Colombia Diversidad Biótica XIII : Complejo cenagoso Zapatosa y ciénagas del Sur del César. Biodiversidad, conservación y manejo
Cargando...
Autores
Moreno, Catalina
Jaramillo J., Alexis
Villamizar M., Víctor
Calvo, Jeyson
Rangel Churio, Jesús Orlando
Parra Sanchez, Luis Norberto
Villamizar M., Víctor
Carvajal C, Juan E.
Yennifer, García M.
Rodríguez, Paula
Director
Tipo de contenido
Libro
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
2013
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
La ciénaga Zapatosa es una depresión
cóncava al interior del río Cesar que alcanza
hasta doce metros de profundidad y es la
trampa de sedimentos de mayor extensión de
la planicie inundable del río Magdalena. Para
el análisis de los sedimentos se seleccionaron
puntos de control sobre el mapa batimétrico
donde se tomaron muestras superficiales
para realizar análisis de granulometría,
carbonatos, carbono orgánico e inorgánico
y mineralogía. Los sedimentos superficiales
que predominaron son arcillosos, limo arcillosos y con dos fuentes de material, los
sedimentos transportados por el río Cesar
que provienen de la zona Norte (Serranía
de Perijá, Sierra Nevada de Santa Marta)
y los sedimentos del río Magdalena que
son maduros y cuarzosos. Las geoformas
que se encuentran son lomeríos, terrazas,
depresiones inundables y aluviones recientes
que incluyen a las barras o playones, los
meandros abandonados, los albardones y las
playas de arena. Estas geoformas son testigos
de la dinámica fluvial de la zona.
Abstract
The Zapatosa wetland, a concave depression
of the Cesar River that reaches 12 m in depth,
is the largest sediment trap of Colombia’s
Magdalena River floodplain. Check points
were selected on a bathymetric map, and
surface samples gathered accordingly to
analyze sediment in terms of grain size and
carbonate, organic and inorganic carbon, and mineral content. Surface sediments are
predominantly clay and clay loam, with two
sources of material: sediments transported
by the Cesar River from the north (Serranía
de Perijá, Sierra Nevada de Santa Marta)
and those of the Magdalena River, which
are mature and quartzose. Landforms found
are hills, terraces, floodable depressions,
and recent alluviums that include sandbars
or shoals, abandoned meanders, levees, and
sandy beaches. These landforms evidence
local river dynamics.
Palabras clave
Descripción Física/Lógica/Digital
ilustraciones, mapas, fotografías