Meliponicultura en Caldas : Desafíos y potencialidades

dc.contributor.authorOsorio González, Juana
dc.date.accessioned2023-10-05T19:47:36Z
dc.date.available2023-10-05T19:47:36Z
dc.date.issued2023-03
dc.descriptionfotografías, tablasspa
dc.description.abstractConservar la biodiversidad implica generar procesos y promover actividades vinculadas a las comunidades gestoras y habitantes de los ecosistemas a con servar, como una estrategia cohesiva y de proyección a largo plazo en los terri torios, que generen impactos positivos tanto para los ecosistemas como para las mismas comunidades. En este contexto, con el auge nacional y en el trópico en general, sobre el uso de abejas nativas sin aguijón (ANSA) en zoocría (para diversos propósitos), se reconocen amenazas para las poblaciones, comunidades, enjambres de abejas y los ecosistemas que habitan, como también, se identifican potencialidades para implementarlas como estrategia de conservación ecosistémica y como al ternativa complementaria a la economía rural familiar mediante servicios y productos relacionados con la meliponicultura y conservación de otras abejas nativas; por ello, conservar abejas nativas no es una actividad que se restrinja a manejar colonias de abejas en cajones, como tampoco, criar abejas es sinónimo de miel. Por medio de la conservación es posible extender una gama de posibilidades que no excluye el carácter productivo/económico, además de ser una actividad que puede ofrecer tanto productos como servicios. (Texto tomado de la fuente)spa
dc.format.extent19 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unal.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/84771
dc.language.isospaspa
dc.publisherInstituto de Estudios Ambientalesspa
dc.publisher.branchUniversidad Nacional de Colombia - Sede Manizalesspa
dc.publisher.placeManizales, Colombiaspa
dc.relation.referencesExperiencias con el proyecto Milenaria Abejas y ecosistemasspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.ddc630 - Agricultura y tecnologías relacionadas::638 - Cultivo de insectosspa
dc.subject.proposalMeliponiculturaspa
dc.subject.proposalPolinizaciónspa
dc.subject.proposalAbejasspa
dc.subject.unescoBiodiversidadspa
dc.subject.unescoBiodiversityeng
dc.titleMeliponicultura en Caldas : Desafíos y potencialidadesspa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3e5aspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentImagespa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/contributionToPeriodicalspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentBibliotecariosspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentConsejerosspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentEstudiantesspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentGrupos comunitariosspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentInvestigadoresspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentMaestrosspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentMedios de comunicaciónspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPadres y familiasspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPúblico generalspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
boletin_201.pdf
Tamaño:
12.39 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Boletín Ambiental IDEA 201

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
5.74 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: