelecomunicacionesspa
dc.subject.proposalCable Submarino de Fibra Ópticaspa
dc.titleDe las goletas al cable submarino: las tics como herramientas de apoyo al sector educativo en San Andrés Caribe Colombianospa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
43220979.2011.pdf
Tamaño:
2.63 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format