De la casa patriarcal a la casa nuclear: en el municipio cafetero de Sevilla
Archivos
Autores
García Moreno, Beatriz
Director
Tipo de contenido
Libro
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
1995
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
Esta obra comprende una interpretación de los procesos seguidos en la constitución y posteriores transformaciones de la vivienda en el municipio de Sevilla (Valle del Cauca) desde su inicio, a principios de siglo, hasta la década del ochenta, cuando fue realizado el estudio. A través de la investigación se distinguen tres períodos marcados por hechos relevantes en la historia de Sevilla: el primero va desde la fundación del Municipio, a principios de siglo, hasta la violencia política de los cincuenta; el segundo, desde la violencia de los años cincuenta hasta 1976, año en que se da la bonanza cafetera; y el tercero, desde esta última fecha hasta los comienzos de la década de los ochenta, cuando se realizó esta investigación. En cada uno de estos períodos históricos, se examina la íntima correspondencia entre la organización espacial, los valores constructivos y estéticos de la casa, y las actitudes culturales dominantes de la familia sevillana. Los dos aspectos se tratan, no como entidades estáticas, sino en transformación.