Paisaje Cultural Cafetero de Colombia -PCCC- disrupciones y derechos bioculturales

dc.contributor.authorDuque Escobar, Gonzalo
dc.date.accessioned2022-08-08T20:34:10Z
dc.date.available2022-08-08T20:34:10Z
dc.date.issued2021-07
dc.descriptionfotografías a color, mapasspa
dc.description.abstractEl PCCC que comprende 340 000 hectáreas de la zona rural en 858 veredas cafeteras, ubicadas en el trópico andino, un escenario con una brecha de productividad que afecta a unas 500 000 personas, es un territorio declarado Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Cultura, la Ciencia y la Educación (UNESCO) en 2011, lo que representaría una oportunidad para hacer de tal instrumento un factor de desarrollo rural integral que beneficie a cuarenta y siete municipios de su área principal y a cuatro más de su área de influencia si mediante una declaratoria de sujeto de derechos podemos resolver las disrupciones socioambientales de dicho paisaje, mediante los atributos de la declaratoria. Igualmente, este beneficio se debería extender a regiones del oriente caldense, sur de Antioquia y noroccidente del Tolima, vinculadas a la Colonización Antioqueña del siglo XIX.spa
dc.format.extent12 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unal.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/81813
dc.language.isospaspa
dc.publisherInstituto de Estudios Ambientales IDEA - Sede Manizalesspa
dc.publisher.branchUniversidad Nacional de Colombia - Sede Manizalesspa
dc.publisher.placeManizales, Colombiaspa
dc.relation.referencesEje Cafetero: construcción social e histórica del territorio. Duque Escobar, Gonzalo (2011) In: Summa Iuiris, 5 (1). pp. 5 36. Editorial Revista ULA.12.spa
dc.relation.referencesEl territorio caldense: ¿un constructo cultural? Duque-Escobar, Gonzalo (2019) “II Encuentro de saberes Dachi Kuita: ESAP- U. Católica de Manizales.spa
dc.relation.referencesEcorregión Cafetera: evaluación ambiental del territorio. Gonzalo Duque Escobar. Museo Interactivo Samoga. In “Quehacer Cultural”. Manizales, 26 de abril de 2021.spa
dc.relation.referencesGobernanza forestal para la ecorregión andina. Duque Escobar, Gonzalo (2014) Documento UN-SMP Manizales. Revista Civismo SMP Manizales.spa
dc.relation.referencesPreservación Ambiental e Hídrica dentro de la Declaratoria del PCC de Colombia. Duque Escobar Gonzalo (2019). Encuentro Regional. Teatro Fundadores. Manizalesspa
dc.relation.referencesDinámicas Territoriales y Paisaje Cultural Cafetero PCC. Duque-Escobar, Gonzalo (2020). In: Diplomado En Paisaje Cultural Cafetero. U.N de Colombia.spa
dc.relation.referencesBioturismo y ruralidad en la Ecorregión Cafetera. Duque Escobar, Gonzalo (2011). In: Paisaje Cultural Cafetero: amenazas y oportunidades, Auditorio de Confamiliares de Caldas.spa
dc.relation.referencesPaisaje y Región en la Tierra del Café. Duque Escobar, Gonzalo (2017 In: Congreso Regional de Mitigación al Calentamiento Global, Teatro 8 de Junio de la Universidad de Caldas.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.subject.ddc710 - Planificación del área y arquitectura del paisajespa
dc.subject.proposalPaisaje Cultural Cafetero de Colombia -PCCC
dc.subject.proposalDerechos bioculturales
dc.subject.proposalPatrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Cultura
dc.subject.proposalUNESCO
dc.subject.proposalEcorregión cafetera
dc.subject.proposalRevolución verde
dc.subject.proposalVulnerabilidad del territorio
dc.subject.proposalCaficultura sustentable
dc.subject.proposalResiliente
dc.subject.unescoPatrimonio cultural
dc.subject.unescoCultural heritage
dc.titlePaisaje Cultural Cafetero de Colombia -PCCC- disrupciones y derechos bioculturales
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3e5aspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentImagespa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/contributionToPeriodicalspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentBibliotecariosspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentEstudiantesspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentInvestigadoresspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentMaestrosspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPúblico generalspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
BoletinAmbiental181PaisajeCulturalCafeterodeColombiaPCCCdisrupcionesyderechosbioculturales.pdf
Tamaño:
1.96 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Boletín Ambiental IDEA 181

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.98 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: