Estándar Clínico Basado en la Evidencia: Diagnóstico y tratamiento del paciente ambulatorio con falla cardiaca crónica en el Hospital Universitario Nacional de Colombia
Archivos
Autores
Contreras Ceballos, John Jairo
Director
Mora Pabón, Guillermo
Tipo de contenido
Trabajo de grado - Especialidad Médica
Fecha de publicación
2022-08-04
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
La falla cardíaca crónica (FCC) constituye un síndrome clínico, caracterizado por la
congestión. Debido al envejecimiento poblacional, la incidencia general de la FCC ha
aumentado. En Europa se presenta con una prevalencia de 1 – 2 % en adultos. El registro
europeo de FCC ha demostrado que la adherencia a las recomendaciones de las guías de
práctica clínica tiene relación directa con la supervivencia. En el Hospital Universitario
Nacional de Colombia (HUN), la FCC representa una enfermedad de importancia. Durante
el año 2019 se atendieron 604 pacientes con esta condición, lo que representó un total de
761 consultas ambulatorias.
El Estándar Clínico Basado en la Evidencia (ECBE) busca disminuir la variabilidad en el
proceso de diagnóstico y tratamiento de la FCC en el HUN, utilizando un enfoque
interdisciplinario y que se fundamente en la mejor evidencia disponible. (Texto tomado e la fuente)
Abstract
Chronic heart failure (CCF) is a clinical syndrome characterized by congestion. Due to population
aging, the overall incidence of CCF has increased. In Europe it occurs with a prevalence of 1-2%
in adults. The European FCC registry has shown that adherence to the recommendations of the
clinical practice guidelines (CPG) is directly related to survival. At the National University Hospital
of Colombia (HUN), FCC represents an important disease. During 2019, 604 patients with this
condition were treated, which represented a total of 761 outpatient consultations.
The Evidence-Based Clinical Standard seeks to reduce the disadvantage in the process of
diagnosis and treatment of CCF in the HUN, using an interdisciplinary approach and based on the
best available evidence
Palabras clave
Descripción Física/Lógica/Digital
ilustraciones, fotografías a color