Variables del pensamiento político y militar de las fuerzas armadas de Colombia que promovieron el uso de falsos positivos como método de guerra durante los años 2002-2010

dc.contributor.advisorAguilera Peña, José Mariospa
dc.contributor.authorGil Briceño, Harry Alejandrospa
dc.coverage.countryColombiaspa
dc.coverage.temporal2002-2010
dc.date.accessioned2022-02-22T15:20:32Z
dc.date.available2022-02-22T15:20:32Z
dc.date.issued2021
dc.descriptionilustraciones, gráficas, tablasspa
dc.description.abstractos falsos positivos son una forma de ejecuciones extrajudiciales realizadas por las fuerzas militares del Estado colombiano, consistentes en presentar a las víctimas como bajas en combate, en el marco del conflicto entre los grupos insurgentes y las élites políticas. Esta tesis sustenta que existen una serie de variables del pensamiento militar que permitieron que, durante los dos gobiernos de Álvaro Uribe (2002-2010), estos hechos aumentaran de manera exponencial. Tales dimensiones son desglosadas en tres grandes grupos: las políticas, las inherentes al pensamiento militar y las derivadas del pensamiento militar. A partir de lo anterior se demuestra cómo la identidad entre el pensamiento del sector político en el poder y las fuerzas militares, el programa de gobierno, la configuración de un bloque contrainsurgente, la doctrina militar, la concepción del enemigo interno, la tradición en el uso de métodos ilegales de guerra en la fuerza pública, el establecimiento de la Estrategia General de Guerra, la Estrategia militar y el relacionamiento entre el ejército nacional y los grupos paramilitares, fueron algunos de los elementos que factores que permitieron que entre 2002 y 2008 existieran 6402 falsos positivos. (Texto tomado de la fuente).spa
dc.description.abstractFalse positives are a form of extrajudicial executions carried out by the military forces of the Colombian State, which consist of presenting the victims as casualties in combat, in the context of the conflict between insurgent groups and political elites. This thesis supports that there are a series of variables of military thought that allowed these events to increase exponentially during the two governments of Álvaro Uribe (2002-2010). These dimensions are broken down into three large groups: political, those inherent to military thought, and those derived from military thought. From the above it is demonstrated how the identity between the thinking of the political sector in power and the military forces, the government program, the configuration of a counterinsurgent bloc, the military doctrine, the conception of the internal enemy, the tradition in the use of illegal methods of warfare in the public force, the establishment of the General Warfare Strategy, the Military Strategy and the relationship between the national army and paramilitary groups, were some of the elements that led to the existence of between 2002 and 2008 6402 false positives.eng
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Estudios Políticosspa
dc.description.researchareaAnálisis políticospa
dc.format.extentxi, 339 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unal.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/81036
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.publisher.branchUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotáspa
dc.publisher.departmentInstituto de Estudios Políticos y Relacionesspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Económicasspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.publisher.programBogotá - Ciencias Económicas - Maestría en Estudios Políticosspa
dc.relation.referencesAdolfo Guevara Cantillo, a. ". (22 de febrero de 2014). Capitan del ejercito afirma que Alvaro Uribe dictaba ordenes para cometer asesinatos. (G. Guillén, Entrevistador) Las Dos Orillas. Barranquilla. Recuperado el 21 de 08 de 2019, de https://youtu.be/X18GsQDwMZ0spa
dc.relation.referencesAgamben, G. (1998). Homo Sacer. El poder soberano y la nuda vida I. Valencia, España: Pre-textos.spa
dc.relation.referencesAgamben, g. (2005). Homo Sacer II, Estado de excepción. Buenos Aires, Argentina: Adriana Hidalgo.spa
dc.relation.referencesAgencia de Prensa Rural. (15 de mayo de 2013). Confirman la ejecución extrajudicial del joven campesino Leonardo Escorcia en Patía, Cauca. Recuperado el 30 de marzo de 2021, de prensarural.org: https://prensarural.org/spip/spip.php?article10900spa
dc.relation.referencesAguilera Peña, M. (Enero- Abril de 2013). Las FARC: auge y quiebre del modelo de guerra. Análisis político(77), 85-111.spa
dc.relation.referencesAguilera Peña, M. (2014). Guerrilla y población civil. Trayectoria de las FARC 1949-2013. Bogotá, Colombia: Imprenta Nacional de Colombia.spa
dc.relation.referencesAkerman, Y. (2 de agosto de 2020). Te hablo desde la prisión (II). Recuperado el 25 de marzo de 2021, de revistacorrientes.com: https://revistacorrientes.com/te-hablo-desde-la-prision-ii/spa
dc.relation.referencesAlston, P. (2014). Informe del relator especial sobre ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias de la ONU para Colombia. ONU.spa
dc.relation.referencesAmnistía Internaconal. (1980). Informe de misión de Amnistía Internacional a la república de Colombia. Bogotá, Colombia.spa
dc.relation.referencesAngarita Cañas, P. E. (2012). La seguridad democrática: la punta de iceberg del régimen político y económico colombiano. En El prisma de las seguridades en America Latina. Escenarios regionales y locales (págs. 15-50). Buenos Aires, Argentina: CLACSO. Angarita, J. R. (30 de marzo de 2021). Mancuso confesó que un general y un coronel ayudaron a fundar las AUC. Recuperado el 30 de marzo de 2021, de www.rcnradio.com: https://www.rcnradio.com/judicial/mancuso-confeso-que-un-general-y-un-coronel-ayudaron-fundar-las-auc?fbclid=IwAR2XdfjTQr24Tjex8tdJH0arEkDAF6Eptdt1k8YaJycegFqJc8ulcFcI1gYspa
dc.relation.referencesÁngel, S. (12 de julio de 2019). General (r) Alberto Mejía responde a denuncia del coronel Julio César Ramírez. La FM. Recuperado el 15 de marzo de 2021, de https://www.lafm.com.co/judicial/general-r-alberto-mejia-responde-denuncia-del-coronel-julio-cesar-ramirezspa
dc.relation.referencesAntonio. (09 de 06 de 2019). Entrevista a exsoldado profesional y exparamilitar Antonio, preso en la cárcel ERON Picota. (H. Gil, Entrevistador) Bogotá, Colombia.spa
dc.relation.referencesAranguren Molina, M. (2001). Mi confesión. Carlos Castaño revela sus secretos. Bogotá, Colombia: Oveja Negra.spa
dc.relation.referencesArellano Ortiz, F. (julio de 2002). Cómo se planea un golpe de Estado y se falla en el intento. Recuperado el 15 de marzo de 2021, de cronicon.net: https://cronicon.net/paginas/samper/samper4.htmspa
dc.relation.referencesArenas Usme, G. A. (11 de septiembre de 2020). Villa Sandra, la que sería la fosa común más grande de Colombia. Las 2 Orillas. Recuperado el 15 de marzo de 2021, de https://www.las2orillas.co/villa-sandra-la-que-seria-la-fosa-comun-mas-grande-de-colombiaspa
dc.relation.referencesArendt, H. (1999). Eichmann en Jerusalén. Un estudio acerca de la banalidad del mal. Barcelona: Lumen S.A.spa
dc.relation.referencesArrieta Arvilla, L. M. (enero-junio de 2013). La construcción de los sujetos en el discurso del expresidente Uribe Vélez: un análisis desde las tonalidades valorativas y los actos de habla. Cuadernos de Lingüística Hispánica(21), 103-116.spa
dc.relation.referencesAsociación Minga. (30 de septiembre de 2020). Asociación Minga presentará a la JEP informe sobre 191 ejecuciones extrajudiciales en Putumayo. Recuperado el 30 de marzo de 2021, de asociacionminga.co: https://asociacionminga.co/asociacion-minga-presentara-a-la-jep-informe-sobre-191-ejecuciones-extrajudiciales-en-putumayo/spa
dc.relation.referencesAsociación Minga. (4 de marzo de 2020). Organizaciones de DDHH entregamos a la Comisión de la Verdad informe sobre ejecuciones extrajudiciales en Arauca. Recuperado el 5 de abril de 2021, de asociaciónminga.co: https://asociacionminga.co/organizaciones-de-ddhh-entregamos-a-la-cev-informe-sobre-ejecuciones-extrajudiciales-en-arauca/spa
dc.relation.referencesAsociación para la Promoción Social Alternativa Minga; Humanidad Vigente Corporación Jurídica; Corporación Yira Castro; Comisión Colombiana de Juristas. (23 de octubre de 2019). Resumen ejecutivo del informe: "De Arauca somos y resistimos: ejecuciones extrajudiciales 2002-2008". Recuperado el 31 de marzo de 2021, de cjyiracastro.org.co: https://cjyiracastro.org.co/nuestro-que-hacer/resumen-ejecutivo-del-informe-de-arauca-somos-y-resistimos-ejecuciones-extrajudiciales-2002-2008/spa
dc.relation.referencesAuto No. 033 de 2021, 03 (Sala de reconocimiento de verdad, de responsabilidad y de determinación de los hechos y conductas - JEP 12 de febrero de 2021). Recuperado el 16 de marzo de 2021, de https://relatoria.jep.gov.co/documentos/providencias/1/1/Auto_SRVR-033_12-febrero-2021.docxspa
dc.relation.referencesBarrera, C. C. (2017). Stop Wars Episodio II. La inteligencia en Colombia: el lado oscuro de la fuerza. Bogotá: Programa Somos Defensores.spa
dc.relation.referencesBedoya Lima, J. (3 de mayo de 2005). La secreta operación J.M. El Tiempo. Recuperado el 17 de marzo de 2021, de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1681820spa
dc.relation.referencesBeltran Villegas, M. A., & Coruso, L. N. (Abril-Agosto de 2018). El negacionismo del conflicto colombiano. Revista CEPA, III(28), 17-24.spa
dc.relation.referencesBerry, A. (2017). Agricultura, desarrollo rural e intentos de reforma agraria en Colombia: entrando en el siglo XXI. En B. M. Bagley, & J. D. Rosen, Economía y política de Colombia a principios del siglo XXI (Vol. 13, págs. 63-87). Cali, Colombia: Editorial Universidad ICESI.spa
dc.relation.referencesBlu Radio. (3 de julio de 2015). Coronel (r) Édgar Ávila es investigado por 42 homicidios en falsos positivos. Blu Radio. Recuperado el 27 de marzo de 2021, de https://www.bluradio.com/humor/coronel-r-edgar-avila-es-investigado-por-42-homicidios-en-falsos-positivosspa
dc.relation.referencesBlu Radio. (16 de abril de 2018). A indagatoria general (r) Justo Eliseo Peña por torturas en Palacio de Justicia. Recuperado el 30 de marzo de 2021, de Blu Radio: https://www.bluradio.com/judicial/a-indagatoria-general-r-justo-eliseo-pena-por-torturas-en-palacio-de-justiciaspa
dc.relation.referencesBlu Radio. (28 de agosto de 2020). Falsos positivos y exterminio social que involucrarían al Ejército llegan a la JEP. Recuperado el 10 de abril de 2021, de www.bluradio.com: https://www.bluradio.com/judicial/falsos-positivos-y-exterminio-social-que-involucrarian-al-ejercito-llegan-a-la-jep;spa
dc.relation.referencesBlu Radio. (23 de enero de 2020). JEP cita a coronel investigado por falsos positivos en Meta y Guaviare. Blu Radio. Recuperado el 27 de marzo de 2021, de ttps://www.bluradio.com/judicial/jep-cita-a-coronel-investigado-por-falsos-positivos-en-meta-y-guaviarespa
dc.relation.referencesBonilla Mora, A. (30 de junio de 2020). La versión ante la JEP del coronel (r) Hernán Mejía, quien quiere ser presidente. El Espectador. Recuperado el 29 de marzo de 2021, de https://www.elespectador.com/colombia2020/justicia/jep/la-version-ante-la-jep-del-coronel-r-hernan-mejia-quien-quiere-ser-presidente/spa
dc.relation.referencesBonilla Mora, A. (14 de septiembre de 2020). Rol del general (r) Fandiño en la masacre de San José de Apartadó se quedó sin esclarecer. El Espectador. Recuperado el 29 de marzo de 2021, de https://www.elespectador.com/noticias/judicial/rol-del-general-r-fandino-en-la-masacre-de-san-jose-de-apartado-se-quedo-sin-esclarecer/spa
dc.relation.referencesBorda Guzmán, S. (mayo-agosto de 2012). La administración de Álvaro Uribe y su política exterior en materia de derechos humanos: de la negación a la contención estratégica. Revista Análisis político(75), 111-137.spa
dc.relation.referencesBri Gral Herrera Verbel, E. (Abril de 2002). Entender la Guerra para alcanzar la Paz. Fuerzas Armadas, 57(182), 30 - 39.spa
dc.relation.referencesBustamante Gutiérrez, C. (24 de abril de 2017). Sin retorno: memorias de un desplazamiento oculto en Caquetá. Recuperado el 17 de marzo de 2021, de www.radionacional.co: https://www.radionacional.co/especial-paz/sin-retorno-memorias-desplazamiento-ocultospa
dc.relation.referencesCaballero Cálderon, A. (6 de abril de 2012). 'Body Counts'. Revista Semana. Recuperado el 5 de abril de 2017, de https://www.semana.com/opinion/articulo/body-count/255972-3/spa
dc.relation.referencesCAJAR - Colectivo de abogados José Alvear Restrepo. (22 de enero de 2009). Detalles del testimonio que involucra a Álvaro Uribe Vélez con la masacre del Aro. Recuperado el 25 de marzo de 2021, de www.colectivodeabogados.org: https://www.colectivodeabogados.org/detalles-del-testimonio-que-involucra-a-alvaro-uribe-velez-con-la-masacre-del-aro/spa
dc.relation.referencesCAJAR. (23 de marzo de 2014). Capturado militar acusado de tres ejecuciones extrajudiciales en Bucaramanga. Recuperado el 30 de marzo de 2021, de www.colectivodeabogados.org: https://www.colectivodeabogados.org/capturado-militar-acusado-de-tres-ejecuciones-extrajudiciales-en-bucaramanga/spa
dc.relation.referencesCAJAR. (2 de octubre de 2020). Entregamos informe sobre la IV Brigada, la más "efectiva". Recuperado el 10 de abril de 2021, de www.colectivodeabogados.org: https://www.colectivodeabogados.org/entregamos-informe-sobre-la-iv-brigada-la-mas-efectiva/spa
dc.relation.referencesCAJAR. (24 de noviembre de 2020). Piden llamar a comparecer a la JEP a la plana mayor de la I División. Recuperado el 30 de marzo de 2021, de www.colectivodeabogados.org: https://www.colectivodeabogados.org/piden-llamar-a-comparecer-a-la-jep-a-la-plana-mayor-de-la-i-division/spa
dc.relation.referencesCalcedo, L. E. (12 de enero de 2021). Habla el militar ascendido a Mayor General cuestionado por falsos positivos. Caracol Radio. Recuperado el 25 de marzo de 2021, de https://caracol.com.co/radio/2021/01/12/judicial/1610474038_235225.htmspa
dc.relation.referencesCano, L. (11 de marzo de 2020). ¿Quiénes son los militares que posan con el 'ñeñe'? Recuperado el 5 de abril de 2021, de Pares.com.co: https://pares.com.co/2020/03/11/quienes-son-los-militares-que-posan-con-el-nene/spa
dc.relation.referencesCaracol Radio. (27 de mayo de 2009). Ejército niega 'falso positivo' en desmovilización de miembros de 'Los Rastrojos'. Caracol Radio. Recuperado el 29 de marzo de 2021, de https://caracol.com.co/radio/2009/05/27/judicial/1243398600_818638.htmlspa
dc.relation.referencesCaracol Radio. (2 de mayo de 2017). Harold Bedoya, un general entre el brillo y las sombras. Caracol Radio. Recuperado el 15 de marzo de 2021, de https://caracol.com.co/radio/2017/05/03/nacional/1493771883_591102.htmlspa
dc.relation.referencesCaracol, RCN, Todelar, Sutatenza, Melodía, El Espectador, El Tiempo, El Siglo,. (1988). Acuerdo de los Medios de Comunicación frente al terrorismo (Colombia). Recuperado el 12 de 05 de 2018, de icpcolombia.org: www.icpcolombia.orgspa
dc.relation.referencesCardenas, E., & Villa, E. (2013). Democratics Security Policy and Extra-judicial Executions. Ensayos sobre política económica, 31(71), 64-72.spa
dc.relation.referencesCárdenas, M. (1 de marzo de 2021). Los cinco generales campeones de falsos positivos que terminaron promovidos por Uribe. Las2Orillas. Recuperado el 25 de marzo de 2021, de ttps://www.las2orillas.co/los-cinco-generales-campeones-de-falsos-positivos-que-terminaron-promovidos-por-uribe/spa
dc.relation.referencesCarranza Jiménez, D. (12 de diciembre de 2019). Los cabos sueltos en la desaparición del padre del futbolista colombiano Quintero. Recuperado el 15 de marzo de 2021, de www.aa.com.tr: https://www.aa.com.tr/es/mundo/los-cabos-sueltos-en-la-desaparici%C3%B3n-del-padre-del-futbolista-colombiano-quintero/1688941spa
dc.relation.referencesCarranza Jiménez, D. C. (28 de 12 de 2019). Los hechos que enredan al nuevo comandante del Ejército Colombiano. Recuperado el 15 de marzo de 2021, de www.aa.com.tr: https://www.aa.com.tr/es/mundo/los-hechos-que-enredan-al-nuevo-comandante-del-ej%C3%A9rcito-colombiano/1686507;spa
dc.relation.referencesCarranza Jiménez, D. C. (29 de agosto de 2020). Colombia: piden abrir caso en la justicia transicional por lazos de agentes estatales y paramilitares. Recuperado el 10 de abril de 2021, de www.aa.com.tr: https://www.aa.com.tr/es/mundo/colombia-piden-abrir-caso-en-la-justicia-transicional-por-lazos-de-agentes-estatales-y-paramilitares-/1956745spa
dc.relation.referencesCaso Manuel Cepeda Vargas Vs Colombia, 0000326 (Corte Interamericana de Derechos Humanos). Recuperado el 15 de marzo de 2021, de https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/cepeda/esap.pdfspa
dc.relation.referencesCCEEU. (2019). Comunicado: el General (r) Leonardo Barrero, director del PAO, no es una persona idónea para ocupar este cargo. Recuperado el 20 de marzo de 2021, de coeuropa.org.co: https://coeuropa.org.co/comunicado-el-general-r-leonardo-barrero-director-del-pao-no-es-una-persona-idonea-para-ocupar-este-cargo/spa
dc.relation.referencesCCEEU. (febrero de 2021). Estos eran los oficiales del Ejército en las zonas con más 'falsos positivos'. Recuperado el 25 de marzo de 2021, de coeuropa.org.co: https://coeuropa.org.co/estos-eran-los-oficiales-del-ejercito-en-las-zonas-con-mas-falsos-positivos/spa
dc.relation.referencesCCEEU; FOR. (2014). "Falsos positivos" en COlombia y el papel de la asistencia militares de Estados Unidos, 2002-2010. Bogotá: Linotipia Bolívar.spa
dc.relation.referencesCCJ - Corporación Colombiana de Juristas. (30 de septiembre de 2020). Víctimas solicitan expulsar a Mario Montoya y Plubio Hernán Mejía de la JEP. Recuperado el 29 de marzo de 2021, de www.coljuristas.org: https://www.coljuristas.org/nuestro_quehacer/item.php?id=390spa
dc.relation.referencesCepeda Castro, I. (seoptiembre de 2006). Genocidio político: el caso de la Unión Patriotica en Colombia. Revista CEJIL Debates sobre Derecgis Huanos y el Sistema Interamericano(2), 101-112.spa
dc.relation.referencesCepeda Vargas, M. (10 de noviembre de 1988). La destitución del general Samudio Molina. (A. M. G., Ed.) Voz proletaria, XXX1(93), págs. 12-14. Recuperado el 16 de 02 de 2021, de http://www.archivodelosddhh.gov.co/saia_release1/fondos/carpeta_digitalizacion/co_fsv/co_fsv_prensa/ene-dic-1988/Edicion%201512/Edicion%201512.pdfspa
dc.relation.referencesCERAC - Centro de Recursos para el Analisis de Conflictos. (2012). Documentos de CERAC No. 19. Masacre del 16 de mayo de 1998: una estrategia de control social en Barrancabermeja, un municipio con historia de acción social colectiva. CERAC - Centro de Recursos para el Analisis de Conflictos, Bogotá. Recuperado el 16 de marzo de 2021, de https://www.cerac.org.co/assets/pdf/CERAC_WP19.pdfspa
dc.relation.referencesCINEP. (2003). Caso tipo No.2 Comuna 13 de Medellín. Bogotá: Noche y niebla.spa
dc.relation.referencesCINEP. (2004). Deuda con la humanidad. Paramilitarismo de Estado en Colombia 1988-2003. Bogotá, Colombia: CINEP.spa
dc.relation.referencesCINEP. (2011). Informe especial: falsos positivos, clamor por la verdad y la justicia. Bogotá D.C.: CINEP.spa
dc.relation.referencesCINEP y Noche y Niebla. (2011). Deuda con la Humanidad 2: 23 años de falsos positivos 1988-2011. Bogotá: CINEP.spa
dc.relation.referencesCINEP; Justicia y Paz. (2009). Comuna 13. La otra versión. Bogotá: CINEP.spa
dc.relation.referencesCJL - Corporación Jurídica Libertad. (24 de noviembre de 2020). Piden llamar a comparecer a la JEP a la plana mayor de la I División del Ejército entre 2003 y 2005 por 153 casos de falsos positivos. Recuperado el 28 de marzo de 2021, de cjlibertad.org: https://cjlibertad.org/destacados/98-ejecuciones-extrajudiciales/1466-piden-llamar-a-comparecer-a-la-jep-a-la-plana-mayor-de-la-i-division-del-ejercito-entre-2003-y-2005-por-153-casos-de-falsos-positivos.htmlspa
dc.relation.referencesCNMH - Centro Nacional de Memoria Historica. (2012). Bases de Datos ¡Basta Ya! - Masacres. Obtenido de www.centrodememoriahistorica.gov.co: https://www.centrodememoriahistorica.gov.co/micrositios/informeGeneral/basesDatos.htmlspa
dc.relation.referencesCNMH, C. (05 de junio de 2013). Comuna 13 de Medellín, hace diez años. Recuperado el 22 de agosto de 2019, de CNMH: http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/noticias/noticias-cmh/comuna-13-de-medellin-hace-diez-anosspa
dc.relation.referencesCNMH, C. (2015). Rearmados y reintegrados. Panorama posacuerdos con las AUC. Bogotá, Colombia: CNMH.spa
dc.relation.referencesCNMH, CNRR, IEPRI. (2009). El despojo de tierras y territorios. Aproximación conceptual. Bogotá, Colombia: Kimpres Ltda.spa
dc.relation.referencesCOCE - ELN. (16 de Febrero de 2005). Los secretos avances de la negociación del TLC. Revista Insurrección(29), 6-9. Recuperado el 8 de Febrero de 2021, de http://www.cedema.org/uploads/INSURRECCION029.pdfspa
dc.relation.referencesCODACOP - Corporación de Apoyo a Comunidades Populares. (2013). Los incentivos perversos detrás de los "falsos positivos". Recuperado el 15 de marzo de 2021, de www.codacop.org.co: https://www.codacop.org.co/index.php?option=com_content&view=article&id=490:2017-12-06-12-08-47%20y%20https://www.elheraldo.co/politica/se-revela-directiva-que-pedia-bajas-por-medallas-422680spa
dc.relation.referencesCOFB - Colectivo Orlando Fals Borda. (6 de octubre de 2020). Segundo informe a la JEP sobre Llanos Orientales devela política detrás de los asesinatos de civiles. Recuperado el 28 de marzo de 2021, de www.cofb.org.co: https://www.cofb.org.co/noticias-ofb/noticias/segundo-informe-la-jep-sobre-llanos-orientales-devela-politica-detras-de-losspa
dc.relation.referencesColectivo socio-jurídico Orlando Fals Borda; Comisión Intereclesial Justicia y Paz; Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo. (2019). Desenterrar la verdad de los llanos orientales: Ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas y otras graves violaciones a los Derechos humanos cometicas en la región entre 2002-2010. Bogotá D. C. Recuperado el 28 de marzo de 2021, de https://www.justiciaypazcolombia.com/desenterrar-la-verdad-en-los-llanos-orientales-el-clamor-de-las-victimas-al-sistema-integral/spa
dc.relation.referencesColprensa. (3 de junio de 2010). "Muerte de Pedro Juan Moreno no fue accidental". El País. Recuperado el 10 de 02 de 2021, de http://historico.elpais.com.co/historico/jun032010/JUD/jud4.htmlspa
dc.relation.referencesColprensa. (5 de marzo de 2017). Capturan a exfiscal por favorecer a militares en caso de 'falsos positivos'. El Universal. Recuperado el 30 de marzo de 2021, de https://www.eluniversal.com.co/colombia/capturan-exfiscal-por-favorecer-militares-en-caso-de-falsos-positivos-247958-JWEU357842spa
dc.relation.referencesColprensa. (7 de marzo de 2019). Nuevo informe de falsos positivos compromete al general Adolfo León Hernández. Recuperado el 5 de abril de 2021, de www.asuntoslegales.com.co: https://www.asuntoslegales.com.co/actualidad/nuevo-informe-de-falsos-positivos-compromete-al-general-adolfo-leon-hernandez-2836639spa
dc.relation.referencesComisión Colombiana de Juristas. (1993-2004). Panorama de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario. Comisión Colombiana de Juristas, Bogotá.spa
dc.relation.referencesComisión de la Verdad. (4 de agosto de 2021). Contribución a la verdad y reconocimiento de responsabilidades: Salvatore Mancuso y Rodrigo Londoño. Recuperado el 20 de septiembre de 2021, de www.youtube.com: https://www.youtube.com/watch?v=oabiStTJKbkspa
dc.relation.referencesComisión Intercongregacional de Justicia y Paz. (julio-septiembre de 1989). muertes violentas, desapariciones y torturas en el tercer trimestre de 1989. Justicia y Paz, 2(3), 16.spa
dc.relation.referencesComisión Intercongregacional de Justicia y Paz. (1992). Casos primer trimestre de 1992. Justicia y Paz, 5(1).spa
dc.relation.referencesComisión Intercongregacional de Justicia y Paz. (1992). muertes violentas, desapariciones, torturas y muertes en acciones bélicas en el primer trimestre de 1992. Justicia y Paz, 5(1).spa
dc.relation.referencesComisión Intercongregacional de Justicia y Paz. (1993). Casos Segundo trimetre de 1993. Justicia y Paz, 6(2).spa
dc.relation.referencesComisión Intercongregacional de Justicia y Paz. (1994). Casos del trimestre I de 1994. Justicia y Paz, 7(1).spa
dc.relation.referencesComisión Intercongregacional de Justicia y Paz. (1994). Casos segundo trimestre de 1994. Justicia y Paz, 7(2).spa
dc.relation.referencesComisión Intercongregacional de Justicia y Paz. (1995). Casos Tercer trimestre de 1995. Justicia y Paz, 8(3).spa
dc.relation.referencesComisión Intercongregacional de Justicia y Paz. (1996). Casos de segundo trimestre de 1996. Justicia y Paz, 9(2).spa
dc.relation.referencesComisión Intereclecial de Justicia y Paz. (1 de diciembre de 2019). Masacre Páramo de La Sarna. Recuperado el 5 de abril de 2021, de www.justiciaypazcolombia.com: https://www.justiciaypazcolombia.com/masacre-paramo-de-la-sarna-2/spa
dc.relation.referencesComisión Intereclecial de Justicia y Paz. (1 de diciembre de 2020). "Usted puede ser el general de la paz": víctimas de Rito Alejo del Río. Recuperado el 5 de abril de 2021, de www.justiciaypazcolombia.com: https://www.justiciaypazcolombia.com/usted-puede-ser-el-general-de-la-paz-victimas-de-rito-alejo-del-rio/spa
dc.relation.referencesComisión Intereclecial de Justicia y Paz; Colectivo Orlando Fals Borda; Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo. (6 de octubre de 2020). Seguimos desenterrando la verdad en los Llanos Orientales. Recuperado el 30 de marzo de 2021, de www.cofb.org.co: https://www.cofb.org.co/noticias-ofb/noticias/segundo-informe-la-jep-sobre-llanos-orientales-devela-politica-detras-de-losspa
dc.relation.referencesComisión Intereclesial de Justicia y Paz. (1988-2010). Revista Noche y Niebla. Bogotá.spa
dc.relation.referencesComisión Intereclesial de Justicia y Paz. (22 de agosto de 2003). El General Jorge Enrique Mora Rangel organiza rueda de prensa en contra de la Comisión Intereclesial de Justicia y Paz. Recuperado el 15 de marzo de 2021, de www.derechos.org: http://www.derechos.org/nizkor/colombia/doc/mora1.htmlspa
dc.relation.referencesComisión Intereclesial de Justicia y Paz. (1 de agosto de 2019). Desenterrar la verdad en los Llanos Orientales: El clamor de las víctimas al Sistema Integral. Recuperado el 25 de marzo de 2021, de www.justiciaypazcolombia.com: https://www.justiciaypazcolombia.com/desenterrar-la-verdad-en-los-llanos-orientales-el-clamor-de-las-victimas-al-sistema-integralspa
dc.relation.referencesCongreso de la República. (19 de Diciembre de 2003). Acto Legislativo 2 de 2003. Diario Oficial, CXXXIX(45406), pág. 1.spa
dc.relation.referencesContagio Radio. (22 de enero de 2019). Nuevo comandantes de la XIII Brigada estaría implicado en 26 falsos positivos. Contagio Radio. Recuperado el 25 de marzo de 2021, de https://www.contagioradio.com/informe-presentado-la-jep-vincula-al-comandante-la-xiii-brigada-falsos-positivos/spa
dc.relation.referencesContagio Radio. (10 de enero de 2021). Vergilio Barco y Rafael Samudio habrían sido determinantes en genocidio de la UP. www.congatioradio.com. Recuperado el 20 de febrero de 2021, de https://www.contagioradio.com/barco-samudio-genocidio-de-la-up/spa
dc.relation.referencesCoordinación Colombia Europa Estados Unidos - CCEEU. (2012). Ejecuciones estrajudiciales en COlombia 2002-2010. Crimenes de lesa humanidad bajo el mandato de la seguridad democrática. Bogotá: Códice Ltda.spa
dc.relation.referencesCorporación jurídica Libertad. (2020). Resumen ejecutivo informe ante el SIVJRNR La Brigada más "ejectiva": Crímenes de la CUarta Brigada bajo la seguridad democrática y el Plan Colombia (2002-2003). Recuperado el 10 de abril de 2021, de cjlibertad.org: https://cjlibertad.org/comunicaciones/Resumen%20Ejecutivo%20Informe.%20La%20Brigada%20m%C3%A1s%20Efectiva.%20Final..pdfspa
dc.relation.referencesCr Medrano Jaramillo, L. F. (Diciembre de 2004). Modificar nuestra organización para el combate, un imperativo para ser mas eficientes. Fuerzas Militares(193), 26-33.spa
dc.relation.referencesCSPP - Comite de Solidaridad con los Presos Políticos. (11 de junio de 2020). Rechazamos ley que establece honores a un victimario. Recuperado el 15 de marzo de 2021, de www.comitedesolidaridad.com: http://www.comitedesolidaridad.com/es/content/rechazamos-ley-que-establece-honores-un-victimariospa
dc.relation.referencesCSPP; CAJAR, Coljuristas. (7 de marzo de 2019). Informe ejecutivo sobre responsabilidad del Brigadier General Adolfo León Hernández Martínez y la plana Mayor del Batallón de Artillería No. 2 "La Popa" para el periodo diciembre de 2007-junio de 2009. Recuperado el 5 de abril de 2021, de docplayer.es: https://docplayer.es/161333889-Adolfo-leon-hernandez-martinez.htmlspa
dc.relation.referencesCuerpo de Generales y Almirantes en Retiro de las Fuerzas Militares. (2002). Esquilando al lobo. La dimension desconocida del conflicto armado. Bogotá, Colombia: Panamericana Formas e Impresos S.A.spa
dc.relation.referencesCuesta, M. (1989). Denuncia Unión Patriotica en el Tribunal Permanente de los Pueblos. En T. TPP, Proceso a la impunidad de crímenes de lesa humanidad (págs. 68-81). Bogotá, Colombia.spa
dc.relation.referencesCueva, J. (2007). Soacha: La punta de Iceberg. Falsos positivos e impunidad. Bogotá D. C.: Ediciones Ántropos Ltda.spa
dc.relation.referencesDávila, V. (1 de agosto de 2021). La reveladora entrevista del fiscal Francisco Barbosa en SEMANA. Recuperado el 28 de septiembre de 2021, de www.youtube.com: https://www.youtube.com/watch?v=AvnUVFNAXCgspa
dc.relation.referencesde la Jara, E. (2008). Fujimori: primer expresidente juzgado por violaciones de Derechos Humanos. Anuario de Derechos Humanos, 117-122.spa
dc.relation.referencesDeclaración juramentada presentada por Robinson González del Río ante la Fiscalía General de la Nación (2014).spa
dc.relation.referencesDelgado, J. E. (2015). Colombian military thinking and the fight against the Farc-EP insurgency 2002 - 2014. Journal of Strategic Studies, 38(6), 826 - 851. doi:10.1080/01402390.2015.1005610spa
dc.relation.referencesDenuncia pública: militares actúan como paramilitares en Arauca. (enero de 2002). Recuperado el 10 de abril de 2021, de www.ideaspaz.org: http://www.ideaspaz.org/tools/download/51284spa
dc.relation.referencesDepartamento Nacional de Planeación. (2006). Estadisticas Historicas de Colombia. Capitulo 1: Sector real. Cuadro 1.1: indicadores macroeconómicos. Recuperado el 20 de Marzo de 2018, de dnp.gov.co: https://www.dnp.gov.co/estudios-y-publicaciones/estudios-economicos/Paginas/estadisticas-historicas-de-colombia.aspx. el 13/04/2016spa
dc.relation.referencesDonadio, A. (10 de enero de 2021). Virgilio Barco y el exterminio de la UP. losdanieles.com. Recuperado el 16 de 02 de 2021, de https://losdanieles.com/columnista-invitado/virgilio-barco-y-el-exterminio-de-la-up/spa
dc.relation.referencesDurán Núñez, D. (4 de mayo de 2019). El expediente del General DIego Villegas. El Espectador. Recuperado el 5 de abril de 2021, de https://www.elespectador.com/colombia2020/pais/el-expediente-del-general-diego-villegas-articulo-857939/spa
dc.relation.referencesDW. (30 de octubre de 2015). Cinco generales colombianos declararán por ejecuciones de civiles. DW. Recuperado el 28 de marzo de 2021, de https://www.dw.com/es/cinco-generales-colombianos-declarar%C3%A1n-por-ejecuciones-de-civiles/a-18817471spa
dc.relation.referencesEditorial El TIempo. (16 de agosto de 2002). Uribe exige resultados a las Fuerzas MIlitares. El Tiempo. Recuperado el 5 de abril de 2017, de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1379074spa
dc.relation.referencesEditorial Revista Fuerzas Armadas. (abril de 2002). Editorial: el papel de las fuerzas militares y el futuro de la paz en Colombia. Fuerzas Armadas, 57(182), 6-9.spa
dc.relation.referencesEl Espectador. (10 de marzo de 2010). Enigmas del Palacio que se llevó a la tumba el General Mejpia Henao. El Espectador. Recuperado el 15 de marzo de 2021, de https://www.elespectador.com/noticias/judicial/enigmas-del-palacio-que-se-llevo-a-la-tumba-el-general-mejia-henaospa
dc.relation.referencesEl Espectador. (11 de octubre de 2010). Ex 'para' salpica a general (r) Martín Orlando Carreño. El Espectador. Recuperado el 15 de marzo de 2021, de https://www.elespectador.com/noticias/judicial/ex-para-salpica-a-general-r-martin-orlando-carreno/spa
dc.relation.referencesEl Espectador. (13 de octubre de 2011). Ejército se defiende de un dedo acusador. El Espectador. Recuperado el 25 de marzo de 2021, de https://www.elespectador.com/noticias/judicial/ejercito-se-defiende-de-un-dedo-acusador/spa
dc.relation.referencesEl Espectador. (1 de agosto de 2012). Fiscalía ordena investigaciones por diario de 'Chupeta'. El Espectador. Recuperado el 24 de marzo de 2021, de https://www.elespectador.com/noticias/judicial/fiscalia-ordena-investigaciones-por-diario-de-chupeta/spa
dc.relation.referencesEl Espectador. (4 de octubre de 2013). En medio de escandalo Freddy Padilla renuncia a embajada en Austria. El Espectador. Recuperado el 15 de marzo de 2021, de https://www.elespectador.com/noticias/politica/en-medio-de-escandalo-freddy-padilla-renuncia-a-embajada-en-austria/spa
dc.relation.referencesEl Espectador. (22 de octubre de 2015). ¿Quiénes son los militares llamados a indagatoria por torturas en el Palacio de Justicia? El Espectador. Recuperado el 30 de marzo de 2021, de https://www.elespectador.com/noticias/judicial/quienes-son-los-militares-llamados-a-indagatoria-por-torturas-en-el-palacio-de-justicia/spa
dc.relation.referencesEL Espectador. (3 de febrero de 2016). La nueva etapa en la investigación por el Holocausto del Palacio de Justicia. El Espectador. Recuperado el 3 de abril de 2021, de https://www.elespectador.com/noticias/judicial/la-nueva-etapa-en-la-investigacion-por-el-holocausto-del-palacio-de-justicia/spa
dc.relation.referencesEl Espectador. (9 de julio de 2017). 29 generales y coroneles, en la mira de la CPI por ejecuciones extrajudiciales. El Espectador. Recuperado el 3 de abril de 2021, de ttps://www.elespectador.com/colombia2020/justicia/jep/29-generales-y-coroneles-en-la-mira-de-la-cpi-por-ejecuciones-extrajudiciales-articulo-855577/spa
dc.relation.referencesEL Espectador. (9 de julio de 2017). 29 generales y coroneles, en la mira de la CPI por ejecuciones extrajudiciales. El Espectador. Recuperado el 27 de marzo de 2021, de https://www.elespectador.com/colombia2020/justicia/jep/29-generales-y-coroneles-en-la-mira-de-la-cpi-por-ejecuciones-extrajudiciales-articulo-855577/spa
dc.relation.referencesEl Espectador. (2 de junio de 2017). La nueva prueba sobre el operativo de recuperación del Palacio de Justicia. El Espectador. Recuperado el 15 de marzo de 2021, de https://www.elespectador.com/noticias/judicial/la-nueva-prueba-sobre-el-operativo-de-recuperacion-del-palacio-de-justicia/spa
dc.relation.referencesEl Espectador. (29 de octubre de 2018). Corte Suprema continuará investigando al comandante del Ejército Ricardo Gómez Nieto. El Espectador. Recuperado el 15 de marzo de 2021, de https://www.elespectador.com/noticias/judicial/corte-suprema-continuara-investigando-al-comandante-del-ejercito-ricardo-gomez-nieto/spa
dc.relation.referencesEl Espectador. (27 de julio de 2018). EL coronel Juan Carlos Barrera pide someterse a la JEP. El Espectador. Recuperado el 27 de marzo de 2021, de https://www.elespectador.com/colombia2020/justicia/jep/el-coronel-juan-carlos-barrera-pide-someterse-la-jep-articulo-856961/spa
dc.relation.referencesEl Espectador. (07 de 03 de 2019). Lista de sentenciados por las FFMM hallada en el bolsillo de hector abad gomez. El Espectador. Recuperado el 20 de 09 de 2019, de https://www.google.com/amp/s/amp.elespectador.com/noticias/judicial/la-lista-de-sentenciados-por-las-ffmm-hallada-en-el-bolsillo-de-hector-abad-gomez-articulo-868962spa
dc.relation.referencesEl Espectador. (27 de febrero de 2019). Los nuevos comandantes del Ejército que estarían vinculados con "falsos positivos". El Espectador. Recuperado el 5 de abril de 2021, de https://www.elespectador.com/noticias/judicial/los-nuevos-comandantes-del-ejercito-que-estarian-vinculados-con-falsos-positivos/spa
dc.relation.referencesEl Espectador. (25 de mayo de 2019). Nuevas pruebas que involucrarían a general Nicacio Martínez con falsos positivos. El Espectador. Recuperado el 15 de marzo de 2021, de https://www.elespectador.com/noticias/judicial/nuevas-pruebas-que-involucrarian-a-general-nicacio-martinez-con-falsos-positivos/spa
dc.relation.referencesEl Espectador. (11 de noviembre de 2019). Víctimas se niegan a ir a la JEP en el caso del general (r) Torres Escalante. El Espectador. Recuperado el 27 de marzo de 2021, de ttps://www.elespectador.com/colombia2020/justicia/jep/victimas-se-niegan-ir-la-jep-en-el-caso-del-general-r-torres-escalante-articulo-890575/spa
dc.relation.referencesEl Espectador. (25 de agosto de 2020). "La denuncia pone en evidencia el 'modus operandi' de Álvaro Uribe": Exfiscal Montealegre. El Espectador. Recuperado el 15 de marzo de 2021, de https://www.elespectador.com/noticias/judicial/siete-puntos-claves-de-la-denuncia-de-montealegre-contra-uribe-por-delitos-de-lesa-humanidadspa
dc.relation.referencesEl Espectador. (28 de enero de 2020). JEP no revisará condena de general (r) Jaime Uscátegui por masacre de Mapiripán. El Espectador. Recuperado el 10 de abril de 2021, de https://www.elespectador.com/noticias/judicial/jep-no-revisara-condena-de-general-r-jaime-uscategui-por-masacre-de-mapiripan-articulo-901824/spa
dc.relation.referencesEl Espectador. (4 de mayo de 2020). Por escándalo de "carpetas secretas", Nicacio Martínez ya no será agregado militar en Bélgica. El Espectador. Recuperado el 15 de marzo de 2021, de https://www.elespectador.com/noticias/judicial/por-escandalo-de-carpetas-secretas-nicacio-martinez-ya-no-sera-agregado-militar-en-belgica-articulo-917809/spa
dc.relation.referencesEL Espectador. (11 de junio de 2020). Veinte casos de ejecuciones extrajudiciales en los Llanos se acreditaron ante la JEP. El Espectador. Recuperado el 10 de abril de 2021, de https://www.elespectador.com/colombia2020/justicia/jep/veinte-casos-de-falsos-positivos-en-los-llanos-se-acreditaron-ante-la-jep/spa
dc.relation.referencesEl Heraldo. (10 de enero de 2013). Investigan al Gral (r) Luis Pico, por nexos con AUC. El Heraldo. Recuperado el 10 de enero de 2021, de https://www.elheraldo.co/noticias/nacional/investigan-a-gral-r-luis-pico-por-nexos-con-auc-95757spa
dc.relation.referencesEl Heraldo. (8 de diciembre de 2020). "Nuevos oficiales del Ejército estarían vinculados con falsos positivos": HRW. El HEraldo. Recuperado el 10 de abril de 2021, de https://www.elheraldo.co/colombia/nuevos-oficiales-del-ejercito-estarian-vinculados-con-falsos-positivos-hrw-778981spa
dc.relation.referencesEl Mundo. (6 de junio de 2006). Un capitan y un teniente implicados en desaparición. El Mundo. Recuperado el 25 de marzo de 2021, de http://www.archivodelosddhh.gov.co/saia_release1/fondos/co_codhes/CAJA%2032/Carpeta%201/PDF/198.pdfspa
dc.relation.referencesEl País. (20 de febrero de 2007). El escándalo de la 'parapolítica' en Colombia. El País. Recuperado el 20 de 06 de 2019, de http://www.elpais.com/articulo/internacional/escandalo/parapolitica/Colombia/elpepuint/20070220elpepuint_6/Tesspa
dc.relation.referencesEL País. (30 de octubre de 2008). Faltas de acción u omisión habrían motivado la purga. El País. Recuperado el 29 de marzo de 2021, de http://historico.elpais.com.co/paisonline/notas/Octubre302008/nal7.htmlspa
dc.relation.referencesEl Tiempo. (17 de Marzo de 1993). Nuevo Intento de Desprestigiar al gobierno y a las fuerzas armadas. El Tiempo. Recuperado el 15 de Oct de 2019, de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-77185spa
dc.relation.referencesEl Tiempo. (24 de Feb de 2001). Colombia sigue dejando mucho que desear, E. U. El TIempo. Recuperado el 15 de Oct de 2019, de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-604521spa
dc.relation.referencesEl Tiempo. (5 de noviembre de 2001). Ya era hora. El Tiempo. Recuperado el 13 de 09 de 2019, de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-696548spa
dc.relation.referencesEl Tiempo. (17 de febrero de 2002). Así ganó Uribe la encuesta. El TIempo. Recuperado el 10 de 02 de 2021, de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1314497spa
dc.relation.referencesEl Tiempo. (2002). El dilema del General. El TIempo. Recuperado el 5 de abril de 2021, de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1012283spa
dc.relation.referencesEl TIempo. (17 de mayo de 2002). Libre excomandantes del Tarquí. El TIempo. Recuperado el 5 de abril de 2021, de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-138416spa
dc.relation.referencesEl Tiempo. (2003). Apoto a las CONVIVIR. www.eltiempo.com. Recuperado el 15 de marzo de 2021, de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-642510spa
dc.relation.referencesEl TIempo. (2004). Los comandantes en la mira. El Tiempo. Recuperado el 10 de abril de 2021, de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1018767spa
dc.relation.referencesEl Tiempo. (19 de Mayo de 2005). Petro Señala a Políticos de Sucre. El Tiempo. Recuperado el 21 de 06 de 2019, de http://beta.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1638823spa
dc.relation.referencesEl Tiempo. (11 de febrero de 2006). ‘La Gata’ sí aportó a campaña de Uribe. El Tiempo. Recuperado el 20 de 06 de 2019, de :www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1913076+&cd=1&hl=es&ct=clnk&gl=cospa
dc.relation.referencesEl Tiempo. (9 de 12 de 2006). Condenan a un subteniente y un soldado a 13 años de prisión por caso de falso positivo. El Tiempo. Recuperado el 15 de 08 de 2019, de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-3360340spa
dc.relation.referencesEl Tiempo. (11 de Junio de 2006). El expediente del Coronel de Jamundí. El TIempo. Recuperado el 12 de 08 de 2019, de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-2061218spa
dc.relation.referencesEl Tiempo. (28 de Diciembre de 2006). Falsos positivos eran falsos positivos. El Tiempo. Recuperado el 15 de 08 de 2019, de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-2329664spa
dc.relation.referencesEl Tiempo. (23 de Octubre de 2006). Listo primer impuesto para la ofensiva militar contra la guerrilla. El TIempo. Recuperado el 12 de 09 de 2019, de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-2246498spa
dc.relation.referencesEl Tiempo. (24 de noviembre de 2006). Ministro de Defensa, Juan Manuel Santos, dice que no renunciará ni se disculpará con la oposición. El Tiempo. Recuperado el 26 de febrero de 2021, de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-3339414spa
dc.relation.referencesEl Tiempo. (7 de Noviembre de 2006). Oficial admite falso positivo en caso de 457 mil DVD piratas incautados en Sanandresito. El Tiempo. Recuperado el 15 de 08 de 2019, de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-3317455spa
dc.relation.referencesEl Tiempo. (25 de Noviembre de 2006). Revelan más datos del "falso positivo". El Tiempo. Recuperado el 15 de 08 de 2019, de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-2290455spa
dc.relation.referencesEl Tiempo. (22 de febrero de 2006). Uribe sacó a castellanos por su silencio. Recuperado el 15 de marzo de 2021, de www.eltiempo.com: https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1925879spa
dc.relation.referencesEl Tiempo. (22 de febrero de 2006). Uribe sacó a Castellanos por su silencio. El Tiempo. Recuperado el 17 de marzo de 2021, de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1925879spa
dc.relation.referencesEl Tiempo. (6 de febrero de 2006). Uribe sacó a Castellanos por su silencio. EL TIempo. Recuperado el 5 de abril de 2021, de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1925879spa
dc.relation.referencesEl Tiempo. (26 de Marzo de 2007). Tengo mi conciencia tranquila. El Tiempo. Recuperado el 13 de 06 de 2019, de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-2427893spa
dc.relation.referencesEl Tiempo. (03 de marzo de 2008). Comienzo del fin de la hecatombe. El Tiempo. Recuperado el 03 de 09 de 2019, de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-2848652spa
dc.relation.referencesEl Tiempo. (1 de octubre de 2008). 'El Gobierno quiere criminalizar la protesta': Alexánder López. El TIempo. Recuperado el 20 de septiembre de 2021, de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-4578019spa
dc.relation.referencesEl TIempo. (23 de Septiembre de 2008). Fiscalía confirma que fueron 19 los jovenes hallados muertos en nororiente del país. El TIempo. Recuperado el 15 de 08 de 2019, de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-4557670spa
dc.relation.referencesEl Tiempo. (29 de Marzo de 2008). Gobierno desestimó versiones en E.U sobre muertes de campesinos para mostrarlos como guerrilleros. El Tiempo. Recuperado el 18 de 06 de 2019, de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-4050152spa
dc.relation.referencesEl Tiempo. (29 de Marzo de 2008). Gobierno desestimó versiones en E.U. sobre muertes de campesinos para mostrarlos como guerrilleros. El Tiempo. Recuperado el 17 de Octubre de 2019, de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-4050152spa
dc.relation.referencesEl Tiempo. (11 de noviembre de 2008). Mientras Ejército presenta pruebas de ataque desde resguardo, indígenas se quejan de señalamientos. El Tiempo. Recuperado el septiembre de 25 de 2021, de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-4659899spa
dc.relation.referencesEl Tiempo. (07 de Enero de 2009). CIA sabía desde 1994 nexos de las fuerzas colombianas con paramilitares, según informe. El Tiempo. Recuperado el 20 de 10 de 2019, de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-4745112spa
dc.relation.referencesEl Tiempo. (2014). Llamados a declarar tresgenerales. El Tiempo. Recuperado el 10 de abril de 2021, de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-918983spa
dc.relation.referencesEl Tiempo. (16 de Julio de 2016). 10 años del huracán llamado "parapolítica". El Tiempo. Recuperado el 12 de 09 de 2019, de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16647142spa
dc.relation.referencesEl TIempo. (5 de junio de 2019). El País de España también cuestiona al general Martínez. El Tiempo. Recuperado el 15 de marzo de 2021, de https://www.eltiempo.com/mundo/europa/articulo-de-el-pais-vincula-a-general-nicacio-martinez-con-falsos-positivos-371266spa
dc.relation.referencesEl Tiempo. (16 de 12 de 2019). Qué viene en investigación de JEP sobre 'falsos positivos' en Dabeiba. El Tiempo. Recuperado el 18 de 12 de 2019, de https://www.eltiempo.com/justicia/jep-colombia/falsos-positivos-en-dabeiba-que-viene-en-investigacion-de-la-jep-443944spa
dc.relation.referencesEl Tiempo. (2 de junio de 2020). ¿Qué hay detrás de la salida del jefe de operaciones del Ejército? El TIempo. Recuperado el 5 de abril de 2021, de https://www.eltiempo.com/unidad-investigativa/que-hay-detras-de-la-salida-de-raul-rodriguez-jefe-de-operaciones-del-ejercito-502296spa
dc.relation.referencesEl TIempo. (15 de junio de 2020). Coronel (r) Borja anotó cada uno de sus más de 50 'falsos positivos'. El Tiempo. Recuperado el 10 de abril de 2021, de https://www.eltiempo.com/justicia/investigacion/falsos-positivos-coronel-r-luis-fernando-borja-aristizabal-506936spa
dc.relation.referencesEl TIempo. (18 de diciembre de 2020). En la Fiscalía hay casos por 'falsos positivos' contra 22 generales. El TIempo. Recuperado el 10 de abril de 2021, de https://www.eltiempo.com/justicia/delitos/falsos-positivos-en-la-fiscalia-hay-investigaciones-contra-22-generales-555127spa
dc.relation.referencesEl Tiempo. (4 de mayo de 2020). Fiscalía citará a interrogatorio al general Nicacio Martínez. El TIempo. Recuperado el 15 de marzo de 2021, de https://www.eltiempo.com/justicia/investigacion/fiscalia-cita-a-interrogatorio-al-general-nicacio-martinez-por-chuzadas-491772spa
dc.relation.referencesEL Tiempo. (10 de noviembre de 2020). General vinculado a falsos positivos dictó taller de derechos humanos. El TIempo. Recuperado el 27 de marzo de 2021, de https://www.eltiempo.com/justicia/investigacion/general-procesado-por-falsos-positivos-dicto-taller-de-derechos-humanos-548200spa
dc.relation.referencesEl TIempo. (15 de mayo de 2020). JEP acepta al General Arias Cabrales por caso del palacio de Justicia. El TIempo. Recuperado el 15 de marzo de 2021, de https://www.eltiempo.com/justicia/jep-colombia/jep-acepta-al-general-arias-cabrales-por-caso-del-palacio-de-justicia-495994spa
dc.relation.referencesEl Tiempo. (13 de 02 de 2020). Montoya primero guardó silencio ante la JEP pero luego decidió responder. El Tiempo. Recuperado el 24 de 02 de 2020, de https://www.eltiempo.com/justicia/jep-colombia/mario-montoya-se-reservo-su-derecho-a-guardar-silencio-ante-la-jep-461560spa
dc.relation.referencesEl TIempo. (6 de noviembre de 2020). Por hechos en Urabá, JEP oirá a Rito Alejo del Río y Plazas Acevedo. El TIempo. Recuperado el 5 de abril de 2021, de https://www.eltiempo.com/justicia/jep-colombia/fecha-de-version-en-jep-de-rito-alejo-del-rio-y-jorge-eliecer-plazas-acevedo-547523spa
dc.relation.referencesEl Tiempo. (31 de agosto de 2021). Tribunal no avaló petición de la Fiscalía para imputar cargos a Montoya. El Tiempo. Recuperado el 30 de septiembre de 2021, de https://www.eltiempo.com/justicia/investigacion/en-vivo-juez-no-avala-peticion-de-fiscalia-para-imputar-cargos-a-montoya-613430spa
dc.relation.referencesEl Tiempo. (s.f.). Balance de la Operación Marcial:. El Tiempo. Recuperado el 15 de marzo de 2021, de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-964816spa
dc.relation.referencesEl Tiempo. (s.f.). General (r) Iván Ramírez declarar en caso Gómez. El TIempo. Recuperado el 3 de abril de 2021, de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-491393spa
dc.relation.referencesEl TIempo. (s.f.). Habla el hombre que llevó el cadáver de su hijo a la Plaza de Bolívar. El TIempo. Recuperado el 30 de marzo de 2021, de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-8905480spa
dc.relation.referencesEl Tiempo. (s.f.). La extraña salida del General Díaz. El TIempo. Recuperado el 28 de marzo de 2021, de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1030419spa
dc.relation.referencesEl TIempo. (s.f.). La historia del general 'pacificador´condenado por nexos con para. El TIempo. Recuperado el 4 de abril de 2021, de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-12164151spa
dc.relation.referencesEquipo Juridico Pueblos. (09 de mayo de 2017). General Harold Bedoya Pizarro: patriota o genocida. Recuperado el 17 de marzo de 2021, de rebelion.org: https://rebelion.org/general-harold-bedoya-pizarro-patriota-o-genocida/spa
dc.relation.referencesEquipo Nizkor. (10 de agosto de 2004). Detención del Grupo Musical Pasajeros. Recuperado el 20 de septiembre de 2021, de www.derechos.org: http://www.derechos.org/nizkor/colombia/doc/pasajeros.htmlspa
dc.relation.referencesEquipo Nizkor. (2005). El General (r) Rito Alejo Del Río: baluarte del paramilitarismo bajo el blindaje de la impunidad . Obtenido de www.derechos.org: http://www.derechos.org/nizkor/colombia/doc/alejo8.htmlspa
dc.relation.referencesEquipo Nizkor. (4 de juli de 2012). El diario de 'Chupeta'. Recuperado el 29 de marzo de 2021, de www.derechos.org: http://www.derechos.org/nizkor/colombia/doc/paras171.htmlspa
dc.relation.referencesEscrito de acusación de Fiscalía General de la Nación contra el Coronel (r) Robinson González del Río, 110016000099200800033-01 (2011).spa
dc.relation.referencesEscuela de las Americas. (1989). Manual de Guerra Revolucionaria Guerrillera e ideología comunista. Estados Unidos. Recuperado el 12 de 08 de 2019, de https://web.archive.org/web/20070119124131/http://www.soaw.org/new//article.php?id=98spa
dc.relation.referencesEscuela Nacional Sindical - ENS. (05 de 08 de 2010). Balance del gobierno de Álvaro Uribe. Modelo económico, política laboral, empleo e informalidad en el gobierno Uribe. Medellin. Recuperado el 30 de 01 de 2021, de https://ail.ens.org.co/informe-especial/balance-del-gobierno-alvaro-uribe-velez-4/spa
dc.relation.referencesEstrada Alvarez, J. (Enero-Junio de 2006). Orden neoliberal y reformas estructurales en la decada de 1990. Ciencia Política(1), 141-178.spa
dc.relation.referencesFarah, D., & Brooks, L. (11 de agosto de 1998). Colombian army´s third in command allegedly led two lives. Washingtonpost. Recuperado el 4 de abril de 2021, de https://www.washingtonpost.com/archive/politics/1998/08/11/colombian-armys-third-in-command-allegedly-led-two-lives/0191ce67-11c8-4184-a476-74ee37062b30spa
dc.relation.referencesFARC. (2014). Plataforma para un gobierno de reconstrucción y reconciliación nacional. En M. Aguilera Peña, Guerrilla y población civil. Trayectorias de las FARC 1949-2013 (pág. 400). Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia.spa
dc.relation.referencesFederación Internacional de Derechos Humanos, FIDH. (2012). La guerra se mide en litros de sangre. Bogotá D. C.spa
