Cotidianidades Sensibles: Escrituras Creativas de Mujeres Subanas

dc.contributor.author242 mujeres subanas
dc.contributor.authorGarcía-Ramírez, Carolina
dc.contributor.authorBernal Vargas, Andrea
dc.contributor.authorGalvis Alzate, Yulia
dc.contributor.corporatenameEscuela de Estudios de Género
dc.contributor.corporatenameAlcaldía Local de Suba
dc.date.accessioned2025-09-17T03:53:04Z
dc.date.available2025-09-17T03:53:04Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEste libro es fruto de un proceso creativo y comunitario desarrollado con 242 mujeres de la localidad de Suba, en Bogotá, a través del curso Escrituras creativas y memoria con enfoque de género. Más que una simple recopilación de textos, esta obra es una semilla que testimonia el poder transformador de la palabra, la imagen y la memoria como herramientas para sanar, resistir y reivindicar la voz de las mujeres subanas. Se enmarca en el contrato interadministrativo 993, una apuesta del Fondo de Desarrollo Local de Suba, en asocio con la Escuela de Estudios de Género de la Universidad Nacional de Colombia, y hace parte del Componente de Fortalecimiento de Capacidades para la Autonomía de las Mujeres. Su propósito es contribuir, desde la escritura creativa, a la reconstrucción de la memoria y al fortalecimiento de la autonomía de las mujeres, particularmente en un contexto marcado por altos índices de violencia de género. Durante el curso, se propuso una escritura no tradicional, accesible y sensible, a través de ejercicios como cartas, manifiestos, fotografías, dibujos y cartografías sensoriales. Estos espacios de creación permitieron que las participantes se narraran a sí mismas y a sus entornos desde el cuerpo, la infancia, el territorio y la afectividad, generando un entorno de confianza y expresión auténtica.El libro se organiza en tres capítulos: el primero recoge relatos sobre el reconocimiento y la rebeldía; el segundo, sobre la vida cotidiana y las huellas de la violencia y el cuidado; y el tercero, sobre la resiliencia como acto de transformación colectiva. Así, esta obra se convierte en un acto político y sanador, un espacio de resistencia creativa que invita a sentir, escuchar y replicar estas voces en red, como parte de un movimiento de transformación profunda y comunitaria.spa
dc.format.extent102
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.instnameUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unal.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/88849
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia
dc.publisher.departmentHistorias, mujeres y génerospa
dc.publisher.placeBogotá
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.subject.proposalEscrituras creativasspa
dc.subject.proposalMujeresspa
dc.subject.proposalComunitariospa
dc.subject.proposalCreación colectivaspa
dc.subject.proposalMemoriaspa
dc.subject.proposalCotidianidadspa
dc.titleCotidianidades Sensibles: Escrituras Creativas de Mujeres Subanasspa
dc.typeLibro
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/book
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dcterms.audience.professionaldevelopmentPúblico general
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Cotidianidades Sensibles: Escrituras Creativas de Mujeres Subanas.pdf
Tamaño:
401.74 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
5.74 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: