Café amargo: comentarios a las medidas de política cafetera adoptadas en el congreso nacional.

dc.contributor.authorBerrío C., Alonsospa
dc.date.accessioned2019-06-28T01:13:58Zspa
dc.date.available2019-06-28T01:13:58Zspa
dc.date.issued1993spa
dc.description.abstractMucho se ha dicho, escrito, propuesto y especulado sobre los orígenes, desarrollo, consecuencias y soluciones posib1es de 1a crisis cafetera, que desde julio de 1989 azota a los 50 países productores de café en el mundo. Todos parecemos miembros de 1a familia Buendía, pero a diferencia de ellos tomamos el café amargo, no por gusto, sino por fuerza de las circunstancias. E1 cafetero colombiano de hoy ya no es "el hombre que tiene su vida bien asegurá", sino que por el contrario, deriva al vaivén de políticas cafeteras erráticas. El principa1 activo que tradicionalmente ha poseído la Federaci6n Nacional de Cafeteros, 1a confianza de los agremiados, se ha venido perdiendo como consecuencia de los virajes que, en materia de política cafetera, han dado 1a Federaci6n y el gobierno. Y si bien es cierto que en los ingredientes de la crisis son determinantes algunos factores exógenos, que quedan fuera del alcance de 1a política domestica, también lo es que la responsabilidad por las políticas asumidas frente a la crisis recae en la Federación y el gobierno. Pero a pesar de lo anterior, mal podríamos anclarnos en la mera descripci6n y explicación critica de 1a coyuntura sin proponer salidas viables. Es la hora de proponer soluciones, porque el deterioro de las zonas cafeteras en lo social y 1a caída del ingreso con sus secuelas nefastas sobre 1a totalidad del andamiaje econ6mico del país no da un día más de espera.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/26139/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/36055
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia, sede Medellínspa
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/view/23691spa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ensayos de Economíaspa
dc.relation.ispartofEnsayos de Economíaspa
dc.relation.ispartofseriesEnsayos de Economía; Vol. 4, núm. 6 (1993); 27-34 0121-117x
dc.relation.referencesBerrío C., Alonso (1993) Café amargo: comentarios a las medidas de política cafetera adoptadas en el congreso nacional. Ensayos de Economía; Vol. 4, núm. 6 (1993); 27-34 0121-117x .spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposalCaféspa
dc.subject.proposalPolíticasspa
dc.subject.proposalGobiernospa
dc.subject.proposalFederaciónspa
dc.subject.proposalCrisisspa
dc.subject.proposalSocialspa
dc.subject.proposalCafeterasspa
dc.subject.proposalPolíticas.spa
dc.titleCafé amargo: comentarios a las medidas de política cafetera adoptadas en el congreso nacional.spa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
23691-82701-1-PB.pdf
Tamaño:
556.74 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format