Educación para la mayoria de edad

dc.contributor.authorAdorno, Theodor Wiesengrundspa
dc.contributor.authorBecker, Hellmutspa
dc.contributor.authorJaramillo Vélez, Rubénspa
dc.date.accessioned2019-06-26T13:45:00Zspa
dc.date.available2019-06-26T13:45:00Zspa
dc.date.issued1994spa
dc.description.abstractAdorno: la exigencia hacia la mayoría de edad parece comprensible de suyo en una democracia. Quisiera referirme para aclararlo solo al comienzo del muy breve ensayo de Kant que lleva por título Respuesta a la Pregunta: ¿Qué es la Ilustración? Allí define él la minoría de edad e implica también la mayoría de edad en la medida en que afirma que de esta minoría es culpable el hombre mismo cuando las causas de ella no radican en una deficiencia del entendimiento sino de la decisión y el valor de servirse de él sin la dirección de otro. "La ilustración es la salida del hombre de su condición de menor de edad de la que él mismo es culpable". A mí me parece este programa de Kant al que no se podrá reprochar falta de claridad ni siquiera con la más mala voluntad todavía extraordinariamente actual hoy. La democracia descansa en la formación (expresión) de la voluntad de cada uno tal y como se resume en la institución de la elección representativa. Si de ello no ha de resultar la no razón es que se presuponen la capacidad y el valor de cada uno de servirse de su entendimiento. Si uno no se mantiene firme en esto toda alusión a la grandeza de Kant se vuelve mera palabrería, hipocresía; como cuando a uno se le llama la atención sobre el Gran Elector en la avenida de la victoria. Si se toma en serio el concepto de una tradición espiritual alemana se debe trabajar lo más enérgicamente en sentido contrario.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/19761/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/29713
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/psicologia/article/view/15804spa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Psicologíaspa
dc.relation.ispartofRevista Colombiana de Psicologíaspa
dc.relation.ispartofseriesRevista Colombiana de Psicología; núm. 3 (1994): Modernidad, modernización y trabajo; 11-18 2344-8644 0121-5469
dc.relation.referencesAdorno, Theodor Wiesengrund and Becker, Hellmut and Jaramillo Vélez, Rubén (1994) Educación para la mayoria de edad. Revista Colombiana de Psicología; núm. 3 (1994): Modernidad, modernización y trabajo; 11-18 2344-8644 0121-5469 .spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposaleducaciónspa
dc.subject.proposalilustraciónspa
dc.subject.proposalmayoría de edadspa
dc.titleEducación para la mayoria de edadspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
15804-48590-1-PB.pdf
Tamaño:
2.78 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format