Estudio sobre tumores melanóticos del jámster sirio. iii. influencia de la castración sobre la inducción de tumores melanóticos por el 9,10 dimetilbenzantraceno en el jámster dorado (mesocricetus auratus)

dc.contributor.authorPerea Sasiaín, Joséspa
dc.date.accessioned2019-06-27T23:46:26Zspa
dc.date.available2019-06-27T23:46:26Zspa
dc.date.issued1966spa
dc.description.abstractEn medicina humana el melanoma se observa con mayor frecuencia en la mujer, y los resultados terapéuticos son mejores en ella que en el hombre. Estos resultados han sido atribuidos a mayor atención sobre la piel por razones cosméticas y a un tratamiento más oportuno. En el hombre se han señalado casos excepcionales de influencia gonadal sobre el melanoma, pero la orquedectomia no produce ningún cambio en la evolución de este tumor en el hámster dorado. Procedimos a este estudio para establecer la influencia que puedan tener las gónadas sobre la inducción y desarrollo de las lesiones pigmentarias, pues es conocida la extremada infrecuencia del melanoma antes de la pubertad, en comparación con edades posteriores, así como el hecho de que en 'los jóvenes son frecuentes los nevi de unión, con marcados signos de actividad, sin que lleguen a producir verdaderos melanomas: son los confusamente llamados melanomas juveniles.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/24999/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/34919
dc.language.isospaspa
dc.publisherFacultad de Medicina. Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotáspa
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/22241spa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicinaspa
dc.relation.ispartofRevista de la Facultad de Medicinaspa
dc.relation.ispartofseriesRevista de la Facultad de Medicina; Vol. 34, núm. 4 (1966); 165-167 2357-3848 0120-0011
dc.relation.referencesPerea Sasiaín, José (1966) Estudio sobre tumores melanóticos del jámster sirio. iii. influencia de la castración sobre la inducción de tumores melanóticos por el 9,10 dimetilbenzantraceno en el jámster dorado (mesocricetus auratus). Revista de la Facultad de Medicina; Vol. 34, núm. 4 (1966); 165-167 2357-3848 0120-0011 .spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposalhámster doradospa
dc.subject.proposalpequeños animalesspa
dc.subject.proposalanimales experimentalesspa
dc.subject.proposaltumores melanóticosspa
dc.titleEstudio sobre tumores melanóticos del jámster sirio. iii. influencia de la castración sobre la inducción de tumores melanóticos por el 9,10 dimetilbenzantraceno en el jámster dorado (mesocricetus auratus)spa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
22241-76425-1-PB.PDF
Tamaño:
123.59 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format