35 años de descentralización fiscal en Colombia: análisis del crecimiento económico departamental 1984-2019
dc.contributor.advisor | Restrepo Botero, Darío Indalecio | |
dc.contributor.author | Chiquillo Torres, Diego Fernando | |
dc.coverage.country | Colombia | |
dc.coverage.temporal | 1984-2019 | |
dc.date.accessioned | 2024-07-25T16:36:20Z | |
dc.date.available | 2024-07-25T16:36:20Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description | ilustraciones, diagramas, mapas, tablas | spa |
dc.description.abstract | La relación entre descentralización fiscal y crecimiento económico ha sido fuente de gran discusión en la literatura económica, con amplia evidencia que soporta distintas direcciones de esta. En este documento se genera evidencia significativa para el esclarecimiento de la citada relación en Colombia, para esto se realiza un modelo de variables instrumentales para los departamentos en el período 1984-2019. A partir de la aplicación de este, se encuentra una relación negativa y significativa entre el crecimiento económico y la descentralización fiscal, medida como la proporción de los ingresos tributarios en el total de ingresos, resultado que es robusto ante subdivisiones temporales y espaciales de la muestra. En el documento también se revisa la interacción entre descentralización fiscal por transferencias y crecimiento económico, encontrando una relación positiva y significativa a lo largo del período, pero con matices alrededor de su reproducción temporal y geográfica, pues se encuentra evidencia que sugiere que la transformación de las transferencias en el período de tiempo ha favorecido el crecimiento de las disparidades regionales en el país (Texto tomado de la fuente). | spa |
dc.description.abstract | The relationship between fiscal decentralization and economic growth has been a source of huge discussion in economic literature, with ample evidence supporting different directions. In this document, significant evidence is generated to clarify the relationship in Colombia. For this, a model of instrumental variables is carried out for the departments in the period 1984–2019. From the application of this, a negative and significant relationship is found between economic growth and fiscal decentralization, measured as the proportion of tax income in total income, a result that is robust to temporal and spatial subdivisions of the sample. The document also reviews the interaction between fiscal decentralization through transfers and economic growth, finding a positive and significant relationship throughout the period, but with nuances around its temporal and geographical reproduction, since evidence is found that suggests that the transformation of transfers over the period has favored the growth of regional disparities in the country. | eng |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Ciencias Económicas | spa |
dc.description.methods | Para responder a la pregunta ¿cuál ha sido el efecto de la descentralización fiscal en el crecimiento económico departamental en el período 1984-2019? Este documento realiza una aproximación empírica a través de un modelo de datos panel, que contiene información para 32 unidades departamentales del país en el período de estudio. La elección del espacio y período de estudio corresponden a dos características fundamentales en el proceso descentralizador colombiano, en primer lugar, el presente documento es un intento por comprender el funcionamiento de la descentralización fiscal en Colombia, lo que implica necesariamente la inclusión de su expresión territorial, por lo que se realiza un esfuerzo constante por la inclusión de todos los departamentos. En segundo lugar, la selección del período estudio se debe a tres razones fundamentales: (i) el interés por la comprensión de un fenómeno complejo que requiere de un análisis extenso y particularmente de un período amplio como lo muestra Park et al. (2019); (ii) la disponibilidad de información, que como se mencionó anteriormente es restringida para un estudio regional amplio en Colombia; y (iii) el comienzo de la pandemia de COVID-19, que redujo la disponibilidad de algunas de las variables y la necesidad de un estudio diferenciado, dados los cambios estructurales que ocurrieron en las finanzas subnacionales. | spa |
dc.description.researcharea | Desarrollo económico | spa |
dc.format.extent | xii, 58 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.unal.edu.co/ | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/86618 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.publisher.branch | Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Económicas | spa |
