Determinantes de la rentabilidad del sector bancario colombiano

Miniatura

Autores

García Buitrago, Diego Armando

Director

Tipo de contenido

Trabajo de grado - Maestría

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2016-05-16

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

El objetivo de este estudio es investigar, analizar y explicar los posibles factores determinantes de la rentabilidad de los bancos colombianos en el periodo 2000-2014. Haciendo uso de algunos de los postulados más prominentes de la teoría de la organización industrial como marco teórico y de un modelo de datos tipo panel, se analiza la relación existente entre concentración, eficiencia, variables macroeconómicas y rentabilidad del sector bancario. Los resultados muestran que la concentración sí ha aumentado en el periodo analizado y que la estructura de mercado que caracteriza al sector es de competencia monopolística. Se encuentra evidencia a favor de la hipótesis de eficiencia técnica ESX, de allí que con base en los resultados no se puede rechazar la hipótesis que para el caso colombiano la eficiencia técnica en las operaciones es la que mayor incidencia ha tenido en la rentabilidad del sector bancario.
Abstract. The aim of this study is to research, analyze and explain the possible determinants of colombian banking profitability during the 2000-2014 period. Using some of the more prominent postulates of industrial organization theory as theoric frame and a panel data model, the existent relationship between concentration, efficiency, macroeconomic variables and banking profitability it is analyzed. The results for the analyzed period shows an increase in the concentration and that a monopolistic competition structure characterize the sector. Evidence in favor of the technic efficient hypothesis it is found, thus, according to the results the hypothesis that for the colombian case the technical eficiency in the operations has been one of the main determinants of banking profitability cannot be rejected.

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación