Extractos vegetales utilizados como biocontroladores con énfasis en la familia piperaceae. una revisión

dc.contributor.authorCelis, Álvarospa
dc.contributor.authorMendoza, Cristinaspa
dc.contributor.authorPachón, Marcospa
dc.contributor.authorCardona, Joséspa
dc.contributor.authorDelgado, Wilmanspa
dc.contributor.authorCuca, Luis Enriquespa
dc.date.accessioned2019-06-26T10:16:53Zspa
dc.date.available2019-06-26T10:16:53Zspa
dc.date.issued2008spa
dc.description.abstractEl presente trabajo es una recopilación de casos comprobados de actividad biológica de extractos y sustancias de origen vegetal para el control de arvenses, plagas y enfermedades en el sector agrícola. De esta forma, se pone en evidencia que una de las familias con mayor número de reportes en este tipo de actividad biológica es la Piperaceae, esto las convierte en una de las más promisorias para la búsqueda de extractos o compuestos que tengan aplicaciones en la solución de problemas fitosanitarios. Debido a la importancia de Piperaceae y en especial del género Piper, los grupos de investigación BioGuavio/ AgroUDEC de la Universidad de Cundinamarca y Estudio Químico y de Actividad Biológica de Rutaceae y Myristicaceae Colombianas de la Universidad Nacional de Colombia con el apoyo de Colciencias, desarrollan un proyecto titulado Bioprospección participativa de comunidades vegetales asociadas a la familia Piperaceae en la región del Sumapaz medio y bajo occidental” (Código 1101-05-17783) que busca identificar y comprobar en las especies prospectadas aplicaciones de interés en el sector agrícola.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/18170/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/28122
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia, Facultad de Agronomía, Centro Editorialspa
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/agrocol/article/view/13923spa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Agronomía Colombianaspa
dc.relation.ispartofAgronomía Colombianaspa
dc.relation.ispartofseriesAgronomía Colombiana; Vol. 26, núm. 1 (2008); 97-106 Agronomía Colombiana; Vol. 26, núm. 1 (2008); 97-106 2357-3732 0120-9965
dc.relation.referencesCelis, Álvaro and Mendoza, Cristina and Pachón, Marco and Cardona, José and Delgado, Wilman and Cuca, Luis Enrique (2008) Extractos vegetales utilizados como biocontroladores con énfasis en la familia piperaceae. una revisión. Agronomía Colombiana; Vol. 26, núm. 1 (2008); 97-106 Agronomía Colombiana; Vol. 26, núm. 1 (2008); 97-106 2357-3732 0120-9965 .spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposalactividad biológicaspa
dc.subject.proposalbioprospecciónspa
dc.subject.proposalmetabolitos secundarios.spa
dc.titleExtractos vegetales utilizados como biocontroladores con énfasis en la familia piperaceae. una revisiónspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
13923-40723-1-PB.pdf
Tamaño:
1.75 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format