Espacio público como estructurante de las ciudades y el territorio

dc.contributorPrada Vesga, Fernandospa
dc.contributor.authorRestrepo Carvajal, Diego Alejandrospa
dc.date.accessioned2019-07-02T19:33:10Zspa
dc.date.available2019-07-02T19:33:10Zspa
dc.date.issued2017-09spa
dc.description.abstractEste trabajo final se presenta como requisito de grado de la Maestría en Estudios Urbano-Regionales en la modalidad de profundización. Proviene y se dirige a la práctica profesional de la planeación y diseño de Espacios Públicos en el marco del ordenamiento territorial de las ciudades. Teniendo en cuenta lo anterior en el trabajo se plasmará el estado del arte del espacio público y su relación potencial con la práctica profesional de la planeación y el diseño urbano. El trabajo hace un breve recuento de los acercamientos disciplinarios y teóricos del espacio público, dándole un vistazo a la normativa nacional y local del espacio público donde se evidencia que aún hoy, en pleno siglo XXI las ciudades crecen por fuera de la planificación, la legalidad y otro gran número de factores que atenta contra la naturaleza humana y va en contra del “deber ser territorial” o la utopía de la construcción de un territorio ameno con el medio ambiente y que vaya en pro del mejoramiento de la calidad de vida del ser humano. Es por esta razón que el trabajo recoge diferentes perspectivas de la concepción teoría, practica y legal del espacio público para entender como históricamente se ha concebido el concepto de un “estructurante” que debería darle forma física y social a las ciudades. Desde una mirada con lupa en el territorio colombiano, tanto desde la perspectiva teórica, legal y práctica se hace un acercamiento a la revisión de un estudio de caso donde se reflexiona alrededor de todo lo analizado previamente, obteniendo así conclusiones sobre la actualidad y los retos de la construcción física, económica y social del espacio público, teniendo siempre presente los cambios y retos constantes generados por la globalización en todos los aspectos.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/59421/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/60959
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Planeación Urbano - Regionalspa
dc.relation.ispartofEscuela de Planeación Urbano - Regionalspa
dc.relation.referencesRestrepo Carvajal, Diego Alejandro (2017) Espacio público como estructurante de las ciudades y el territorio. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc72 Arquitectura / Architecturespa
dc.subject.proposalEspacio público - Medellín (Colombia)spa
dc.subject.proposalPlanes de ordenamiento territorialspa
dc.subject.proposalTerritoriospa
dc.titleEspacio público como estructurante de las ciudades y el territoriospa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1152187116.2017.pdf
Tamaño:
1.41 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis Maestría en Estudios Urbano - Regionales