Los territorios indígenas en Antioquia: planeación y ordenamiento del territorio en zonas de frontera interna.

dc.contributorPrada Vesga, Fernandospa
dc.contributor.authorGómez Garcés, Wilson Albertospa
dc.date.accessioned2019-07-02T22:12:00Zspa
dc.date.available2019-07-02T22:12:00Zspa
dc.date.issued2018-06-13spa
dc.description.abstractLos resguardos indígenas en Antioquia desde una lectura desprevenida de su ubicación en el territorio departamental están ubicados en las periferias del centro de poder económico, político y administrativo de la región. Por ejemplo para los intereses de este trabajo, en Antioquia, según datos de la Gerencia Indígena, el 49% de los resguardos del departamento están ubicados en la región del Urabá, seguida de la subregión del Occidente en donde se ubican el 39% de los resguardos. Por las particularidades históricas de configuración de la región de Urabá, ésta ha sido considera por algunos teóricos de las ciencias sociales como una zona de frontera interna en el departamento. La región de Urabá no solo está ubicada en los límites del departamento y próxima a la zona de frontera internacional, sino que además es una frontera interna en el contexto departamental. Rasgos particulares en términos culturales, económicos, étnicos, políticos y sociales la diferencian de la matriz hegemónica de Antioquia, además procesos como el conflicto, la expansión, la inclusión, la proyección y la reversión que han estado presentes en el devenir de la región y su relación con el Estado regional y central. Urabá y los territorios indígenas que la conforman, entendidos como una frontera interna, propone en términos analíticos para los procesos de ordenamiento territorial un significativo reto que insta a comprender su proceso histórico de configuración y su articulación a los procesos de regulación del territorio objeto de intervención del Estado en sus diferentes niveles. El presente trabajo hace una aproximación a la realidad de los territorios indígenas Kuna Tule y Embera en la región de Urabá, a la luz de su descripción como territorios de frontera interna en el marco de procesos de ordenamiento territorial en Antioquia y los Planes de Salvaguarda.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/64406/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63836
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Planeación Urbano - Regionalspa
dc.relation.ispartofEscuela de Planeación Urbano - Regionalspa
dc.relation.referencesGómez Garcés, Wilson Alberto (2018) Los territorios indígenas en Antioquia: planeación y ordenamiento del territorio en zonas de frontera interna. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planningspa
dc.subject.proposalOrdenamiento territorial indígenaspa
dc.subject.proposalTerritorios indígenasspa
dc.subject.proposalFronteras internasspa
dc.subject.proposalPlaneación territorialspa
dc.subject.proposalOrdenamiento territorial ruralspa
dc.subject.proposalEntidad Territorial Indígenaspa
dc.subject.proposalOrdenamiento Territorial Urabáspa
dc.titleLos territorios indígenas en Antioquia: planeación y ordenamiento del territorio en zonas de frontera interna.spa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
71494798.2018.pdf
Tamaño:
2.19 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Estudios Urbano Regionales