Incidencia de los costos de prevención del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) en el presupuesto general de una edificación en el Valle de Aburrá

dc.contributor.advisorSánchez Henao, Julio Césarspa
dc.contributor.authorArboleda Giraldo, María Gladisspa
dc.coverage.regionValle de Aburra, Medellínspa
dc.date.accessioned2019-07-02T16:44:43Zspa
dc.date.available2019-07-02T16:44:43Zspa
dc.date.issued2016-06-12spa
dc.descriptionilustraciones, diagramas, mapas, tablasspa
dc.description.abstractEl Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), en Colombia, tiene su fundamento legal en la Ley 1562 de 2012. El artículo 1º de dicha Ley determinó que el Programa de Salud Ocupacional “en lo sucesivo se entenderá como el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST”, se define como “un proceso lógico y por etapas, de obligatorio cumplimiento, basado en el ciclo PHVA”. El trabajo consistió en el desarrollo de un modelo que permitiese calcular los costos de prevención en SST, y aplicarlo en tres obras diferentes para poder calcular la incidencia de dichos costos sobre el presupuesto general de la obra. Durante el desarrollo de la investigación, me encontré con una serie de inconvenientes tales como el cambio de la legislación y el modelo de trabajo, pues se pasó de un programa de Salud Ocupacional a un Sistema de Gestión cuya implementación no se encuentra plenamente en vigencia, lo que permite a las empresas no acogerse al mismo, lo cual hizo aún más difícil la obtención de los registros que alimentan las matrices, así como su confiabilidad. La valoración de los costos de la prevención en el SG-SST se obtuvo a través del desarrollo de un modelo de costeo de la prevención, al cual llamare Modelo YKK, en éste se agruparon los costos en 5 bloques: Costos de Montaje, Generales, Trabajos de alto riesgo, Recurso SISO y desarrollo del cronograma de actividades. Al sumarlos, corresponden al costo de prevención para el SG-SST, y cuando se divide el resultado entre el presupuesto de la obra se obtiene la incidencia de dichos costos sobre el presupuesto general. Finalmente se aplicó el modelo en 3 obras de construcción y el promedio resultante es el indicador buscado. (Texto tomado de la fuente)spa
dc.description.abstractThe Occupational Safety and Health Management System (OSHM) has its legal basis in Law 1562 of July 11th, 2012. Article 1 of this Law determined that the Occupational Health Program "hereafter shall be understood as the Occupational Safety and Health Management System (OSHM) ", defining it as "a logical process and by stages, of mandatory compliance, based on the PHVA cycle. In English is (PDCA) Plan, Do, Check and Act. The job consisted in the development of a model that allowed to calculate the costs of prevention in security and health at work (SHW) and to apply it in 3 different works in order to be able to calculate the incidence of these costs on the general budget of the work. During the development of the research, I have a number of drawbacks such as the change of legislation and the work model, from an Occupational Health program to a Management System whose implementation is not fully in force, Which allows companies not to avail themselves of it, which made it even more difficult for us to obtain the records that feed the matrices as well as their reliability. The evaluation of the costs of prevention in the security and health at work (SHW) system, was obtained through the development of a cost model of prevention, called “Model YKK”, in which the costs were grouped into 5 blocks: Assembly Costs, General, High risk jobs, SISO Resource (Industrial safety and occupational health) and development of the activities schedule. When added together, they correspond to the cost of prevention for the security and health at work (SHW) system (SG-SST), and when the result is divided between the budgets of the work, the incidence of these costs is obtained on the general budget. Finally the model was applied in 3 construction jobs and the resulting average is the indicator sought.spa
dc.description.curricularareaÁrea Curricular Construcción y Hábitatspa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagister en Construcciónspa
dc.format.extentxiv, 99 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/57426/spa
dc.identifier.instnameUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unal.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59753
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.publisher.branchUniversidad Nacional de Colombia - Sede Medellínspa
dc.publisher.departmentEscuela de Construcciónspa
dc.publisher.facultyFacultad de Arquitecturaspa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.publisher.programMedellín - Arquitectura - Maestría en Construcciónspa
dc.relation.referencesArboleda Giraldo, María Gladis (2016) Incidencia de los costos de prevención del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) en el presupuesto general de una edificación en el Valle de Aburrá. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc3 Ciencias sociales / Social sciencesspa
dc.subject.ddc6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technologyspa
dc.subject.ddc65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relationsspa
dc.subject.ddc69 Construcción / Building and constructionspa
dc.subject.proposalPrevenciónspa
dc.subject.proposalSeguridad y Salud en el Trabajo (SST)spa
dc.subject.proposalCostosspa
dc.subject.proposalElementos de protección personal (EPP)spa
dc.subject.proposalPresupuestospa
dc.subject.proposalIndicadores económicosspa
dc.subject.proposalConstruction Budgetspa
dc.subject.proposalPersonal Protection Ítemsspa
dc.subject.proposalSecurity and Health at Workspa
dc.titleIncidencia de los costos de prevención del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) en el presupuesto general de una edificación en el Valle de Aburráspa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dcterms.audienceInvestigadoresspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 5 de 9
Cargando...
Miniatura
Nombre:
43092659.2017.pdf
Tamaño:
2.24 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Construcción
Cargando...
Miniatura
Nombre:
43092659.2017.ANEXO 1.pdf
Tamaño:
36.79 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Construcción. Anexo1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
43092659.2017.ANEXO 2.pdf
Tamaño:
955.46 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Construcción. Anexo2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
43092659.2017.ANEXO 3.pdf
Tamaño:
504.36 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Construcción. Anexo3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
43092659.2017.ANEXO 4.xlsx
Tamaño:
52.38 KB
Formato:
Microsoft Excel XML
Descripción:
Tesis de Maestría en Construcción. Anexo4