dc.relation.referencesFlórez, M. (8 de febrero de 2015). Seis décadas 'chuzando' la prensa. El Espectador. Recuperado el 10 de abril de 2021, de https://www.elespectador.com/noticias/judicial/seis-decadas-chuzando-la-prensa/spa
dc.relation.referencesFlórez, M. (21 de 07 de 2016). Estos son algunos de los empresarios (y las empresas) investigados por financiar a los 'paras'. Recuperado el 09 de 02 de 2021, de Pacifista: https://pacifista.tv/notas/estos-son-algunos-de-los-empresarios-y-las-empresas-investigados-por-financiar-a-los-paras/spa
dc.relation.referencesFOR. (2010). Asistencia militar y Derechos Humanos. Colombia, responsabilidad de los Estados Unidos y consecuencias a nivel mundial. New York, Estados Unidos: FOR.spa
dc.relation.referencesForero Rueda, S. (28 de agosto de 2020). La alianza entre miembros del Ejército y paramilitares en Boyacá llega a la JEP. EL Espectador. Recuperado el 17 de marzo de 2021, de https://www.elespectador.com/colombia2020/justicia/jep/la-alianza-entre-miembros-del-ejercito-y-paramilitares-en-boyaca-llega-a-la-jep/spa
dc.relation.referencesGabriel. (12 de 07 de 2019). Entrevista brindada por Gabriel, ex soldado profesional y ex paramilitar preson en la cárcel ERON, Picota. (H. Gil, Entrevistador) Bogotá, Colombia.spa
dc.relation.referencesGalindo Hernández, C. (enero de 2007). Neopopulismo en Colombia: el caso del gobierno de Álvaro Uribe Vélez. Iconos. Revista de Ciencias Sociales(027), 147-162.spa
dc.relation.referencesGallón Giraldo, G. (1983). La república de las armas (relaciones entre Fuerzas Armadas y Estado en Colombia: 1960 - 1980). (CINEP, Ed.) Serie Controversia(109-110).spa
dc.relation.referencesGallup. (2017). Encuesta Gallup de aprobación de las instituciones. Bogotá.spa
dc.relation.referencesGalvis Mártinez, M. M. (2010). El uso de recompensas en el conflicto armado colombiano. ACDI - Anuario Colombiano De Derecho Internacional, 3, 209-249.spa
dc.relation.referencesGamarra Herrera, R. (abril de 2016). La sentencia del caso Fujimori y la calificación de los hechos de Barrios Altos y la Cantura como crímenes de Lesa Humanidad. Recuperado el 25 de septiembre de 2021, de www.justiciaviva.org.pe: https://www.justiciaviva.org.pe/blog/wp-content/uploads/2016/04/sentencia-fujimori.pdfspa
dc.relation.referencesGarzón, J. C. (2005). La complejidad paramilitar: una aproximación estratégica. En A. Rangel, El poder paramilitar (págs. 47-137). Bogotá, Colombia: Editorial Plantea Colombiana.spa
dc.relation.referencesGeneral Tapias Stahelin, F. (Junio de 2001). El comando general, una estrategia militar de conjunto para neutralizar a los grupos al margen de la ley. En: Fuerzas Armadas, Vol. 56, N°. 179, 30 - 35. (M. d. Cap de Fragata Velandia G., Entrevistador)spa
dc.relation.referencesGobierno Nacional de Colombia. (1998). Plan Colombia. Documento presentado por el gobierno nacional para el fortalecimiento institucional y el desarrollo social 2000-2002. Bogotá D. C.spa
dc.relation.referencesGómez Cárdenas, C. W. (2014). Terrorismo de Estado en Colombia, el caso de los falsos positivos. Recuperado el 24 de marzo de 2017, de colombiadesdeafuera.wordpress.com: https://colombiadesdeafuera.files.wordpress.com/2010/04/gomez-cardenas-terrorismo-de-estado-en-colombia1.pdfspa
dc.relation.referencesGómez Martínez, G. (31 de octubre de 2018). Cuatro generales ya se sometieron a la JEP, y otros cinco quienres acogerse. RCN Radio. Recuperado el 30 de marzo de 2021, de https://www.rcnradio.com/judicial/cuatro-generales-ya-se-sometieron-la-jep-y-otros-cinco-quieren-acogersespa
dc.relation.referencesGómez, M. (31 de octubre de 2018). Pese a dudas del uribismo, otros 5 generales piden cupo en la JEP. El Tiempo. Recuperado el 31 de octubre de 2021, de https://www.eltiempo.com/justicia/jep-colombia/mas-generales-piden-cupo-en-la-jep-288216spa
dc.relation.referencesGonzalez Sanabria, Y. (Marzo de 2004). Medios de comunicación como arma estrategica de la guerra limpia. Fuerzas Armadas, 59(190), 50-57.spa
dc.relation.referencesGordillo, C. (Dirección). (2014). Apuntando al Corazón [Película]. Colombia. Recuperado el 12 de 06 de 2019, de https://youtu.be/LbuXjhEDUYYspa
dc.relation.referencesGral (r) García Camargo, J. (abril de 2003). Poder Aéreo definitivo para ganar la guerra. Fuerzas Armadas, 58(186), 36-47.spa
dc.relation.referencesGral (r) Ospina Ovalle, C. (jul - sep de 2006). Insights from colombian´s prolonged war. Joint Force Quarterly: JFQ(42), 57-61.spa
dc.relation.referencesGral (r) Ospina Ovalle, C. (2014). Los años en que Colombia recuperó la esperanza. (J. J. García Posada, Ed.) Medellín, Colombia: Universidad Pontificia Bolivariana.spa
dc.relation.referencesGral (r) Ospina Ovalle, C. A. (Marzo de 2004). Editorial. Fuerzas Armadas, 58(190), 4-5.spa
dc.relation.referencesGral (r) Ospina Ovalle, C. A. (Diciembre de 2016). ¿Fueron las FARC derrotadas militarmente? Estudios en Seguridad y Defensa, 11(22), 139-166.spa
dc.relation.referencesGral (r) Valencia Tovar, A. (1999). Código de Honor. Recuperado el 30 de marzo de 2021, de www.ejercito.mil.co: https://www.ejercito.mil.co/?idcategoria=90885spa
dc.relation.referencesGral (r) Valencia Tovar, Á. (Diciembre de 2001). Movilización Psicológica. Fuerzas Armadas, 65(181), 28-33.spa
dc.relation.referencesGral (r) Valencia Tovar, Á. (Marzo de 2001). política y estrategia en la contrainsurgencia. Fuerzas Armadas, 8-12.spa
dc.relation.referencesGral (r) Valencia Tovar, A. (Septiembre de 2002). El arte operacional. Un caso colombiano. Fuerzas Armadas, 59(84), 12-17.spa
dc.relation.referencesGral Garcia Camargo, J. (Abril de 2003). Poder áereo para ganar la guerra. Fuerzas Armadas, 58(186), 36-47.spa
dc.relation.referencesGral Landazábal Reyes, F. (1988). El desafio. Colombia: sus problemas y soluciones (primera ed.). Bogotá, Colombia: Planeta.spa
dc.relation.referencesGral Lanzabal Reyes, F. (1985). El precio de la paz. Bogotá: Planeta.spa
dc.relation.referencesGral Tapias Stahelin, F. (Septiembre de 2001). La movilizacion del poder nacional afianza la seguridad del Estado. Artículo basado en la conferencia del Gral Fernando Stahelin. Fuerzas Militares, 56(180), 34-39.spa
dc.relation.referencesGral Tapias Stahelin, F. (Junio de 2002). Direccionamiento Estrategico para el cambio. Fuerzas Armadas, 58(183), 5-15.spa
dc.relation.referencesGral Tapias Stahelin, F. (Septiembre de 2002). Retos en la aplicación del arte operacional. Fuerzas Armadas, 59(84), 6-11.spa
dc.relation.referencesGral Valencia Tovar, A. (Junio de 2001). perspectiva militar de un siglo de fuerzas armadas y nación. Fuerzas Armadas, 56(179), 22-29.spa
dc.relation.referencesGral Valencia Tovar, A. (Abril de 2002). Un concepto estrategico ante el conflicto. Fuerzas Armadas, 57(182), 10-15.spa
dc.relation.referencesGutiérrez Sanín, F. (2014). El orangután con sacoleva: cien años de democracia y represión en Colombia (1910-2010). Bogotá, Colombia: Penguin Random House Grupo Editorial.spa
dc.relation.referencesGutiérrez T, J. C. (16 de mayo de 2007). Jefe de AUC salpicó en su declaración al general (r) Carreño. Vanguardia Liberal. Recuperado el 5 de abril de 2021, de http://www.archivodelosddhh.gov.co/saia_release1/almacenamiento/APROBADO/2016-07-29/169756/anexos/1_1476128780.pdfspa
dc.relation.referencesHall, K. G., & Peterson, B. (13 de abril de 2017). General Colombiano vinculado a ejecuciones trabaja en embajada en EEUU. El nuevo Heraldo. Recuperado el 17 de marzo de 2021, de https://www.elnuevoherald.com/noticias/mundo/america-latina/colombia-es/article144452639.htmlspa
dc.relation.referencesHaugaard, L. (s.f.). Abusos de los derechos humanos: desde Uribe hasta Santos.spa
dc.relation.referencesHenderson, H. (2006). La ejecución extrajudicial o el homicidio en las legislaciones de América Latina. IIDH(43), 282-298.spa
dc.relation.referencesHernández, E. (29 de marzo de 2021). Mancuso mencionó a exgeneral del Ejército en conformación del Bloque Norte. Recuperado el 5 de abril de 2021, de Caracol.com.co: https://caracol.com.co/emisora/2021/03/30/barranquilla/1617069435_388112.htmlspa
dc.relation.referencesHRW. (noviembre de 1996). Las redes de asesinos de Colombia. La asociación militar-paramilitar y Estados Unidos. Recuperado el 15 de marzo de 2021, de www.hrw.org: https://www.hrw.org/legacy/spanish/informes/1996/colombia2.htmlspa
dc.relation.referencesHRW. (10 de noviembre de 2016). Colombia debe frenar ascensos en el Ejército de sospechosos de homicidios. Recuperado el 28 de marzo de 2021, de www.hrw.org: https://www.hrw.org/es/news/2016/11/10/colombia-debe-frenar-ascensos-en-el-ejercito-de-sospechosos-de-homicidiospa
dc.relation.referencesHRW. (27 de febrero de 2019). Colombia: Nuevos comandantes del Ejército estarían vinculados con "falsos positivos". Recuperado el 5 de abril de 2021, de www.hrw.org: https://www.hrw.org/es/news/2019/02/27/colombia-nuevos-comandantes-del-ejercito-estarian-vinculados-con-falsos-positivospa
dc.relation.referencesHuman Right Watch. (noviembre de 1996). Las redes de asesinos de Colombia. La asociación militar-paramilitares y Estados Unidos. Recuperado el 17 de marzo de 2021, de www.hrw.org: https://www.hrw.org/legacy/spanish/informes/1996/colombia6.htmlspa
dc.relation.referencesHuman Right Watch. (2015). El rol de los altos mandos en los falsos positivos.spa
dc.relation.referencesHuman Rights Watch. (2000). Los lazos que unen: Colombia y las relaciones militares-paramilitares. Recuperado el 20 de abril de 2021, de www.hrw.org: https://www.hrw.org/legacy/spanish/informes/2000/colombia_lazos2.html#D%C3%89CIMOspa
dc.relation.referencesHuman Rights Watch. (2003). Colombia. En H. R. Watch, Informe anual 2003. Sucesos de 2002. New York, Estados Unidos. Recuperado el 27 de febrero de 2021, de https://www.hrw.org/legacy/spanish/inf_anual/2003/colombia.htmlspa
dc.relation.referencesHuntington, S. (1964). El soldado y el Estado: teoría y política de las relaciones cívico-militares. Circulo Militar.spa
dc.relation.referencesImerman, V. (s.f.). Notorious Colombian School of the Americas Graduates. Recuperado el 25 de marzo de 2021, de www.derechos.org: http://www.derechos.org/soa/colom-not.htmlspa
dc.relation.referencesInfobae. (24 de noviembre de 2020). Human Rights Watch alerta aobre el ascenso de dos generales del Ejército vinculados con falsos positivos. Infobae. Recuperado el 25 de marzo de 2021, de https://www.infobae.com/america/colombia/2020/11/24/human-rights-watch-alerta-sobre-el-ascenso-de-dos-generales-del-ejercito-vinculados-con-falsos-positivosspa
dc.relation.referencesInfobae. (19 de enero de 2021). Este es el polémico general Luis Fernando Navarro, ministro de defensa encargado. Recuperado el 20 de marzo de 2021, de www.infobae.com: https://www.infobae.com/america/colombia/2021/01/19/este-es-el-polemico-general-luis-fernando-navarro-ministro-de-defensa-encargado/spa
dc.relation.referencesInfobae. (12 de febrero de 2021). Las impactantes historias de los falsos positivos por los que el general (r) Guillermo Quiñones debió presentarse ante la JEP. infobae. Recuperado el 27 de marzo de 2021, de https://www.infobae.com/america/colombia/2021/02/12/las-impactantes-historias-de-los-falsos-positivos-por-los-que-el-general-r-guillermo-quinones-debio-presentarse-ante-la-jep/spa
dc.relation.referencesInforme No. 61/1999, 11.519 (13 de abril de 1999). Recuperado el 8 de abril de 2021, de https://www.cidh.oas.org/annualrep/98span/fondo/Colombia%2011.519.htmspa
dc.relation.referencesIPC. (16 de octubre de 2018). Víctimas entregaron informe sobre la Operación Orión a la JEP. Recuperado el 15 de marzo de 2021, de www.ipc.org.co: https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&ved=2ahUKEwjQrqXQ0IPwAhU3JzQIHWU6BA8QFjAAegQIAxAD&url=http%3A%2F%2Fwww.ipc.org.co%2Fagenciadeprensa%2Findex.php%2F2018%2F10%2F16%2Fvictimas-informe-operacion-orion-comuna-13-jep%2F&usg=AOvVaw2spa
dc.relation.referencesJerez, D. (24 de noviembre de 2020). Choque entre oposición y gobierno por ascensos de militares cuestionados. RCN radio. Recuperado el 25 de marzo de 2021, de https://www.rcnradio.com/politica/choque-entre-oposicion-y-gobierno-por-ascensos-de-militares-cuestionadosspa
dc.relation.referencesJorge. (20 de 07 de 2019). Entrevista a Jorge, exmilitar y exparamilitar, prisionero en ERON Picota. (H. Gil, Entrevistador) Bogotá, Colombia.spa
dc.relation.referencesJuan. (4 de 09 de 2019). Entrevista a Juan, Prisionero en ERON Picota. (H. Gil, Entrevistador) Bogotá, Colombia.spa
dc.relation.referencesJurisdicción Especial para la Paz - JEP. (18 de diciembre de 2020). JEP llama a versión a general (r) Rito Alejo del Río y al coronel (r) Jorge Eliécer Plazas Acevedo por el caso de la UP y el que priorizó la región de Urabá. Recuperado el 5 de abril de 2021, de www.jep.gov.co: https://www.jep.gov.co/Sala-de-Prensa/Paginas/JEP-llama-a-versi%C3%B3n-a-general-(r)-RIto-Alejo-del-R%C3%ADo-y-al-coronel-(r)-Plazas-Acevedo-por-el-caso-de-la-UP-y-el-de-Urab%C3%A1.aspxspa
dc.relation.referencesJurisdicción Especial para la Paz - JEP. (11 de febrero de 2021). La JEP recibe la versión del mayor general (r) Guillermo QUiñones Quiroz dentro del caso de "falsos positivos". Recuperado el 10 de abril de 2021, de www.jep.gov.co: https://www.jep.gov.co/Sala-de-Prensa/Paginas/La-JEP-recibe-la-versi%C3%B3n-del-mayor-general-(r)-Guillermo-Qui%C3%B1ones-Quiroz-dentro-del-caso-03.aspxspa
dc.relation.referencesLa FM. (14 de septiembre de 2015). La F.M. conoció borrador de fiscal que pide captura de generales por caso Urán. Recuperado el 10 de abril de 2021, de www.lafm.com: https://www.lafm.com.co/judicial/la-fm-conocio-borrador-de-fiscal-que-pide-captura-de-generales-por-caso-uranspa
dc.relation.referencesLa Opinión. (23 de junio de 2019). Estas son las unidades militares involucradas en 'falsos positivos'. La Opinión. Recuperado el 29 de marzo de 2021, de https://www.laopinion.com.co/colombia/estas-son-las-unidades-militares-involucradas-en-falsos-positivosspa
dc.relation.referencesLa patria. (29 de julio de 2016). 50 años pagará por ejecuciones en Manizales. La patria. Recuperado el 28 de marzo de 2021, de https://www.lapatria.com/sucesos/50-anos-pagara-por-ejecuciones-en-manizales-302823spa
dc.relation.referencesLa Silla Vacía. (19 de marzo de 2015). Caen los coroneles del Batallón que ganó el concurso de falsos positivos. La Silla Vacía. Recuperado el 27 de marzo de 2021, de https://archivo.lasillavacia.com/queridodiario/caen-los-coroneles-del-batallon-que-gano-el-concurso-de-falsos-positivos-49778spa
dc.relation.referencesLa Silla Vacía. (13 de julio de 2016). Jaime Alfonso Lasprilla Villamizar. La Silla Vacía. Recuperado el 15 de marzo de 2021, de https://lasillavacia.com/quienesquien/perfilquien/jaime-alfonso-lasprilla-villamizarspa
dc.relation.referencesLa Silla Vacía. (13 de julio de 2016). Mario Montoya Uribe. Recuperado el 15 de marzo de 2021, de lasillavacia.com: https://lasillavacia.com/quienesquien/perfilquien/mario-montoya-uribespa
dc.relation.referencesLa Silla Vacía. (31 de enero de 2019). Leonardo Barrero Gordillo. La Silla Vacía. Recuperado el 15 de marzo de 2021, de https://lasillavacia.com/quienesquien/perfilquien/leonardo-barrero-gordillospa
dc.relation.referencesLas 2 Orillas. (23 de noviembre de 2020). Los lunares de dos militares que podrían llegar a mayores generales. Las2Orillas. Recuperado el 25 de marzo de 2021, de https://www.las2orillas.co/los-lunares-de-dos-militares-que-podrian-llegar-a-generales/spa
dc.relation.referencesLas2Orillas. (24 de junio de 2015). La historia negra del general (r) Mario Montoya. Las2Orillas. Recuperado el 27 de febrero de 2021, de https://www.las2orillas.co/la-historia-negra-del-general-r-mario-montoya/spa
dc.relation.referencesLas2Orillas. (22 de noviembre de 2016). La prueba que puede enredarle el ascenso a dos oficiales acusados de "falsos positivos". Las2Orillas. Recuperado el 28 de marzo de 2021, de https://www.las2orillas.co/el-senado-decide-la-suerte-de-dos-militares-acusados-de-falsos-positivos-que-buscan-su-ascenso-a-brigadier-general/spa
dc.relation.referencesLaverde Palma, J. D. (16 de abril de 2016). El general que frenó los falsos positivos en Sucre. El Espectador. Recuperado el 25 de marzo de 2021, de https://www.elespectador.com/noticias/judicial/el-general-que-freno-los-falsos-positivos-en-sucre/spa
dc.relation.referencesLaverde Palma, J. D. (25 de mayo de 2019). EL crudo informe de la Fiscalía sobre los falsos positivos. El Espectador. Recuperado el 31 de 01 de 2021, de https://www.elespectador.com/noticias/judicial/el-crudo-informe-de-la-fiscalia-sobre-los-falsos-positivos/spa
dc.relation.referencesLeal Buitrago, F. (junio de 2003). La doctrina de seguridad nacional: materialización de la guerra fría en América del Sur. Revista de Estudios Sociales(15), 74-87.spa
dc.relation.referencesLeal Buitrago, F. (Mayo-Agosto de 2006). La política de seguridad democrática 2002-2005. Análisis político(57), 3-30.spa
dc.relation.referencesLeal, S. (1 de julio de 2016). Píldoras para la memoria: cuando los paramilitares fueron aplaudidos en el congreso. Las2Orillas. Recuperado el 15 de 03 de 2021, de https://www.las2orillas.co/pildoras-para-la-memoria-cuando-los-paramilitares-fueron-aplaudidos-en-el-congreso/spa
dc.relation.referencesLombana Silva, N. (31 de marzo de 2020). El general Yardorough y el paramilitarismo. Recuperado el 20 de marzo de 2021, de www.pacocol.org: https://www.pacocol.org/index.php/comites-regionales/tolima/11283-el-general-yarborough-y-el-paramilitarismospa
dc.relation.referencesLondoño A., J. (23 de mayo de 2019). A 17 años de la Operación Mariscal el Estado sigue sin responder. Recuperado el 15 de marzo de 2021, de hacemosmemoria.org: https://hacemosmemoria.org/2019/05/23/operacion-mariscal-17-impunidadspa
dc.relation.referencesLondoño Hoyos, F. (28 de febrero de 2008). Injusticia Penal Militar. El Tiempo. Recuperado el 26 de febrero de 2021, de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-2843844spa
dc.relation.referencesLondoño Hoyos, F., & Ramirez de Rincón, M. L. (18 de Marzo de 2003). Texto. Exposición de motivos para establecer un Estatuto de Seguridad. Bogotà, Colombia.spa
dc.relation.referencesLópez Maya, A. (2017). Informe de Ponencia. Proyecto de Acto Legislativo No. 04 de 2017 Senado. "Por medio del cual se dictan disposiciónes para asegurar el monopolio legitimo y del uso de las armas por parte del Estado". Senado de la República de Colombia, Bogotá. Recuperado el 29 de marzo de 2021, de https://www.comisionprimerasenado.com/procedimiento-especial-para-la-paz-al1-16/documentospendientes-de-publicacion-1/857-ponencia-para-primer-debate-p-a-l-04-de-2017-senado-1/filespa
dc.relation.referencesLópez Morales, J. D. (20 de julio de 2020). 10 años desenterrando el horror de los falsos positivos en los Llano. EL TIempo. Recuperado el 16 de marzo de 2021, de https://www.eltiempo.com/justicia/jep-colombia/falsos-positivos-en-los-llanos-10-anos-de-la-audiencia-de-la-macarena-520202spa
dc.relation.referencesLópez Morales, J. D. (10 de febrero de 2020). JEP estudia llamar a 14 militares por 'falsos positivos' en Dabeida. EL TIempo. Recuperado el 17 de marzo de 2021, de https://www.eltiempo.com/justicia/jep-colombia/militares-en-la-mira-de-la-jep-por-falsos-positivos-en-dabeiba-460814spa
dc.relation.referencesLos2Orillas. (4 de octubre de 2013). El general Freddy Padilla de León sale de la embajada en Austria por acusaciones de falsos positivos. Las2Orillas. Recuperado el 15 de marzo de 2021, de https://www.las2orillas.co/freddy-padilla-de-leon-excomandante-de-las-ffmm-renuncia-la-embajada-en-austria-por-su-presunta-responsabilidad-en-falsos-positivos/spa
dc.relation.referencesLozano, P. (26 de mayo de 1999). Un ministro y 17 generales de Colombia Dimiten en protesta por el proceso de paz. El país. Recuperado el 16 de 02 de 2021, de https://elpais.com/diario/1999/05/27/internacional/927756020_850215.htmlspa
dc.relation.referencesLucha contra la impunidad. (24 de noviembre de 2020). Piden llamar a comparecer a la JEP a la plana mayor de la I División. Recuperado el 17 de marzo de 2021, de www.colectivodeabogados.org: https://www.colectivodeabogados.org/piden-llamar-a-comparecer-a-la-jep-a-la-plana-mayor-de-la-i-division/spa
dc.relation.referencesManheim, K. (1974). Ideología y utopía. Introducción a la teoría del conocimiento. México, México: Fondo de Cultura Económico.spa
dc.relation.referencesMarcos. (22 de Octubre de 2019). Entrevista a Ex combatiente del ELN preso en ERON Picota. (H. A. Gil Briceño, Entrevistador) Bogotá, Colombia.spa
dc.relation.referencesMartínez, T. (24 de noviembre de 2008). El guardaespaldas de Mancuso. Obtenido de www.verdadabierta.com: https://verdadabierta.com/el-guardaespaldas-de-mancuso/spa
dc.relation.referencesMedina Gallego, C. (2009). FARC-EP. Notas para una historia política 1958-2006. Bogotá, Colombia: Universidad Nacional de Colombia. Obtenido de http://www.cedema.org/uploads/Medina_Gallego-Notas.pdfspa
dc.relation.referencesMedina, M. (Febrero de 1998). Las tropas siguen al lider si se compromete con ellas. Entrevista al General (r) Fernando Landazabal Reyes. Análisis Político(39), 83 - 92.spa
dc.relation.referencesMercado Vega, A. J. (diciembre de 2017). COntrarreforma agraria y conflicto armado: abandono y despojo de tierras en los Montes de María, 1996-2016. Economía y región, 11(2), 197-248.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Defensa. (2005). Directiva Ministerial 029 de 2005. Bogotá D. C.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Defensa Nacional. (20 de noviembre de 2007). Directiva permanente No. 300-28/2007. 11. Bogotá, Colombia. Recuperado el 30 de septiembre de 2021, de https://www.mindefensa.gov.co/irj/go/km/docs/Mindefensa/Documentos/descargas/Documentos_Home2/dir_cgfm_300-28_20112007.pdfspa
dc.relation.referencesMinisterio de Defensa Nacional. (2009). Gasto en defensa y seguridad 1998 -2011. Recuperado el 20 de Marzo de 2018, de Mindefensa: https://www.mindefensa.gov.co/irj/go/km/docs/Mindefensa/Documentos/descargas/estudios%20sectoriales/Serie%20Prospectiva/Gasto%20en%20defensa%20y%20Seguridad%201998-2011.pdfspa
dc.relation.referencesMinisterio del Interior. (9 de septiembre de 2002). Decreto número 2002 de 2002. Diario Oficial, págs. 42-44.spa
dc.relation.referencesMovice. (16 de septiembre de 2006). Cronología de hechos reveladores del paramilitarismo como política del Estado. Obtenido de www.movimientodevictimas.com: https://movimientodevictimas.org/cronologa-de-hechos-reveladores-del-paramilitarismo-como-poltica-de-estado/spa
dc.relation.referencesMOVICE. (21 de febrero de 2009). Itinerario de victimarios según estructura militar. Recuperado el 10 de 12 de 2020, de nuncamas.movimientodevictimas.org: https://nuncamas.movimientodevictimas.org/index.php/category/itinerario-de-los-responsables/segun-estructura-militar/spa
dc.relation.referencesMOVICE. (31 de diciembre de 2019). COmunicado público sobre el nombramiento del Mayor General Eduardo Enrique Zapateiro Altamiranda. Recuperado el 15 de marzo de 2021, de movimientodevictimas.org: https://movimientodevictimas.org/comunicado-publico-sobre-el-nombramiento-del-mayor-general-eduardo-enrique-zapateiro-altamiranda/spa
dc.relation.referencesMOVICE. (12 de noviembre de 2020). Exigimos que el Brigadier General (r) Adolfo León Hernández diga la verdad sobre las ejecuciones extrajudiciales. Recuperado el 5 de abril de 2021, de movimientodevictimas.org: ttps://movimientodevictimas.org/exigimos-que-el-brigadier-general-r-adolfo-leon-hernandez-martinez-diga-la-verdad-sobre-las-ejecuciones-extrajudiciales/spa
dc.relation.referencesMOVICE. (18 de diciembre de 2020). Familiares de víctimas de falsos positivos en el Valle del Cauca presentan informe a la Comisión de la Verdad y a la Unidad de Búsqueda. Recuperado el 30 de marzo de 2021, de movimientodevictimas.org: https://movimientodevictimas.org/familiares-de-victimas-de-falsos-positivos-en-el-valle-del-cauca-presentan-informe-a-la-comision-de-la-verdad-y-a-la-unidad-de-busqueda/spa
dc.relation.referencesMY Gral (r) Salcedo Lora, J. (Junio de 2001). Quincuagesimo aniversario del comando general del estado mayor conjunto. Fuerzas Armadas, 56(179), 6-11.spa
dc.relation.referencesMy Ramirez Trujillo, J. C. (Marzo de 2005). Las FARC lejos de sus ojetivos y sin el apoyo popular. Fuerzas Armadas, 60(194), 58-67.spa
dc.relation.referencesNCOS. (1995). Tras los pasos perdidos de la guerra sucia. Paramilitarismo y operaciones encubiertas en Colombia. Brucelas: NCOS.spa
dc.relation.referencesNdiaye, B. W. (1995). Visit by the Special Rapporteur on extrajudicial, summary or arbitrary executions, Mr Brace Waly Ndiaye, to the Republic of Colombia from 17 to 26 October 1994. United Nations.spa
dc.relation.referencesNiño Camargo, J. C. (2015). Sistematicidad en ejecuciones extrajudiciales 2002-2010. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. Recuperado el 20 de marzo de 2017, de www.bdigital.unal.edu.co: http://www.bdigital.unal.edu.co/49445/spa
dc.relation.referencesNoche y Niebla. (18 de 03 de 2000-2010). Base de datos de violaciones de derechos humanos. Obtenido de Nocheyniebla.org.co: Nocheyniebla.org.cospa
dc.relation.referencesNoticias Caracol. (22 de julio de 2019). "Da tristeza verlo lloriquear": víctimas le responden al general Henry Torres Escalante. Recuperado el 27 de marzo de 2021, de noticias.caracoltv.com: https://noticias.caracoltv.com/colombia/da-tristeza-verlo-lloriquear-victimas-le-responden-al-general-henry-torres-escalantespa
dc.relation.referencesNoticias Caracol. (19 de octubre de 2020). General (r) Mario Montoya dice que jamás pidió “litros de sangre” en casos de falsos positivos. Recuperado el 15 de septiembre de 2021, de www.youtube.com: https://www.youtube.com/watch?v=Wl4yNplQCy0spa
dc.relation.referencesNoticias Caracol. (22 de junio de 2021). “Este es un problema político”: expresidente Uribe niega chuzadas del DAS. Recuperado el 25 de septiembre de 2021, de www.youtube.com: https://www.youtube.com/watch?v=BsS0AclT65Qspa
dc.relation.referencesNoticias UNO. (26 de julio de 2015). Capitán contó cómo el Cr (r) Gonzáles del Río organizó los falsos positivos en El Cerrito. Recuperado el 22 de marzo de 2018, de youtube.com: https://www.youtube.com/watch?v=yBJmaipVCA0spa
dc.relation.referencesNoticiasUnoColombia. (21 de noviembre de 2010). Video del General Montoya y los paramilitares del Chocó. Recuperado el 15 de marzo de 2021, de youtube.com: https://www.youtube.com/watch?v=rdTOItvPPRospa
dc.relation.referencesNoticiasUnoColombia. (21 de agosto de 2012). El presidente Uribe fue el mejor escudero de Santoyo. Recuperado el 25 de septiembre de 2021, de www.youtube.com: https://www.youtube.com/watch?v=Ns5QIsD6aQkspa