dc.publisher.place | Bogotá, Colombia | spa |
dc.publisher.program | Bogotá - Ciencias Económicas - Maestría en Ciencias Económicas | spa |
dc.relation.references | Aray, H. (2017). More on decentralization and economic growth. Papers in Regional Science, 97(4), 971- 994. | spa |
dc.relation.references | Barankay, I., & Lockwood, B. (2007). Decentralization and the productive efficiency of government: Evidence from Swiss cantons. Journal of public economics, 1197-1218. | spa |
dc.relation.references | Barón, J., & Meisel, A. (2003). La descentralización y las disparidades económicas regionales en Colombia en la década de 1990. Recuperado de http://hdl.handle.net/11445/935 | spa |
dc.relation.references | Bojanic, A. (abril de 2018). El efecto de la descentralización fiscal sobre el crecimiento, la inflación y la desigualdad en América. Revista de la CEPAL(124), 61-84. | spa |
dc.relation.references | Bohórquez, J. (2013). Evolución del régimen de regalías en Colombia a partir de la Constitución Política de 1991. Equidad y Desarrollo (19), 137-160. | spa |
dc.relation.references | Bonet, J. (2007). Desequilibrios regionales en la política de descentralización en Colombia. En Fernandez, M., Guerra, W. & Meisel, A. (Eds.), Políticas para reducir las desigualdades regionales en Colombia (p.p. 44 - 81), Cartagena: Banco de la República. | spa |
dc.relation.references | Bonet, J. (2006). Fiscal decentralization and regional income disparities: evidence from the colombian experience . The Annals of RegionalScience, 661-676. | spa |
dc.relation.references | Bonet, J., & Ayala-García, J. (2016). La brecha fiscal territorial en Colombia. Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional(235). | spa |
dc.relation.references | Bonet, J., Pérez, G., & Ayala, J. (2014). Contexto histórico y evolución del SGP en Colombia. Documentos de trabajo sobre economía regional (205). | spa |
dc.relation.references | Bonet, J., Pérez-Valbuena, G. J., & Montero-Mestre, J. L. (2018). Las finanzas públicas territoriales en Colombia: dos décadas de cambios. Documentos de trabajo sobre economía regional y urbana (267). | spa |
dc.relation.references | Brueckner, J. k. (2000). Fiscal Decentralization in Developing Countries: The Effects of Local Corruption and Tax Evasion. Annals of Economics and Finance, 1-18. | spa |
dc.relation.references | Cadena, X. (2002). ¿La descentralización empereza?. Efecto de las transferencias sobre los ingresos tributarios municipales en Colombia. Desarrollo y Sociedad, 67-108. | spa |
dc.relation.references | Canavire, G., Martinez-Vazquez, J., & Yedgenov, B. (2020). Identifying and disentangling the impact of fiscal decentralization on economic growth. World Development, 127. | spa |
dc.relation.references | Carniti, E., Cerniglia, F., Longaretti, R., & Michelangeli, A. (2018). Decentralization and economic growth in Europe: for whom the bell tolls. Regional Studies, 775-789. doi:10.1080/00343404.2018.1494382 | spa |
dc.relation.references | Ceballos, M., & Hoyos, D. (2002). El impacto de la descentralización en Colombia: aproximación a la democracia y al desempeño gubernamental en el nivel local, 1988-2000. CLACSO, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. | spa |
dc.relation.references | Contraloría General de la República (2015). Informe de la situación de las finanzas del Estado en 2015: El impacto de la volatilidad de los mercados. Recuperado de: https://repositoriocdim.esap.edu.co/bitstream/handle/123456789/25100/Situaci%C3%B3n%20de%20las%20Finanzas%20del%20Estado%202015.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Elacqua, G., Munevar, I., Sanchez, F., & Santos, H. (2021). The impact of decentralized decision-making on student outcomes and teacher quality: Evidence from Colombia. World Development. doi:10.1016/j.worlddev.2020.105378 | spa |
dc.relation.references | Forbes K., Zampelli E. M. (1989). Is Leviathan a Mythical Beast?. The American Economic Review 79 (3), 568-577. | spa |
dc.relation.references | Forquilha, S. (2020). Decentralization reforms in Mozambique The role of institutions in the definition of results. WIDER Working Paper. | spa |
dc.relation.references | Franco, M. H., & Cristancho, F. A. (2012). El federalismo fiscal y el proceso de descentralización fiscal en Colombia. Estudios de Derecho(154), 237-262. | spa |
dc.relation.references | Galvis, L. A., & Meisel, A. (2000). El crecimiento económico de las ciudades colombianas y sus determinantes, 1973 -1998. Documentos de trabajo sobre economía regional(18). | spa |
dc.relation.references | Jin, Y. & Rider, M. (2022). Does fiscal decentralization promote economic growth? An empirical approach to the study of China and India. Journal of Public Budgeting, Accounting & Financial Management, 146-167. doi:10.1108/JPBAFM-11-2019-0174 | spa |
dc.relation.references | Junguito R. & Rincón H. (2004). La política fiscal en el siglo XX en Colombia. Borradores de economía (3052), Banco de la República. | spa |
dc.relation.references | Lopez-Murcia J. (2022). Recentralization in Colombia. Palgrave Macmillan | spa |
dc.relation.references | Lozano, I., & Julio, J. M. (2016). Descentralización fiscal y crecimiento económico en Colombia: evidencia de datos de panel a nivel regional. Revista CEPAL, 69-87. | spa |
dc.relation.references | Meisel, A., & Romero, J. (enero de 2007). Igualdad de oportunidades para todas las regiones. Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional(83). Obtenido de https://www.banrep.gov.co/sites/default/files/publicaciones/archivos/DTSER- 83.pdf | spa |
dc.relation.references | Chamorro, R., & Urrea, A. (2016). Incidencia de las reglas fiscales en la sostenibilidad de la deuda pública territorial en Colombia. Cuadernos de economía. Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional, 35(67). 207-251. Recuperado de https://revistas.unal.edu.co/index.php/ceconomia/issue/view/4326/421 | spa |
dc.relation.references | Oates, W. (1972). Fiscal Federalism. New York: Harcourt Brace. | spa |
dc.relation.references | Oates, W. (1993). Fiscal Decentralization and economic development. National Tax Journal, 46(2), 237-243. | spa |
dc.relation.references | Oates, W. (1999). An Essay on Fiscal Federalism. Journal of Economic Literature,, 37(3), 1120-1149. Recuperado de http://www.jstor.org/stable/2564874 | spa |
dc.relation.references | Oates, W. E. (2008). On The Evolution of Fiscal Federalism: Theory and Institutions. National Tax Journal, 313-334. Obtenido de http://www.jstor.org/stable/41790447 | spa |
dc.relation.references | OECD. (2019). Making Decentralisation Work a Hanbook for Policy-Makers. OECD Publishing. Recuperado de https://www.oecd.org/cfe/making-decentralisation-work-g2g9faa7-en.htm | spa |
dc.relation.references | Park, S., & & Min-Gean Park & Kyung-Min Nam. (2019). Growth effects of fiscal decentralization with weak economic motivation: the case of South Korea. The Annals of Regional Science, 399-436. | spa |
dc.relation.references | Prud'homme, R. (1994). The Dangers of Decentralization. The World Bank Research Observer, 10(2), 201-220. Recuperado de http://www.jstor.org/stable/3986582 . | spa |
dc.relation.references | Restrepo, D. (2002). El futuro de la descentralización en Colombia. Descentralización en perspectiva comparada, 1-23. | spa |
dc.relation.references | Restrepo, G., & Álvarez, D. (2005). Ley 617 de 2000 y su impacto fiscal territorial. Ensayos sobre economía regional. | spa |
dc.relation.references | Rodríguez-Pose, A., & Bwire, A. (2005). La ineficiencia económica de los procesos de descentralización. Ekonomiaz, 146-175. | spa |
dc.relation.references | Rodríguez-Posé, A., & Tselios, V. (2018). Well-being, political decentralisation and governance quality in Europe. Journal of human developmentand capabilities, 20(1), 69-93. Obtenido de http://eprints.lse.ac.uk/id/eprint/91487 | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. (15 de noviembre de 1968) Por medio de la cual se provee al fortalecimiento de los Fiscos seccionales y municipales, se conceden unas facultades y se dictan otras disposiciones. [Ley 33 de 1968]. DO: 32.667 | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. (31 de diciembre de 1971) Por medio de la cual se provee al fortalecimiento de los Fiscos seccionales y municipales, se conceden unas facultades y se dictan otras disposiciones. [Ley 46 de 1971]. DO: 33.520. | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. (06 de julio de 1983) Por la cual se fortalecen los fiscos de las entidades territoriales y se dictan otras disposiciones. [Ley 14 de 1983]. DO: 36.288 | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. (16 de enero de 1986) Por la cual se dictan normas sobre la Cesión de Impuesto a las Ventas o Impuesto al Valor Agregado (I.V.A.) y se reforma el Decreto 232 de 1983. [Ley 12 de 1986]. DO: 37.310 | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. (16 de agosto de 1993) Por la cual se dictan normas orgánicas sobre la 2distribución de competencias de conformidad con los artículos 151 y 288 de la Constitución Política y se distribuyen recursos según los artículos 356 y 357 de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones. [Ley 60 de 1993]. DO: 40.987. | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. (28 de junio de 1994) Por la cual se crean el Fondo Nacional de Regalías, la Comisión Nacional de Regalías, se regula el derecho del Estado a percibir regalías por la explotación de recursos naturales no renovables, se establecen las reglas para su liquidación y distribución y se dictan otras disposiciones. [Ley 141 de 1994]. DO: 41.414. | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. (30 de enero de 1997) por la cual se reglamenta el artículo 364 de la Constitución y se dictan otras disposiciones en materia de endeudamiento. [Ley 358 de 1997]. DO: 42.973. | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. (6 de octubre de 2000) Por la cual se reforma parcialmente la Ley 136 de 1994, el Decreto Extraordinario 1222 de 1986, se adiciona la ley orgánica de presupuesto, el Decreto 1421 de 1993, se dictan otras normas tendientes a fortalecer la descentralización, y se dictan normas para la racionalización del gasto público nacional. [Ley 617 de 2000]. DO: 44.188. | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. (30 de julio de 2001) por medio del cual se modifican algunos artículos de la Constitución Política. [Acto legislativo 01 de 2001]. DO: 44.506 | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. (21 de diciembre de 2001) Por la cual se dictan normas orgánicas en materia de recursos y competencias de conformidad con los artículos 151, 288, 356 y 357 (Acto Legislativo 01 de 2001) de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones para organizar la prestación de los servicios de educación y salud, entre otros. [Ley 715 de 2001]. DO: 44.506 | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. (23 de julio de 2002) Por la cual se modifica la Ley 141 de 1994, se establecen criterios de distribución y se dictan otras disposiciones. [Ley 756 de 2002]. DO: 44.878. | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. (11 de julio de 2007) Por el cual se reforman los artículos 356 y 357 de la Constitución Política. [Acto Legislativo 04 de 2007]. DO: 46.686. | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. (27 de diciembre de 2007) Por la cual se desarrollan los artículos 356 y 357 de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones. [Ley 1176 de 2007]. DO: 46.854. | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. (17 de mayo de 2012) Por la cual se regula la organización y el funcionamiento del Sistema General de Regalías. [Ley 1530 2012]. DO: 48.433. | spa |
dc.relation.references | Constitución política de Colombia [Const.] (1991) 2da Ed. Legis. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.license | Reconocimiento 4.0 Internacional | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | spa |
dc.subject.ddc | 330 - Economía::336 - Finanzas públicas | spa |
dc.subject.ddc | 350 - Administración pública y ciencia militar::354 - Administración pública de la economía y el medio ambiente | spa |
dc.subject.lemb | ADMINISTRACION PUBLICA | spa |
dc.subject.lemb | Public administration | eng |
dc.subject.lemb | CRECIMIENTO ECONOMICO | spa |
dc.subject.lemb | Economic growth | eng |
dc.subject.lemb | MODELOS ECONÓMICOS | spa |
dc.subject.lemb | Economic models | eng |
dc.subject.lemb | RECAUDACIÓN DE IMPUESTOS | spa |
dc.subject.lemb | Tax collection | eng |
dc.subject.proposal | Descentralización fiscal | spa |
dc.subject.proposal | Ingreso regional | spa |
dc.subject.proposal | Departamentos | spa |
dc.subject.proposal | Colombia | spa |
dc.subject.proposal | Fiscal decentralization | eng |
dc.subject.proposal | Regional income | eng |
dc.subject.proposal | Regions | eng |
dc.subject.proposal | Departments | eng |
dc.title | 35 años de descentralización fiscal en Colombia: análisis del crecimiento económico departamental 1984-2019 | spa |
dc.title.translated | 35 years of fiscal decentralization in Colombia: analysis of departmental economic growth 1984-2019 | eng |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Público general | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 1032507843.2024.pdf
- Tamaño:
- 1.02 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Tesis de maestría en ciencias económicas
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 5.74 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: