Sistematización de la metodología de intervención y acompañamiento familiar Cuidándome- Cuidándonos de los Centros Proteger de Bogotá
Cargando...
Autores
Solórzano Garzón, Camila Andrea
Director
Tipo de contenido
Document language:
Español
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
En el marco de la pandemia en el 2020, los Centros Proteger de Bogotá inician el proceso de construcción de la Metodología de atención e intervención familiar Cuidándome- Cuidándonos, que tiene como una de sus teorías principales la Intervención Relación Basada en la Confianza (TBRI), una intervención que nace en la Universidad Cristiana de Texas, adjunto al programa de Psicología. Esta metodología se construyó a partir de la recolección de la experiencia de trabajo con familia de las profesionales de los Centros Proteger. En el 2023, la Resolución No 0218 del 8 de febrero, sitúa los Centros Proteger como un servicio que cuenta con una Estrategia de Prevención de Riesgo de Ubicación Institucional, lo cual implica que la Metodología se aplique con las familias cuyos infantes se encuentran institucionalizados o en proceso de seguimiento con un Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos (PARD) y con las familias que participan de la Estrategia. Esta investigación pretende sistematizar la experiencia de la elaboración e implementación de la metodología a partir de los relatos del Equipo Técnico de los Centros Proteger, las profesionales en Trabajo Social que aplican la metodología y las familias. Los resultados de esta investigación reiteran la importancia de desarrollar procesos de Fortalecimiento Familiar en escenarios de institucionalización y de prevención de la misma, además de sugerir la relevancia de desarrollar procesos de Promoción con las familias. Es relevante la capacidad de traducción de las profesionales y de flexibilidad de la metodología que permite a las profesionales adaptarla a las necesidades del contexto. Se evidencia además una adopción del TBRI al contexto colombiano para facilitar su aplicación. (Texto tomado de la fuente).
Abstract
During the pandemic in 2020, the Centros Proteger of Bogotá began the process of
developing the Cuidándome- Cuidándonos a family intervention methodology, which is
based on one of its main theories Trust-Based Relational Intervention (TBRI). This
intervention was born at Texas Christian University, attached to the Psychology program.
This methodology was developed by collecting the work experiences with families by
the professionals of Centros Proteger. In 2023, Resolution No. 0218, issued on February 8th
stablished Centros Proteger as a service with a Risk Prevention Strategy for Institutional
Placement, which implies that the methodology must be applied with families whose children
are institutionalized under an Administrative Process for the Restoration of Rights (PARD)
and with families participating in the strategy.
This research aims to systematize the developed and implemented experienced based
on the accounts of the Technical Team of the Centros Proteger, social work professionals who
implement the methodology, and the families.
The results of this research reaffirm the importance of developing family
strengthening processes in institutionalization scenarios and in the prevention of the same, as
well as suggesting the importance of promoting processes with families. It is imperative the
capacity for adaptation by professionals. and the flexibility of the methodology, which allows
it to be adjusted to the needs of the context. Additionally, an adaptation of the TBRI to the
Colombian context is observed to facilitate its implementation.
Palabras clave propuestas
Descripción
ilustraciones, diagramas