Los tumores de la vesícula

dc.contributor.authorTriana Cortés, Santiagospa
dc.date.accessioned2019-06-28T01:48:54Zspa
dc.date.available2019-06-28T01:48:54Zspa
dc.date.issued1955spa
dc.description.abstractLos únicos tumores benignos frecuentes de la vesícula son los papilomas, que se observan aproximadamente en el 8 por 100 de vesículas extirpadas quirúrgicamente. Exceptuando estas neoplasias relativamente poco importantes, los tumores de la vesícula son raros; se les encuentra con mucho menor frecuencia que los carcinomas primarios de la vesícula. Estos papilomas son pequeños, tienen frecuentemente menos de 0,5 centímetros de diámetro; por lo general su altura no es mayor de cinco a seis veces la de las vellosidades normales. Al menos en el 60 por 100 de casos se encuentran lesiones múltiples distribuídas en forma de placas separadas por la vesícula. A menudo se encuentra los papilomas asociados a colesterosis y pueden contener cantidades considerables de ésteres de colesterina. Al examen microscópico presentan estos papilomas pocos caracteres que los distingan de las vellosidades hipertróficas de las vesículas-fresa; en los ejemplares de mayor tamaño puede haber una ramificación bien marcada. Se encuentran comúnmente en la vesícula alteraciones inflamatorias o subagudas asociadas, así como los cambios característicos de la colesterosis, y en un tanto por ciento bastante elevado de casos existen cálculos. Gosset y sus colaboradores han aportado pruebas para demostrar que algunas veces se desprenden porciones de papilomas de mayor tamaño y sirven de núcleo para cálculos.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/27616/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/37532
dc.language.isospaspa
dc.publisherFacultad de Medicina. Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotáspa
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/25480spa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicinaspa
dc.relation.ispartofRevista de la Facultad de Medicinaspa
dc.relation.ispartofseriesRevista de la Facultad de Medicina; Vol. 23, núm. 5 (1955); 227-235 2357-3848 0120-0011
dc.relation.referencesTriana Cortés, Santiago (1955) Los tumores de la vesícula. Revista de la Facultad de Medicina; Vol. 23, núm. 5 (1955); 227-235 2357-3848 0120-0011 .spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposalMedicinaspa
dc.subject.proposalGastroenterologíaspa
dc.subject.proposaltumoresspa
dc.subject.proposalvesículaspa
dc.subject.proposalpapilomasspa
dc.subject.proposalsarcoma primariospa
dc.subject.proposalcarcinoma primariospa
dc.subject.proposalcáncer de vesículaspa
dc.titleLos tumores de la vesículaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
25480-89582-1-PB.PDF
Tamaño:
509.57 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format