Producciónn xeno-free de Células Madre Mesenquimales derivadas de tejido adiposo, y evaluación de su secretoma neovasculairzante

dc.contributorChaparro, Orlandospa
dc.contributor.authorEscobar Soto, Carlos Hugospa
dc.date.accessioned2019-07-02T12:14:58Zspa
dc.date.available2019-07-02T12:14:58Zspa
dc.date.issued2016spa
dc.description.abstractIntroducción. Las moléculas de origen animal o bacteriano que habitualmente son usadas en los protocolos de extracción, cultivo y criopreservación de Células Madre derivadas de Tejido Adiposo humano (human Adipose derived Stem Cells, hASC) significan un riesgo de rechazo inmunológico contra las células trasplantadas y/o desarrollo de zoonosis. La capacidad de inducir la regeneración tisular de las ASC, depende al menos en parte, de factores de efecto paracrino liberados por ellas. Pero también se ha demostrado que la capacidad de inducir regeneración tisular, tiene una relación inversa con el pase al que se encuentran las células. Caracterizar el secretoma neovascularizante de las hASC, es una forma adecuada de evaluar el impacto de la producción xeno-free y el pase celular, sobre el potencial regenerador de las células. Materiales y Métodos. Después de desarrollar un protocolo de producción xeno-free para las hASC, las células fueron caracterizadas de acuerdo a su inmunofenotipo y potencial de diferenciación. Después de recolectar el medio condicionado (MC) por las hASC de cuarto y séptimo pase, con un arreglo de anticuerpos se evaluó cualitativa, cuantitativamente el secretoma de las hASC xeno-free, comparándolo con el de las células producidas en condiciones estándar. Además se evaluó la capacidad funcional de estos MC en ensayos de formación de tubos en matrigel, explantes de anillos de aorta y un modelo in vivo de isquemia tisular periférica. Resultados. Nosotros desarrollamos un procedimiento libre de riesgo xenogénico para la producción de hASC que cumplen con los criterios de la Sociedad Internacional de Citoterapia. Todos los factores detectados con el arreglo de anticuerpos fueron secretados por las hASC en ambas condiciones de producción celular y en ambos pases celulares. Las hASC producidas bajo condiciones xeno-free secretaron mayor concentración de EGF, PDGF-BB, Leptina, IFN-γ, CCL1, CCL7, CXCL11, GM-CSF y G-CSF. Las células de séptimo pase producidas bajo condiciones estándar secretaron mayor concentración de algunos factores antineovascularizantes como TIMP-2, angiostatina, CXCL-11 y las formas solubles de Tie-2 y VEGFR3. El MC de las hASC xeno-free tuvo menor capacidad funcional en el ensayo de matrigel, aunque mayor capacidad funcional en los ensayos de anillos de aorta y en el modelo in vivo, que el MC de las células producidas en condiciones estándar. El pase celular se asoció con la reducción de la capacidad neovascularizante de las células producidas bajo condiciones estándar. Conclusiones. La producción xeno-free no altera significativamente la capacidad neovascularizante de las hASC, lo cual sugiere que bajo estas condiciones de producción, conservan la capacidad de inducir regeneración tisular. El pase celular se asocia con pérdida significativa de la capacidad neovascularizante de las hASC producidas bajo condiciones estándar.spa
dc.description.degreelevelDoctoradospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/52951/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/56931
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Instituto de Investigaciones Biomédicasspa
dc.relation.ispartofInstituto de Investigaciones Biomédicasspa
dc.relation.referencesEscobar Soto, Carlos Hugo (2016) Producciónn xeno-free de Células Madre Mesenquimales derivadas de tejido adiposo, y evaluación de su secretoma neovasculairzante. Doctorado thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biologyspa
dc.subject.ddc61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and healthspa
dc.subject.proposalCélulas Madre Mesenquimales derivadas de tejido adiposospa
dc.subject.proposalProducción xeno-freespa
dc.subject.proposalSecretoma neovascularizantespa
dc.subject.proposalMedios condicionadosspa
dc.subject.proposalAngiogénesisspa
dc.titleProducciónn xeno-free de Células Madre Mesenquimales derivadas de tejido adiposo, y evaluación de su secretoma neovasculairzantespa
dc.typeTrabajo de grado - Doctoradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TDspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
carloshugoescobarsoto.2016.pdf
Tamaño:
4.93 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format