Reconocimiento y caracterización ecológica de la flora arvense asociada al cultivo de uchuva

dc.contributor.authorPlaza, Guidospa
dc.contributor.authorPedraza, Mónicaspa
dc.date.accessioned2019-06-26T10:17:59Zspa
dc.date.available2019-06-26T10:17:59Zspa
dc.date.issued2007spa
dc.description.abstractCon el objetivo de realizar el reconocimiento de la flora arvense asociada al cultivo de uchuva (Physalis peruviana L.), este estudio incluyó recorridos en 49 sistemas productivos ubicados en 12 municipios de los departamentos de Cundinamarca y Boyacá. Procurando cubrir todos los pisos térmicos presentes en estos municipios, en los cuales se cultiva la uchuva, se utilizó la abundancia y frecuencia de especies arvenses como variable de medida a través de los muestreos. La primera etapa o reconocimiento se llevó a cabo en siete municipios de Cundinamarca y la segunda, en cinco municipios de Boyacá. En los sistemas productivos se registraron y colectaron las diferentes especies arvenses asociadas al cultivo, en un área mínima de muestreo determinada para cada predio. Los resultados fueron: 21 familias, 40 géneros y 47 especies, donde ocho familias concentraron el 72% de las especies. En Cundinamarca, las especies con mayor frecuencia fueron Polygonum nepalense y Rumex crispus, y en el departamento de Boyacá Pennisetum clandestinum P. nepalense. Por categoría altitudinal las principales especies fueron: P. nepalense, P. clandestinum y Raphanus raphanistrum (categorías I, II y III, respectivamente). La categoría III reportó ocho de las principales especies arvenses asociadas al cultivo, y un valor de frecuencia superior al 40% del total de especies registradas. Las especies de mayor nocividad para el cultivo de la uchuva fueron Polygonum nepalense y Rumex crispus.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/18341/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/28293
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia, Facultad de Agronomía, Centro Editorialspa
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/agrocol/article/view/14134spa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Agronomía Colombianaspa
dc.relation.ispartofAgronomía Colombianaspa
dc.relation.ispartofseriesAgronomía Colombiana; Vol. 25, núm. 2 (2007); 306-313 Agronomía Colombiana; Vol. 25, núm. 2 (2007); 306-313 2357-3732 0120-9965
dc.relation.referencesPlaza, Guido and Pedraza, Mónica (2007) Reconocimiento y caracterización ecológica de la flora arvense asociada al cultivo de uchuva. Agronomía Colombiana; Vol. 25, núm. 2 (2007); 306-313 Agronomía Colombiana; Vol. 25, núm. 2 (2007); 306-313 2357-3732 0120-9965 .spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposalmalezasspa
dc.subject.proposalPhysalis peruviana L.spa
dc.subject.proposalPolygonum nepalensespa
dc.subject.proposalRumex crispus.spa
dc.titleReconocimiento y caracterización ecológica de la flora arvense asociada al cultivo de uchuvaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
14134-41850-1-PB.pdf
Tamaño:
203.65 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format