dc.relation.referencesNoticiasUnoColombia. (16 de junio de 2012). La historia del exgeneral Santoyo y el expresidente Uribe. Recuperado el 25 de septiembre de 2021, de www.youtube.com: https://www.youtube.com/watch?v=557BSVgutewspa
dc.relation.referencesOACNUDH. (2005). Consideraciones sobre la investigación y el juzgamiento de conductas punibles constitutivas de graves violaciones de los derechos humanos o crímenes de guerra. Recuperado el 17 de septiembre de 2017, de www.hchr.org.co: http://www.hchr.org.co/publico/pronunciamientos/ponencias/ponencias.php3?cod=75&cat=spa
dc.relation.referencesObservatorio de restitución y regulación de derechos de propiedad agraria. (9 de octubre de 2015). Base de Datos de Masacres. Obtenido de www.observatoriodetierras.org: https://www.observatoriodetierras.org/base-de-datos-masacres/spa
dc.relation.referencesOcampo, J. A. (2017). Desempeño y desafíos de la economía colombiana. En B. M. Bagley, & J. D. Rosen, Economía y política de colombia a principios del siglo 21. De Uribe a Santos y el posconflicto (Vol. 13, págs. 23-62). Cali, Colombia: Universidad Icesi. OMCT; FEDEFAM; Pax Christi International; otros. (1992). Terrorismo de Estado en Colombia. Bruselas: NCOS.spa
dc.relation.referencesOrganización Mundial Contra la Tortura. (15 de septiembre de 2003). Colombia: falsas acusaciones, hostigamientos y judicialización contra la ONG Comisión de Justicia y Paz. Recuperado el 15 de marzo de 2021, de www.omct.org: https://www.omct.org/es/recursos/llamamientos-urgentes/colombia-false-accusations-harassment-and-lawsuits-against-justice-and-peace-commissionspa
dc.relation.referencesPacifista. (23 de septiembre de 2020). ASí fue el matrimonio secreto entre Ejército y paramilitares en Boyacá. Recuperado el 4 de abril de 2021, de pacifista.tv: https://pacifista.tv/notas/asi-fue-el-matrimonio-secreto-entre-ejercito-y-paramilitares-en-boyaca/spa
dc.relation.referencesPiden reabrir caso de Raúl Carvajal. (26 de septiembre de 2012). Voz Proletaria, pág. 11. Recuperado el 30 de marzo de 2021, de http://www.archivodelosddhh.gov.co/saia_release1/almacenamiento/APROBADO/2018-06-26/457131/anexos/1_1530029883.pdfspa
dc.relation.referencesPizarro LeonGómez, E. (2018). De la guerra a la paz. Las Fuerzas Militares entre 1996 y 2018. Bogotá, Colombia: Planeta Colombiana.spa
dc.relation.referencesPNUD. (2011). Colombia rural. Razones para la esperanza. Informe nacional de desarrollo humano. Bogotá: INDH PNUD.spa
dc.relation.referencesPrensa Nacional. (16 de mayo de 2007). Aparte de la versión libre de Salvatore Mancuso del 15 de mayo. Paramilitarismo de Estado. Recuperado el 30 de marzo de 2021, de static.iris.net.co: https://static.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1442_2007517.pdfspa
dc.relation.referencesPrensa Nacional. (2007). Apartes de la versión libre de Salvatore Mancuso del 15 de mayo de 2007: Paramilitarismo de Estado. Bogotá, Colombia. Recuperado el 08 de abril de 2021, de https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&cad=rja&uact=8&ved=2ahUKEwi_5dTXj_nvAhVJHjQIHVbHDKsQFjAAegQIBBAD&url=http%3A%2F%2Fstatic.iris.net.co%2Fsemana%2Fupload%2Fdocuments%2FDoc-1442_2007517.pdf&usg=AOvVaw09DbMnE2a_487enIeXCP_tspa
dc.relation.referencesPresidencia de la República. (11 de Agosto de 2002). Decreto 1838 de 2002. Diario Oficial, CXXXVIII(44897), pág. 15.spa
dc.relation.referencesPresidencia de la República. (11 de septiembre de 2002). Decreto 2002 de 2002. Diario Oficial, CXXXVIII(44930), pág. 42.spa
dc.relation.referencesPresidencia de la República. (5 de Mayo de 2006). Decreto 1400 de 2006. Diario Oficial, CXLI(46259), pág. 38.spa
dc.relation.referencesPresidencia de la República de Colombia. (11 de agosto de 2000). Decreto 1512 de 2000. Recuperado el 15 de septiembre de 2021, de www.mindefensa.gov.co: https://www.mindefensa.gov.co/irj/go/km/docs/Mindefensa/Documentos/descargas/Sobre_el_Ministerio/fondelibertad/Dec_1512_2000.pdfspa
dc.relation.referencesPylas, P. (6 de octubre de 2008). Uribe declara que no sabe si los jóvenes murieron en combate. Revista Semana. Recuperado el 15 de marzo de 2021, de https://www.semana.com/nacion/conflicto-armado/articulo/uribe-aclara-no-sabe-jovenes-murieron-combate/96005-3/spa
dc.relation.referencesQuiñones, M. (15 de mayo de 2020). Los casos de espionaje en los que estarían involucrados nueve generales. Recuperado el 10 de abril de 2021, de caracol.com.co: https://caracol.com.co/radio/2020/05/15/judicial/1589571266_130450.htmlspa
dc.relation.referencesRamírez, T. (23 de agosto de 2002). Los afectados por fumigaciones. El Tiempo. Recuperado el 25 de septiembre de 2021, de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1309952spa
dc.relation.referencesRedacción El TIempo. (1997). Apoyo a las Convivir:. El TIempo. Recuperado el 5 de abril de 2021, de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-642510spa
dc.relation.referencesRedacción PARES. (14 de mayo de 2020). "Hay nueve generales detrás de este aparato criminal". Recuperado el 5 de abril de 2021, de pares.com.co: https://pares.com.co/2020/05/14/hay-nueve-generales-detras-de-este-aparato-criminal-de-inteligencia/spa
dc.relation.referencesResolución de recurso de apelación interpuesto por la defensora Luz Angela López, SP1483-2017 (Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia 8 de febrero de 2017). Recuperado el 20 de marzo de 2021, de https://cortesuprema.gov.co/corte/wp-content/uploads/2017/03/SP1483-201746893.pdfspa
dc.relation.referencesRevista Semana. (30 de julio de 1995). El ruido de los Sables. Revista Semana. Recuperado el 16 de 02 de 2021, de https://www.semana.com/nacion/articulo/ruido-de-sables/26165-3/spa
dc.relation.referencesRevista Semana. (07 de enero de 2001). El fenómeno Uribe. Revista Semana. Recuperado el 10 de febrero de 2021, de https://www.semana.com/nacion/articulo/el-fenomeno-uribe/44713-3/spa
dc.relation.referencesRevista Semana. (3 de enero de 2004). Gobierno de Ándres Pastrana. Revista Semana. Recuperado el 16 de 02 de 2021, de https://www.semana.com/on-line/articulo/gobierno-andres-pastrana/62716-3/spa
dc.relation.referencesRevista Semana. (29 de junio de 2007). La verdad sobre la Triple A. Revista Semana. Recuperado el 10 de abril de 2021, de https://www.semana.com/opinion/articulo/la-verdad-sobre-triple/86849-3/spa
dc.relation.referencesRevista Semana. (18 de noviembre de 2008). Mancuso salpica a militares en masacre de El Aro y la Granja en Antioquia. Revista Semana. Recuperado el 10 de 02 de 2021, de https://www.semana.com/nacion/-/articulo/mancuso-salpica-militares-masacres-el-aro-la-granja-antioquia/97443-3/spa
dc.relation.referencesRevista Semana. (20 de febrero de 2009). El DAS sigue grabando. Revista Semana. Recuperado el 25 de septiembre de 2021, de https://www.semana.com/nacion/articulo/el-das-sigue-grabando/100370-3/spa
dc.relation.referencesRevista Semana. (3 de marzo de 2010). Los testimonios que contradicen al General Mejía Henao. El Espectador. Recuperado el 15 de marzo de 2021, de https://www.semana.com/los-testimonios-contradicen-general-mejia-henao/113914-3/spa
dc.relation.referencesRevista Semana. (3 de febrero de 2010). Militares señalan a Mario Montoya en la masacre de San José de Apartadó. Revista Semana. Recuperado el 15 de marzo de 2021, de https://www.semana.com/militares-senalan-mario-montoya-masacre-san-jose-apartado/112745-3/spa
dc.relation.referencesRevista Semana. (11 de febrero de 2011). Los cables de 'Don Iván'. Revista Semana. Recuperado el 4 de abril de 2021, de https://www.semana.com/los-cables-don-ivan/235444-3/spa
dc.relation.referencesRevista Semana. (1 de abril de 2015). El profesor de Álvaro Uribe. Revista Semana. Recuperado el 10 de 02 de 2021, de https://www.semana.com/nacion/articulo/carlos-gaviria-el-profesor-de-alvaro-uribe-velez/422796-3/spa
dc.relation.referencesRevista Semana. (27 de febrero de 2019). ¿falsos positivos 2.0? Revista Semana. Recuperado el 9 de abril de 2021, de https://www.semana.com/nacion/articulo/nueve-generales-estarian-involucrados-en-casos-de-falsos-positivos-segun-hrw/603042/spa
dc.relation.referencesRevista Semana. (24 de julio de 2020). Henry Torres, el primer general que cambió su verdad sobre los falsos positivos. Revista Semana. Recuperado el 27 de marzo de 2021, de https://www.semana.com/nacion/articulo/falsos-positivos-henry-torres-general-que-acepta-responsabilidad-ante-la-jep/688992/spa
dc.relation.referencesRevista Semana. (25 de noviembre de 2020). Informe señala que 153 casos de falsos positivos dejaron 218 víctimas en el Caribe y Antioquia. Revista Semana. Recuperado el 28 de marzo de 2021, de https://www.semana.com/nacion/articulo/informe-senala-que-153-casos-de-falsos-positivos-dejaron-218-victimas-en-el-caribe-y-antioquia/202014/spa
dc.relation.referencesRevista Semana. (11 de febrero de 2021). Los crudos relatos de las familitas que le piden al general (r) Guillermo QUiñones decirle la verdad a la JEP sobre falsos positivos. Revista Semana. Recuperado el 27 de marzo de 2021, de https://www.semana.com/nacion/articulo/los-crudos-relatos-de-las-familias-que-le-piden-al-general-r-guillermo-quinones-decirle-la-verdad-a-la-jep-sobre-los-falsos-positivos/202124/spa
dc.relation.referencesReyes, E. (10 de marzo de 2010). Masacre de Barranca: nuevos señalamientos del "Panadero" a miembros de la FUerza Pública. VerdadAbierta.com. Recuperado el 16 de 03 de 2021, de https://verdadabierta.com/masacre-de-barranca-los-nuevos-senalamientos-del-panadero-a-miembros-de-la-fuerza-publica/spa
dc.relation.referencesRivas Nieto, P., & Rey García, P. (2008). El proyecto político del paramilitarismo en Colombia. Desde la lucha contra la insurgencia hasta el desafío al Estado. Revista política y estrategia(109), 51-70.spa
dc.relation.referencesRodrígez Oramas, A. L. (2014). Factores de impunidad en ejecuciones extrajudiciales cometidas por miembros de la fuerza pública en el periodo de la seguridad democrática. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.spa
dc.relation.referencesRodríguez Aparicio, J., & Torres, J. L. (2013). Terrorismo desde el Estado: Análisis de las ejecuciones extrajudiciales en Colombia en el periodo 2002-2010. Bucaramanga: Universidad Industrial de Santander.spa
dc.relation.referencesRojas Bolaños, O. E., & Benavides Silva, F. L. (2017). Ejecuciones extrajudiciales en Colombia, 2002-2010. Obediencia ciega en campos de batalla ficticios. Bogotá, Colombia: USTA.spa
dc.relation.referencesRojas Serrano, J. A. (16 de julio de 2017). El rastro de los 'falsos positivos'. La Nación. Recuperado el 15 de marzo de 2021, de https://www.lanacion.com.co/rastro-los-falsos-positivos/spa
dc.relation.referencesRojas, C. E. (1992). Los Derechos Humanos en Colombia: tensión entre sociedad y Estado. Virajes, 29-43.spa
dc.relation.referencesRuíz Novoa, A. (2016). Enseñanzas militares de la campaña de Corea aplicables al Ejército de Colombia. En R. V. Cantor, La dimensión internacional del conflicto social y armado en Colombia. Injerencia de los Estados Unidos, contrainsurgencia y terrorismo de Estado (pág. 366). Bogotá, Colombia: Ocean Sur.spa
dc.relation.referencesRutas del Conflicto. (16 de octubre de 2019). Masacre de La Esperanza. Recuperado el 25 de marzo de 2021, de rutasdelconflicto.com: https://rutasdelconflicto.com/masacres/la-esperanzaspa
dc.relation.referencesRutas del conflicto y Liga contra el Silencio. (24 de 07 de 2019). PETROLERAS Y MINERAS FINANCIAN A LA FUERZA PÚBLICA Y A LA FISCALÍA. Recuperado el 09 de 02 de 2021, de rutasdelconflicto.com: http://rutasdelconflicto.com/convenios-fuerza-justicia/node/437spa
dc.relation.referencesSantos Calderon, J. M. (11 de junio de 2021). Contribuciones a la verdad de Juan Manuel Santos en la Comisión de la Verdad. Bogotá, Colombia. Recuperado el 20 de agosto de 2021, de https://www.youtube.com/watch?v=Ka9p-fuU8JQspa
dc.relation.referencesSchmitt, C. (2009). El concepto de lo político. Madrid, España: Alianza Editorial.spa
dc.relation.referencesSenado de la República de Colombia. (19 de diciembre de 2003). Acto legislativo 2 de 2003 - Estatuto antiterrorista. Diario Oficial, CXXXIX(45.406), pág. 1.spa
dc.relation.referencesSentencia de juicio dentro del juicio adelantado contra los señores Publio Hernán Mejía Gutiérrez, entre otros, 006-2009-00071 (1189-6) (Juzgado Sexto Penal del Circuito Especializado de Bogotá 6 de septiembre de 2013). Recuperado el 29 de marzo de 2021, de https://www.ramajudicial.gov.co/documents/8119156/8151824/CONDENA_PARAMILITARISMO_CORONEL+MEJIA-POPA-2002A2004.pdf/5f307695-6223-4074-a473-d42a89883b22;spa
dc.relation.referencesSOA Watch. (noviembre de 2005). El jefe militar responsable del último asesinato en Apartadó fue entrenado en la "Escuela de las Américas. Recuperado el 28 de marzo de 2021, de www.antimilitaristas.org: https://www.antimilitaristas.org/El-jefe-militar-responsable-del-ultimo-asesinato-en-Apartado-fue-entrenado-en.htmspa
dc.relation.referencesSuárez, A. (19 de marzo de 2021). Colombia: archivan caso contra polémico exjefe del Ejército. Los Angeles Times. Recuperado el 30 de marzo de 2021, de https://www.latimes.com/espanol/internacional/articulo/2021-03-19/colombia-archivan-caso-contra-polemico-exjefe-del-ejercitospa
dc.relation.referencesTavera, E. (1 de junio de 2019). Nuevo informe sobre 'falsos positivos', en manos de la JEP. Recuperado el 10 de abril de 2021, de hacemosmemoria.org: https://hacemosmemoria.org/2019/06/01/falsos-positivos-jep/spa
dc.relation.referencesTe Cr Avila Doria, E. E. (5 de abril de 2006). Orden del dia No. 073 del comando del Batallon No. 04 de ingenieros "General Pedro Nel Ospina" para hoy miercoles 5 de abril de 2006, en Bello. Bello, Colombia.spa
dc.relation.referencesTe Cr Carvajal Villamizar, J. A. (Marzo de 2005). Estrategia Nacional y Estrategia Militar: Hacia la solucion del conflicto armado en Colombia. Fuerzas Militares(194), 12 - 25.spa
dc.relation.referencesTIempo, E. (10 de diciembre de 1998). Millán se despide de la quinta brigada. El TIempo. Recuperado el 16 de marzo de 2021, de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-850915spa
dc.relation.referencesTiempo, E. (30 de julio de 2007). El silencio de los generales. El Tiempo. Recuperado el 26 de febrero de 2021, de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-3665826spa
dc.relation.referencesToro, B. (Septiembre de 2001). La construccion de la nación, la movilización social y los medios de comunicación. Articulo basado en la conferencia de Bernardo Toro. Fuerzas Armadas, 56(180), 54 -59.spa
dc.relation.referencesTorres Mejia, D. (s.f.). Notas sobre el Bonapartismo.spa
dc.relation.referencesTorrijos, V. (Junio de 2005). Apuntes doctrinales sobre la naturaleza revolucionaria de las FARC. El poder y la Fuerza. Fuerzas Armadas, 60(195), 28 - 39.spa
dc.relation.referencesToscano Moterroza, L. (28 de octubre de 2014). Condenan a 8 militares por ejecuciones extrajudiciales. El Heraldo. Recuperado el 10 de abril de 2021, de https://www.elheraldo.co/sucre/condenan-8-militares-por-ejecuciones-extrajudiciales-171689spa
dc.relation.referencesTPP, T. (1989). Proceso a la impunidad de crimenes de lesa humanidad. Bogotá, Colombia.spa
dc.relation.referencesTriviño, S. (junio-julio de 2018). Realidades socioambientales del aceite de palma y los biocombustibles en Colombia. Recuperado el 09 de 02 de 2021, de Crudo transparente: https://crudotransparente.com/2018/06/19/realidades-socioambientales-del-aceite-de-palma-y-los-agrocombustibles-en-colombia/spa
dc.relation.referencesUribe Vélez, Á. (2002). RETOMEMOS EL LAZO UNIFICADOR DE LA LEY, LA AUTORIDAD DEMOCRÁTICA, LA LIBERTAD Y LA JUSTICIA SOCIAL. RETOMEMOS EL LAZO UNIFICADOR DE LA LEY, LA AUTORIDAD DEMOCRÁTICA, LA LIBERTAD Y LA JUSTICIA SOCIAL. Bogotá. Recuperado el 21 de 04 de 2018, de http://alvarouribevelez.com.co/es/content/retomemos-el-lazo-unificador-de-la-ley-la-autoridad-democratica-la-libertad-y-la-justiciaspa
dc.relation.referencesUribe Vélez, Á. (16 de junio de 2003). Política de defensa y seguridad democrática. Bogotá, Colombia.spa
dc.relation.referencesUribe Velez, Á. (2004). ¡Animo de victoria, si. Triunfalismo, no! Catedra presidencial. Nonagesimo Quinto Aniversario de la Escuela Superior de Guerra, (págs. 8-15). Bogotá.spa
dc.relation.referencesUribe Vélez, Á. (18 de mayo de 2004). Disurso de inicio de las negociaciones del TLC con Estados Unidos. Recuperado el 10 de 08 de 2019, de alvarouribevelez.com.co: http://alvarouribevelez.com.co/es/content/inicio-de-las-negociaciones-del-tlc-con-estados-unidosspa
dc.relation.referencesUribe Vélez, Á. (25 de marzo de 2004). Intervención ante el Consejo Permanente de la Organización de Estados Américanos. Recuperado el 10 de 08 de 2019, de alvarouribevelez.com.co: http://alvarouribevelez.com.co/es/content/intervencion-ante-el-consejo-permanente-de-la-oeaspa
dc.relation.referencesUribe Vélez, Á. (12 de jul de 2005). PRESIDENTE RECIBE LA ‘MEDALLA DE ORO’ DE LA UNIVERSIDAD DE SAN PABLO –CEU- DE ESPAÑA. Recuperado el 12 de agosto de 2019, de Alvarouribevelez.com: http://alvarouribevelez.com.co/es/content/presidente-recibe-la-medalla-de-oro-de-la-universidad-de-san-pablo-ceu-de-espanaspa
dc.relation.referencesUribe Vélez, Á. (7 de 08 de 2006). Discurso de posesión presidencial, PERIODO 2006-2010. Obtenido de alvarouribevelez.org.co: http://alvarouribevelez.com.co/es/content/posesion-presidencial-periodo-2006-2010spa
dc.relation.referencesUribe Vélez, Á. (17 de Octubre de 2007). Discurso de Uribe Vélez en la inaguración de las sesiones extraordinarias de la Corte Interamericada de Derechos Humanos. Recuperado el 20 de 03 de 2018, de Alvarouribevelez.com.co: http://alvarouribevelez.com.co/es/content/inauguracion-de-las-sesiones-extraordinarias-de-la-corte-interamericana-de-ddhhspa
dc.relation.referencesUribe Vélez, Á. (26 de 01 de 2007). Intervención ante la corte interamericana de Derechos Humanos. Obtenido de Alvarouribevelez.com.co: http://alvarouribevelez.com.co/es/content/intervencion-ante-la-corte-interamericana-de-derechos-humanosspa
dc.relation.referencesUribe Vélez, Á. (1 de Junio de 2007). palabas del presidente Álvaro Uribe en la conmemoración del centenario de la escuela militar José María Córdova. Recuperado el 2018 de 03 de 20, de alvarouribevelez.com.co: http://alvarouribevelez.com.co/es/content/conmemoracion-del-centenario-de-la-escuela-militar-jose-maria-cordovaspa
dc.relation.referencesUribe Vélez, Á. (2007). PALABRAS DEL PRESIDENTE ÁLVARO URIBE EN LA CONMEMORACIÓN DEL CENTENARIO DE LA ESCUELA MILITAR JOSÉ MARÍA. PALABRAS DEL PRESIDENTE ÁLVARO URIBE EN LA CONMEMORACIÓN DEL CENTENARIO DE LA ESCUELA MILITAR JOSÉ MARÍA. Bogotá. Recuperado el 28 de 04 de 2018, de http://alvarouribevelez.com.co/es/content/conmemoracion-del-centenario-de-la-escuela-militar-jose-maria-cordovaspa
dc.relation.referencesUribe Vélez, Á. (16 de agosto de 2021). Álvaro Uribe ante la Comisión de la Verdad. (F. De Roux, L. González, & L. Palacios, Entrevistadores) Colombia. Recuperado el 16 de agosto de 2021, de https://www.youtube.com/watch?v=GLLxwuX0Jt0spa
dc.relation.referencesUrrego Henao, L. G. (2019). Aviadores con corazón de soldado: Aproximación histórica a la Aviación del Ejercito. Bogotá, Colombia: Pontificia Universidad Javeriana.spa
dc.relation.referencesUrueña-Sánchez, M. (2020). Mercenarios y compañías militares y de seguridad privada. Estructuración de sus redes normativas. Valencia, España: Tirant Lo Blanch.spa
dc.relation.referencesValenzuela A., M. T. (13 de noviembre de 2010). Trágico desenlace en el Palacio de Justicia. El Colombiano. Recuperado el 15 de marzo de 2021, de https://www.elcolombiano.com/blogs/casillerodeletras/tragico-desenlace-en-el-palacio-de-justicia/4750spa
dc.relation.referencesVanguardia. (s.f.). La JEP recibe nuevo informe sobre falsos positivos. Vanguardia. Recuperado el 28 de marzo de 2021, de https://www.vanguardia.com/la-jep-recibe-nuevo-informe-sobre-falsos-positivos-FX1110421spa
dc.relation.referencesVega Cantor, R. (2016). Injerencia de los Estados Unidos, contrainsurgencia y terrorismo de Estado. Informe presentado a la Comisión Histórica del Conflicto Armado y sus Víctimas (CHCAV). Bogotá, Colombia: Ocean Sur. Recuperado el 17 de marzo de 2021, de https://www.centrodememoriahistorica.gov.co/descargas/comisionPaz2015/VegaRenan.pdfspa
dc.relation.referencesVelásquez Rivera, É. (enero-abril de 2002). Historia de la Doctrina de la Seguridad Nacional. Convergencia, 9(27), 11-39.spa
dc.relation.referencesVerdad Abierta. (26 de septiembre de 2008). El ventilados de Mancuso. Verdad Abierta. Recuperado el 15 de marzo de 2021, de https://verdadabierta.com/el-ventilador-de-mancuso/;spa
dc.relation.referencesVerdad Abierta. (29 de septiembre de 2008). Falsos Positivos mortales (semana). Recuperado el 17 de marzo de 2021, de www.verdadabierta.com: https://verdadabierta.com/falsos-positivos-mortalessemana/spa
dc.relation.referencesVerdad Abierta. (27 de noviembre de 2009). Hasbún asegura que general Manosalva colaboró con 'paras'. Verdad Abierta. Recuperado el 25 de marzo de 2021, de https://verdadabierta.com/hasbun-asegura-que-general-manosalva-colaboro-con-paras/spa
dc.relation.referencesVerdad Abierta. (17 de febrero de 2010). 'Don Mario' involucra al coronel Cabuya en falsos positivos de Meta. VerdadAbierta.com. Recuperado el 16 de marzo de 2021, de https://verdadabierta.com/don-mario-involucra-al-coronel-cabuya-en-falsos-positivos-de-meta/spa
dc.relation.referencesVerdad Abierta. (7 de julio de 2011). Los 'Paras' y la brigada 17 del ejército. Obtenido de www.verdadabierta.com: https://verdadabierta.com/los-paras-y-la-brigada-17-del-ejercito/spa
dc.relation.referencesVerdad Abierta. (5 de septiembre de 2012). Magistrado pide investigar a generales Mora y a Bedoya por asesinato de Jaime Garzón. Verdadabierta.com. Recuperado el 15 de marzo de 2021, de https://verdadabierta.com/magistrado-pide-investigar-a-mora-rangel-y-a-bedoya-por-asesinato-de-jaime-garzon/spa
dc.relation.referencesVerdad Abierta. (17 de abril de 2013). Los generales Fandiño y Zapata y la masacre de San José de Apartadó. Verdad Abierta. Recuperado el 28 de marzo de 2021, de https://verdadabierta.com/nerales-fandino-y-zapata-a-indagatoria-por-masacre-de-san-jose-de-apartado/spa
dc.relation.referencesVerdad Abierta. (21 de mayo de 2013). Tribunal de Justicia y Paz pide investigar al general Navas Ramos. Recuperado el 20 de marzo de 2021, de verdadabierta.com: https://verdadabierta.com/tribunal-de-justicia-y-paz-pide-investigar-al-general-navas-ramos/spa
dc.relation.referencesVerdad Abierta. (4 de diciembre de 2015). La 'contra-reforma agraria' de Mancuso. Verdad Abierta. Recuperado el 17 de marzo de 2021, de https://verdadabierta.com/la-contra-reforma-agraria-de-mancuso/spa
dc.relation.referencesVerdad abierta. (26 de enero de 2016). El cuestionado político que hoy tiene en apuros al expresidente Uribe. Verdad abierta. Recuperado el 10 de 02 de 2021, de https://verdadabierta.com/el-cuestionado-politico-que-hoy-tiene-en-apuros-al-expresidente-uribe/spa
dc.relation.referencesVerdad Abierta. (27 de febrero de 2018). EL ambiente hostil que rodeó a Jesús María Valle antes de su asesinato. Verdad Abierta. Recuperado el 15 de marzo de 2021, de https://verdadabierta.com/20-anos-del-asesinato-de-jesus-maria-valle/spa
dc.relation.referencesVerdad Abierta. (29 de mayo de 2019). "Los 'falsos positivos' no obedecieron a manzanas podridas". Verdad Abierta. Recuperado el 25 de Marzo de 2021, de https://verdadabierta.com/los-falsos-positivos-no-obedecieron-manzanas-podridas/spa
dc.relation.referencesVerdad Abierta. (21 de febrero de 2021). Estos eran los oficiales del ejercito en las zonas con mas 'falsos positivos'. VerdadAbierta.com. Recuperado el 16 de marzo de 2021, de https://verdadabierta.com/estos-eran-los-oficiales-del-ejercito-en-las-zonas-con-mas-falsos-positivos/spa
dc.relation.referencesVoz Proletaría. (21 de julio de 2003). Pliego de cargos a altos oficiales. Voz Proletaría. Recuperado el 10 de abril de 2021, de http://www.archivodelosddhh.gov.co/saia_release1/almacenamiento/APROBADO/2018-04-04/432503/anexos/1_1522849242.pdfspa
dc.relation.referencesWeber, M. (1994). Economía y sociedad. México: Fondo de Cultura Económica.spa
dc.relation.referencesZelik, R. (2015). Paramilitarismo. Violencia y transformación social, política y económica en Colombia. Bogotá, Colombia: Siglo del hombre editores, Fescol, Goethe Institut.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-CompartirIgual 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/spa
dc.subject.ddc320 - Ciencia política (política y gobierno)::321 - Sistemas de gobiernos y de estadosspa
dc.subject.lembArmed forceseng
dc.subject.lembFuerzas armadasspa
dc.subject.lembExecutions and executionerseng
dc.subject.lembAjusticiamientos y verdugosspa
dc.subject.lembStrategyeng
dc.subject.lembEstrategiaspa
dc.subject.proposalContrainsurgenciaspa
dc.subject.proposalÁlvaro Uribe Vélezspa
dc.subject.proposalCounterinsurgencyeng
dc.subject.proposalEjecuciones extrajudicialesspa
dc.subject.proposalFalsos positivosspa
dc.subject.proposalFuerzas militaresspa
dc.subject.proposalSeguridad democráticaspa
dc.subject.proposalFalse positiveseng
dc.subject.proposalExtrajudicial executionseng
dc.subject.proposalMilitary forceseng
dc.subject.proposalDemocratic securityeng
dc.titleVariables del pensamiento político y militar de las fuerzas armadas de Colombia que promovieron el uso de falsos positivos como método de guerra durante los años 2002-2010spa
dc.title.translatedDimensions of the political and military thinking of the armed forces of Colombia promoters of the use of false positives as a method of warfare during the years 2002-2010eng
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentEstudiantesspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentGrupos comunitariosspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentInvestigadoresspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentMaestrosspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentMedios de comunicaciónspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPersonal de apoyo escolarspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPúblico generalspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentResponsables políticosspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1031133401.2021.pdf
Tamaño:
3.06 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Estudios Políticos

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.98 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: